el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
Este viernes, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, acompañado por un equipo municipal, realizó una visita inspectiva a los terrenos donde quedará emplazado el primer Centro de Residuos de Construcción (Rescon) Municipal.
En ese contexto, el edil explicó que esta iniciativa responde a uno de los problemas más complejos y ambientales de la comuna es la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción, dado que sólo existe un recinto privado, pero "la municipalidad requiere en forma urgente tener un rescon propio", enfatizó.
Para ello, se realizó la gestión a través del Ministerio de Bienes Nacionales para habilitar un terreno en el sector norte, colindante a la Ruta 1, pero era necesario confirmar con el Ejército el camino a utilizar, dado que colinda con instalaciones de la institución castrense.
"Estamos trabajando en coordinación con el Ejército de Chile, quienes han tenido la mejor disposición, y hoy estamos haciendo esta visita para tener en el plazo más breve tener un rescon”, agregó el jefe comunal, para los residuos de la construcción, entiéndase cerámicos, cementos, fieros e incluso residuos industriales.
Esto, además, permitirá evitar que éstos sean vertidos en quebradas o playas e incluso alrededor del ex vertedero municipal, lo que origina quemas y contaminación, detalló el jefe edilicio, agregando que “así avanzamos hacia una Antofagasta más linda, limpia, segura y ordenada.
Por su parte, el director de Secoplan, Julio Santander, detalló que "éste es un proyecto totalmente relevante, porque viene a poner en valor el plan de saneamiento y reconversión del ex vertedero, pero a la vez sanear todos los lugares que se han convertido en microbasurales clandestinos e ilegales".
Lo anterior, de la mano con la ordenanza municipal que se dictará contra quienes viertan escombros de manera ilegal, recalcó el director de Secoplan.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.