La unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama se ha convertido en un vibrante epicentro de creatividad y participación infantil con el lanzamiento del programa “Acciona tu Barrio”. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez, es ejecutada en la región por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el crucial apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Antofagasta. Ante esto, el programa tuvo un inicio dinámico el pasado fin de semana con la caravana “La voz de las niñas y los niños”. En esta original actividad, los propios menores recorrieron el barrio distribuyendo volantes que ellos mismos diseñaron, repletos de dibujos, frases y preguntas dirigidas a los adultos. El objetivo fue claro: abrir un diálogo intergeneracional y potenciar la visibilidad de la infancia en el espacio público. Posteriormente, en la sede vecinal, los adultos tuvieron la oportunidad de responder a las inquietudes planteadas por los pequeños. Asimismo, la jornada de lanzamiento contó con una masiva participación de la comunidad local, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, y el encargado del área de Educación de Senda Antofagasta, Pablo Nieto Villarroel. La seremi Julio Oyola destacó que “Acciona tu Barrio” es el resultado de un trabajo intersectorial que busca llegar a los territorios de una manera diferente, apoyándose en agrupaciones locales con trayectoria. “Lo que hemos visto es el resultado de trabajo con niños y niñas, qué opinan e imaginan y que nos dan cátedra a los adultos”, afirmó. Por su parte, Pablo Nieto de Senda Antofagasta, resaltó la importancia de generar ofertas programáticas para los niños y adolescentes, calificando estas instancias como “conmovedoras, integrativas y que ayudan a todo lo que es el mapa barrial en general”. Para detallar, la comunidad ha recibido el programa con entusiasmo. Lavinia Plaza, tesorera de la unidad vecinal Gustavo Le Paige, expresó su agradecimiento: “Es maravilloso y sobre todo contenta, porque el gobierno está presente en las juntas de vecinos de alta vulnerabilidad con estos talleres para los niños. Es algo muy hermoso sobre todo para la familia porque participan los padres, los apoderados, participan los pequeños y participamos nosotros como juntas de vecinos”. Los talleres de “Acciona tu Barrio”, que incluyen música, pintura y teatro, están dirigidos a niños y niñas de 8 a 12 años y son impartidos por las talentosas artistas educadoras Carolina Terrazas y Karla Manns de la Corporación Sociocultural Paniri, reconocida como Punto de Cultura Comunitaria. Karla Manns extendió la invitación a la comunidad: “recientemente esta es la mitad del programa, aún queda una semanita de vacaciones de invierno y una semana de programa para que se sumen y vengan con toda la familia, ya que aquí estamos con toda la emoción para recibirles”. Finalmente, estos espacios formativos y de entretención se extenderán hasta el 19 de julio, de lunes a sábado, en horario de 15:00 a 17:00 horas, ofreciendo una valiosa oportunidad para el desarrollo y esparcimiento de los niños y niñas de Calama durante sus vacaciones de invierno.
Un amplio y coordinado operativo de Carabineros del O.S.7 El Loa, en colaboración con el Ministerio Público, culminó con la detención de seis personas y la incautación de armamento y drogas en el sector de Las Tinieblas, Calama. Este sector había sido previamente denunciado por el Diputado Sebastián Videla como un foco de narcotráfico y crimen organizado, lo que dota de mayor relevancia a la acción policial. Ante esto, el procedimiento se llevó a cabo en cinco domicilios de la comuna, logrando la aprehensión de individuos de diversas nacionalidades — chilenos, un venezolano y una colombiana —. Entre los detenidos, varios contaban con órdenes de aprehensión vigentes y dos se encontraban en situación migratoria irregular. Asimismo, el diputado Videla, tras conocer los resultados del operativo, expresó su satisfacción y reiteró su firme postura contra la delincuencia: “Esto es solo el comienzo para recuperar este espacio para la gente. No tenemos miedo. Agradezco a las policías por el gran trabajo realizado. Seguiremos firmes contra el crimen organizado”. Sus palabras subrayan el compromiso de las autoridades por devolver la tranquilidad a los barrios que han sido asediados por bandas delictuales. Para detallar, las incautaciones realizadas por los equipos de GOPE, COP, SEBV y Personal Centauro, que brindaron apoyo operativo, incluyeron 166 gramos de pasta base de cocaína, además de pequeñas cantidades de ketamina y marihuana. Así también, se decomisó un arma de fabricación artesanal y $92.000 en efectivo, presuntamente obtenidos de la venta ilícita de estupefacientes. Los seis imputados serán presentados ante la justicia por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, infracción a la Ley de Control de Armas y órdenes de aprehensión vigentes. Finalmente, este exitoso operativo reafirma el compromiso de las instituciones y autoridades con la seguridad pública y la implacable lucha contra el microtráfico en zonas residenciales que, por años, han sufrido el impacto de la delincuencia organizada. La droga incautada será entregada al Servicio de Salud de Antofagasta para su destrucción.
