A una semana del inicio del despliegue militar, que tiene como objetivo resguardar los límites fronterizos de la Macrozona Norte del país, distintas autoridades regionales y provinciales se dieron cita en la comuna de Ollagüe para realizar un balance de lo que ha sido la puesta en marcha de la medida. Se trata de una coordinación en apoyo a la implementación del Decreto Supremo 78 y la Ley de Infraestructura Crítica, y que se ha consolidado en la Región de Antofagasta permitiendo el resguardo de más de 220 kilómetros de extensión de la frontera. De momento, según indicaron las autoridades, se ha logrado detener a tres personas de nacionalidad boliviana y ecuatoriana, por ingreso irregular según lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Migración y por tráfico de migrantes. Sumado a ello, este fin de semana se recondujo a diez adultos de nacionalidad boliviana, y un menor de tres años, quienes eran transportados por dos personas a cambio de un pago pactado en dólares, siendo todos estos antecedentes presentados por la Policía de Investigaciones (PDI) ante la Fiscalía local. Por otra parte, se detectó a nueve adultos infractores de la Ley de Aduanas en el sector de Hito Cajón. Cabe recordar que el dispositivo se encuentra al mando del jefe de Fuerzas Fronterizas, general de Brigada Jaime Izanótegui López, y cuenta con el apoyo de Carabineros, PDI, Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes se encuentran en los pasos habilitados para el ingreso regulado a Chile. Finalmente, desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) aseguraron que se mantendrán los patrullajes diurnos y nocturnos en todo el perímetro comprendido entre Hito Cajón, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Este lunes se dio a conocer el resultado de un operativo realizado por fiscalizadores de Aduanas, funcionarios del Ejército y Carabineros en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, comuna de Colchane, donde se logró incautar cuatro camiones y más de US$ 100 mil dólares (superior a 80 millones de pesos) en mercancías de contrabando. El director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, destacó la operación que incluso detectó un camión chileno que operaba con una patente boliviana clonada. ''La intervención permitió incautar un camión chileno que el 2021 salió en forma irregular de Zona Franca y que era usado para transportar contrabando. La sensación de seguridad que entregan estos operativos para los vecinos de las zonas fronterizas'', aseveró. Asimismo, el directivo recordó que los reportes de seguridad elaborados por la Subsecretaría del Interior dan cuenta de un aumento en los índices de criminalidad en las zonas fronterizas, motivo por el cual entra en vigor el Decreto 78 que permite la actuación del Ejército en los límites territoriales. ''Nosotros como Aduanas nos hemos sumado a este trabajo desde nuestras competencias para enfrentar el contrabando'', agregó. En detalle, el decomiso incluyó 4 camiones, 674 fardos de ropa usada, 50 toldos, 600 discos duros sólidos, 564 chaquetas de pluma, 16 computadores HP y 15 celulares Iphone 13, entre otras mercancías. Por último, la autoridad señaló que los operativos se mantendrán e instó a la comunidad a denunciar el actuar de los contrabandistas, dado que dañan el comercio justo, eluden impuestos, afectan la fluidez de la cadena logística y además integran redes ligadas al narcotráfico y crimen organizado. “La droga, las armas, los cigarrillos y la trata de personas necesitan del conocimiento y apoyo logístico de los contrabandistas o chuteros como se les conoce en la zona andina, por lo tanto, estamos frente a conductas de alto riesgo”, concluyó el mandamás.