El diputado Sebastián Videla interpuso una denuncia formal tras ser amenazado desde el sector Las Tinieblas en Calama, un área presuntamente controlada pornarco soldados. Las amenazas surgieron luego de que el parlamentario denunciara casos de maltrato animal y diversos delitos ocurridos en dicha zona. El miedo no nos va a detener. Las casas tomadas por narco soldados deben ser expropiadas y el barrio recuperado. Somos miles los que queremos vivir en paz, enfatizó Videla, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la recuperación de espacios públicos. El diputado también agradeció el apoyo de Carabineros de Chile ante esta grave situación.
Durante la jornada de este martes, se dio a conocer que el diputado Sebastián Videla denunció públicamente que la empresa Soquimich (SQM), división Yodo, ha presentado una reclamación judicial para anular la resolución que declaró al río Loa como humedal urbano. Esta resolución fue publicada el pasado 19 de mayo en el Diario Oficial y protege más de 500 hectáreas dentro del límite urbano de Calama. Hoy quiero alzar la voz por Calama y por todo el norte. Esta es una amenaza directa a un logro ciudadano que costó años de trabajo conjunto entre organizaciones ambientales, el municipio y la comunidad. Es inaceptable que una empresa pretenda, vía judicial, eliminar una figura que resguarda uno de nuestros ecosistemas más importantes, afirmó el parlamentario. Asimismo, el congresista realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien ante este intento de invalidar una herramienta legal que protege el río Loa y su entorno. Como bien dijo el alcalde de Calama: ‘Estamos orgullosos de la minería, pero así no’. La protección ambiental no puede quedar supeditada a intereses económicos. Defender el río Loa es defender el futuro del norte, enfatizó. Finalmente, el legislador hizo un llamado a las agrupaciones sociales y ambientales a mantenerse en alerta y unidas frente a este nuevo intento de retroceso. El río Loa se defiende. El norte se respeta, fustigó.
Un nuevo y brutal caso de maltrato animal ha generado conmoción en la comuna de Calama. Un perro fue apuñalado 15 veces en un violento acto de crueldad que hoy investiga la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia presentada por la Fundación Ama Vivir, con el respaldo del diputado Sebastián Videla. El hecho, ocurrido en un sector residencial de la ciudad, fue denunciado por vecinos y rescatistas, quienes alertaron sobre el grave estado del animal y la urgencia de una respuesta institucional. Baltazar logró sobrevivir al brutal ataque, siendo rescatado por una vecina. Hoy lucha por su vida gracias a la Fundación Ama Vivir Calama, con múltiples heridas, tumores y un cuerpo que apenas resiste. “No podemos tener miedo frente a gente que le hace daño a los animales. Esto no es un caso aislado, es parte de un patrón que debe ser enfrentado con urgencia y firmeza por parte del Estado”, afirmó el congresista. Por su parte, el senador Pedro Araya (PPD) publicó en las últimas horas a través de su cuenta de Instagram una lamentable denuncia. De acuerdo con su versión, la tortura fue planeada por los llamados “soldados narcos” de ese sector, quienes se divierten obligando a perros a pelear y si pierden los matan, según expuso en su red social. Como senador por Antofagasta, exijo que la fiscalía actúe. Esto es maltrato animal agravado, y debe terminar en la cárcel. No podemos seguir normalizando esta crueldad, escribió el congresal.
La unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama se ha convertido en un vibrante epicentro de creatividad y participación infantil con el lanzamiento del programa “Acciona tu Barrio”. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez, es ejecutada en la región por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el crucial apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Antofagasta. Ante esto, el programa tuvo un inicio dinámico el pasado fin de semana con la caravana “La voz de las niñas y los niños”. En esta original actividad, los propios menores recorrieron el barrio distribuyendo volantes que ellos mismos diseñaron, repletos de dibujos, frases y preguntas dirigidas a los adultos. El objetivo fue claro: abrir un diálogo intergeneracional y potenciar la visibilidad de la infancia en el espacio público. Posteriormente, en la sede vecinal, los adultos tuvieron la oportunidad de responder a las inquietudes planteadas por los pequeños. Asimismo, la jornada de lanzamiento contó con una masiva participación de la comunidad local, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, y el encargado del área de Educación de Senda Antofagasta, Pablo Nieto Villarroel. La seremi Julio Oyola destacó que “Acciona tu Barrio” es el resultado de un trabajo intersectorial que busca llegar a los territorios de una manera diferente, apoyándose en agrupaciones locales con trayectoria. “Lo que hemos visto es el resultado de trabajo con niños y niñas, qué opinan e imaginan y que nos dan cátedra a los adultos”, afirmó. Por su parte, Pablo Nieto de Senda Antofagasta, resaltó la importancia de generar ofertas programáticas para los niños y adolescentes, calificando estas instancias como “conmovedoras, integrativas y que ayudan a todo lo que es el mapa barrial en general”. Para detallar, la comunidad ha recibido el programa con entusiasmo. Lavinia Plaza, tesorera de la unidad vecinal Gustavo Le Paige, expresó su agradecimiento: “Es maravilloso y sobre todo contenta, porque el gobierno está presente en las juntas de vecinos de alta vulnerabilidad con estos talleres para los niños. Es algo muy hermoso sobre todo para la familia porque participan los padres, los apoderados, participan los pequeños y participamos nosotros como juntas de vecinos”. Los talleres de “Acciona tu Barrio”, que incluyen música, pintura y teatro, están dirigidos a niños y niñas de 8 a 12 años y son impartidos por las talentosas artistas educadoras Carolina Terrazas y Karla Manns de la Corporación Sociocultural Paniri, reconocida como Punto de Cultura Comunitaria. Karla Manns extendió la invitación a la comunidad: “recientemente esta es la mitad del programa, aún queda una semanita de vacaciones de invierno y una semana de programa para que se sumen y vengan con toda la familia, ya que aquí estamos con toda la emoción para recibirles”. Finalmente, estos espacios formativos y de entretención se extenderán hasta el 19 de julio, de lunes a sábado, en horario de 15:00 a 17:00 horas, ofreciendo una valiosa oportunidad para el desarrollo y esparcimiento de los niños y niñas de Calama durante sus vacaciones de invierno.
Un amplio y coordinado operativo de Carabineros del O.S.7 El Loa, en colaboración con el Ministerio Público, culminó con la detención de seis personas y la incautación de armamento y drogas en el sector de Las Tinieblas, Calama. Este sector había sido previamente denunciado por el Diputado Sebastián Videla como un foco de narcotráfico y crimen organizado, lo que dota de mayor relevancia a la acción policial. Ante esto, el procedimiento se llevó a cabo en cinco domicilios de la comuna, logrando la aprehensión de individuos de diversas nacionalidades — chilenos, un venezolano y una colombiana —. Entre los detenidos, varios contaban con órdenes de aprehensión vigentes y dos se encontraban en situación migratoria irregular. Asimismo, el diputado Videla, tras conocer los resultados del operativo, expresó su satisfacción y reiteró su firme postura contra la delincuencia: “Esto es solo el comienzo para recuperar este espacio para la gente. No tenemos miedo. Agradezco a las policías por el gran trabajo realizado. Seguiremos firmes contra el crimen organizado”. Sus palabras subrayan el compromiso de las autoridades por devolver la tranquilidad a los barrios que han sido asediados por bandas delictuales. Para detallar, las incautaciones realizadas por los equipos de GOPE, COP, SEBV y Personal Centauro, que brindaron apoyo operativo, incluyeron 166 gramos de pasta base de cocaína, además de pequeñas cantidades de ketamina y marihuana. Así también, se decomisó un arma de fabricación artesanal y $92.000 en efectivo, presuntamente obtenidos de la venta ilícita de estupefacientes. Los seis imputados serán presentados ante la justicia por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, infracción a la Ley de Control de Armas y órdenes de aprehensión vigentes. Finalmente, este exitoso operativo reafirma el compromiso de las instituciones y autoridades con la seguridad pública y la implacable lucha contra el microtráfico en zonas residenciales que, por años, han sufrido el impacto de la delincuencia organizada. La droga incautada será entregada al Servicio de Salud de Antofagasta para su destrucción.
El diputado Sebastián Videla interpuso una denuncia formal tras ser amenazado desde el sector Las Tinieblas en Calama, un área presuntamente controlada pornarco soldados. Las amenazas surgieron luego de que el parlamentario denunciara casos de maltrato animal y diversos delitos ocurridos en dicha zona. El miedo no nos va a detener. Las casas tomadas por narco soldados deben ser expropiadas y el barrio recuperado. Somos miles los que queremos vivir en paz, enfatizó Videla, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la recuperación de espacios públicos. El diputado también agradeció el apoyo de Carabineros de Chile ante esta grave situación.
Durante la jornada de este martes, se dio a conocer que el diputado Sebastián Videla denunció públicamente que la empresa Soquimich (SQM), división Yodo, ha presentado una reclamación judicial para anular la resolución que declaró al río Loa como humedal urbano. Esta resolución fue publicada el pasado 19 de mayo en el Diario Oficial y protege más de 500 hectáreas dentro del límite urbano de Calama. Hoy quiero alzar la voz por Calama y por todo el norte. Esta es una amenaza directa a un logro ciudadano que costó años de trabajo conjunto entre organizaciones ambientales, el municipio y la comunidad. Es inaceptable que una empresa pretenda, vía judicial, eliminar una figura que resguarda uno de nuestros ecosistemas más importantes, afirmó el parlamentario. Asimismo, el congresista realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien ante este intento de invalidar una herramienta legal que protege el río Loa y su entorno. Como bien dijo el alcalde de Calama: ‘Estamos orgullosos de la minería, pero así no’. La protección ambiental no puede quedar supeditada a intereses económicos. Defender el río Loa es defender el futuro del norte, enfatizó. Finalmente, el legislador hizo un llamado a las agrupaciones sociales y ambientales a mantenerse en alerta y unidas frente a este nuevo intento de retroceso. El río Loa se defiende. El norte se respeta, fustigó.
Un nuevo y brutal caso de maltrato animal ha generado conmoción en la comuna de Calama. Un perro fue apuñalado 15 veces en un violento acto de crueldad que hoy investiga la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia presentada por la Fundación Ama Vivir, con el respaldo del diputado Sebastián Videla. El hecho, ocurrido en un sector residencial de la ciudad, fue denunciado por vecinos y rescatistas, quienes alertaron sobre el grave estado del animal y la urgencia de una respuesta institucional. Baltazar logró sobrevivir al brutal ataque, siendo rescatado por una vecina. Hoy lucha por su vida gracias a la Fundación Ama Vivir Calama, con múltiples heridas, tumores y un cuerpo que apenas resiste. “No podemos tener miedo frente a gente que le hace daño a los animales. Esto no es un caso aislado, es parte de un patrón que debe ser enfrentado con urgencia y firmeza por parte del Estado”, afirmó el congresista. Por su parte, el senador Pedro Araya (PPD) publicó en las últimas horas a través de su cuenta de Instagram una lamentable denuncia. De acuerdo con su versión, la tortura fue planeada por los llamados “soldados narcos” de ese sector, quienes se divierten obligando a perros a pelear y si pierden los matan, según expuso en su red social. Como senador por Antofagasta, exijo que la fiscalía actúe. Esto es maltrato animal agravado, y debe terminar en la cárcel. No podemos seguir normalizando esta crueldad, escribió el congresal.