La tarde de este domingo, Club Deportes Antofagasta logró sus tres primeros puntos tras derrotar por 1-0 a Santiago Morning, en el partido válido por la cuarta fecha del campeonato de la Primera B. El compromiso, jugado en el Estadio Zorros del Desierto de Calama, significaba un importante desafío para el elenco Puma, puesto que venía ubicado como colista en la tabla de posiciones. Por su parte, el Chaguito estaba situado en la parte alta del ascenso, tras sumar seis puntos en los últimos partidos disputados. El único gol del encuentro lo convirtió Salvador Cordero a los nueve minutos de juego, lo que bastó para que los dirigidos por John Armijo abrazaran su primera victoria, y con ello, abrir la posibilidad de zafar de la parte baja del torneo. De esta forma, los Pumas enfrentarán a Rangers en condición de visita el próximo 12 de marzo en el cotejo válido por la quinta fecha. Cabe recordar que Deportes Antofagasta continuará jugando de local en la ciudad de Calama hasta el mes de mayo debido al mal estado que presenta la cancha del Estadio Calvo y Bacuñán, puesto que el término del proceso de remodelación está pactado para tal fecha.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso sobre la probabilidad que se desarrollen tormentas eléctricas en la zona cordillerana de la Región de Antofagasta. El evento, que estaría acompañado de precipitaciones aisladas, se haría presente desde la tarde de este domingo 5 hasta la noche del martes 7 de marzo. Asimismo, la actualización meteorológica se extiende para las zonas contempladas en la cordillera de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. El llamado de la autoridad es a tomar las precauciones y no exponer a riesgos. 🌩 #YoMePreparo Ante una tormenta no te acerques a estructuras metálicas, rejas, alambrados, mástiles y líneas eléctricas. Conoce más recomendaciones en https://t.co/S6TS9rqvT3 https://t.co/yD6xvCgIWV — SENAPRED (@Senapred) March 5, 2023
La PDI informó que detectives de la Brigada de Homicidios de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía, lograron detener a un ciudadano extranjero a quien se le imputa responsabilidad en el homicidio frustrado de una persona, ocurrido el pasado 6 de febrero en el sector Las Almejas de Antofagasta. La labor realizada por los oficiales en el sitio del suceso, conjuntamente con la oficina de análisis institucional, permitió reunir una serie de evidencias que derivó en la individualización del presunto autor del ataque, un sujeto de 29 años, quien además mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo por sorpresa. Conforme a la investigación, se pudo establecer que la noche del lunes 6 de febrero, el imputado se encontraba en las inmediaciones de la cancha de rugby aledaña al balneario, donde habría sostenido una discusión con la víctima, escalando el conflicto a golpes entre ambos, lo que terminaría con la víctima gravemente herida en el lugar. Tras la agresión el imputado huyó del lugar. Mientras la persona lesionada de 53 años -quien vivía en condición de calle- fue socorrida por transeúntes y debió ser trasladada al Hospital Regional. Los antecedentes fueron dados a conocer ante la Fiscalía local, desde donde se emitió una orden de detención por parte del Juzgado de Garantía de Antofagasta, procediendo a la detención del acusado. El jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, destacó la labor conjunta de la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial y la Brigada de Homicidios, quienes en base a un trabajo científico- técnico pudieron individualizar y ubicar al presunto autor del ilícito.
A una semana del inicio del despliegue militar, que tiene como objetivo resguardar los límites fronterizos de la Macrozona Norte del país, distintas autoridades regionales y provinciales se dieron cita en la comuna de Ollagüe para realizar un balance de lo que ha sido la puesta en marcha de la medida. Se trata de una coordinación en apoyo a la implementación del Decreto Supremo 78 y la Ley de Infraestructura Crítica, y que se ha consolidado en la Región de Antofagasta permitiendo el resguardo de más de 220 kilómetros de extensión de la frontera. De momento, según indicaron las autoridades, se ha logrado detener a tres personas de nacionalidad boliviana y ecuatoriana, por ingreso irregular según lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Migración y por tráfico de migrantes. Sumado a ello, este fin de semana se recondujo a diez adultos de nacionalidad boliviana, y un menor de tres años, quienes eran transportados por dos personas a cambio de un pago pactado en dólares, siendo todos estos antecedentes presentados por la Policía de Investigaciones (PDI) ante la Fiscalía local. Por otra parte, se detectó a nueve adultos infractores de la Ley de Aduanas en el sector de Hito Cajón. Cabe recordar que el dispositivo se encuentra al mando del jefe de Fuerzas Fronterizas, general de Brigada Jaime Izanótegui López, y cuenta con el apoyo de Carabineros, PDI, Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes se encuentran en los pasos habilitados para el ingreso regulado a Chile. Finalmente, desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) aseguraron que se mantendrán los patrullajes diurnos y nocturnos en todo el perímetro comprendido entre Hito Cajón, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Este lunes se dio a conocer el resultado de un operativo realizado por fiscalizadores de Aduanas, funcionarios del Ejército y Carabineros en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, comuna de Colchane, donde se logró incautar cuatro camiones y más de US$ 100 mil dólares (superior a 80 millones de pesos) en mercancías de contrabando. El director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, destacó la operación que incluso detectó un camión chileno que operaba con una patente boliviana clonada. ''La intervención permitió incautar un camión chileno que el 2021 salió en forma irregular de Zona Franca y que era usado para transportar contrabando. La sensación de seguridad que entregan estos operativos para los vecinos de las zonas fronterizas'', aseveró. Asimismo, el directivo recordó que los reportes de seguridad elaborados por la Subsecretaría del Interior dan cuenta de un aumento en los índices de criminalidad en las zonas fronterizas, motivo por el cual entra en vigor el Decreto 78 que permite la actuación del Ejército en los límites territoriales. ''Nosotros como Aduanas nos hemos sumado a este trabajo desde nuestras competencias para enfrentar el contrabando'', agregó. En detalle, el decomiso incluyó 4 camiones, 674 fardos de ropa usada, 50 toldos, 600 discos duros sólidos, 564 chaquetas de pluma, 16 computadores HP y 15 celulares Iphone 13, entre otras mercancías. Por último, la autoridad señaló que los operativos se mantendrán e instó a la comunidad a denunciar el actuar de los contrabandistas, dado que dañan el comercio justo, eluden impuestos, afectan la fluidez de la cadena logística y además integran redes ligadas al narcotráfico y crimen organizado. “La droga, las armas, los cigarrillos y la trata de personas necesitan del conocimiento y apoyo logístico de los contrabandistas o chuteros como se les conoce en la zona andina, por lo tanto, estamos frente a conductas de alto riesgo”, concluyó el mandamás.
La tarde de este domingo, Club Deportes Antofagasta logró sus tres primeros puntos tras derrotar por 1-0 a Santiago Morning, en el partido válido por la cuarta fecha del campeonato de la Primera B. El compromiso, jugado en el Estadio Zorros del Desierto de Calama, significaba un importante desafío para el elenco Puma, puesto que venía ubicado como colista en la tabla de posiciones. Por su parte, el Chaguito estaba situado en la parte alta del ascenso, tras sumar seis puntos en los últimos partidos disputados. El único gol del encuentro lo convirtió Salvador Cordero a los nueve minutos de juego, lo que bastó para que los dirigidos por John Armijo abrazaran su primera victoria, y con ello, abrir la posibilidad de zafar de la parte baja del torneo. De esta forma, los Pumas enfrentarán a Rangers en condición de visita el próximo 12 de marzo en el cotejo válido por la quinta fecha. Cabe recordar que Deportes Antofagasta continuará jugando de local en la ciudad de Calama hasta el mes de mayo debido al mal estado que presenta la cancha del Estadio Calvo y Bacuñán, puesto que el término del proceso de remodelación está pactado para tal fecha.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso sobre la probabilidad que se desarrollen tormentas eléctricas en la zona cordillerana de la Región de Antofagasta. El evento, que estaría acompañado de precipitaciones aisladas, se haría presente desde la tarde de este domingo 5 hasta la noche del martes 7 de marzo. Asimismo, la actualización meteorológica se extiende para las zonas contempladas en la cordillera de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. El llamado de la autoridad es a tomar las precauciones y no exponer a riesgos. 🌩 #YoMePreparo Ante una tormenta no te acerques a estructuras metálicas, rejas, alambrados, mástiles y líneas eléctricas. Conoce más recomendaciones en https://t.co/S6TS9rqvT3 https://t.co/yD6xvCgIWV — SENAPRED (@Senapred) March 5, 2023
La PDI informó que detectives de la Brigada de Homicidios de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía, lograron detener a un ciudadano extranjero a quien se le imputa responsabilidad en el homicidio frustrado de una persona, ocurrido el pasado 6 de febrero en el sector Las Almejas de Antofagasta. La labor realizada por los oficiales en el sitio del suceso, conjuntamente con la oficina de análisis institucional, permitió reunir una serie de evidencias que derivó en la individualización del presunto autor del ataque, un sujeto de 29 años, quien además mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo por sorpresa. Conforme a la investigación, se pudo establecer que la noche del lunes 6 de febrero, el imputado se encontraba en las inmediaciones de la cancha de rugby aledaña al balneario, donde habría sostenido una discusión con la víctima, escalando el conflicto a golpes entre ambos, lo que terminaría con la víctima gravemente herida en el lugar. Tras la agresión el imputado huyó del lugar. Mientras la persona lesionada de 53 años -quien vivía en condición de calle- fue socorrida por transeúntes y debió ser trasladada al Hospital Regional. Los antecedentes fueron dados a conocer ante la Fiscalía local, desde donde se emitió una orden de detención por parte del Juzgado de Garantía de Antofagasta, procediendo a la detención del acusado. El jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, destacó la labor conjunta de la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial y la Brigada de Homicidios, quienes en base a un trabajo científico- técnico pudieron individualizar y ubicar al presunto autor del ilícito.