La unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama se ha convertido en un vibrante epicentro de creatividad y participación infantil con el lanzamiento del programa “Acciona tu Barrio”. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez, es ejecutada en la región por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el crucial apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Antofagasta.
Ante esto, el programa tuvo un inicio dinámico el pasado fin de semana con la caravana “La voz de las niñas y los niños”. En esta original actividad, los propios menores recorrieron el barrio distribuyendo volantes que ellos mismos diseñaron, repletos de dibujos, frases y preguntas dirigidas a los adultos. El objetivo fue claro: abrir un diálogo intergeneracional y potenciar la visibilidad de la infancia en el espacio público. Posteriormente, en la sede vecinal, los adultos tuvieron la oportunidad de responder a las inquietudes planteadas por los pequeños.
Asimismo, la jornada de lanzamiento contó con una masiva participación de la comunidad local, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, y el encargado del área de Educación de Senda Antofagasta, Pablo Nieto Villarroel. La seremi Julio Oyola destacó que “Acciona tu Barrio” es el resultado de un trabajo intersectorial que busca llegar a los territorios de una manera diferente, apoyándose en agrupaciones locales con trayectoria. “Lo que hemos visto es el resultado de trabajo con niños y niñas, qué opinan e imaginan y que nos dan cátedra a los adultos”, afirmó.
Por su parte, Pablo Nieto de Senda Antofagasta, resaltó la importancia de generar ofertas programáticas para los niños y adolescentes, calificando estas instancias como “conmovedoras, integrativas y que ayudan a todo lo que es el mapa barrial en general”.
Para detallar, la comunidad ha recibido el programa con entusiasmo. Lavinia Plaza, tesorera de la unidad vecinal Gustavo Le Paige, expresó su agradecimiento: “Es maravilloso y sobre todo contenta, porque el gobierno está presente en las juntas de vecinos de alta vulnerabilidad con estos talleres para los niños. Es algo muy hermoso sobre todo para la familia porque participan los padres, los apoderados, participan los pequeños y participamos nosotros como juntas de vecinos”.
Los talleres de “Acciona tu Barrio”, que incluyen música, pintura y teatro, están dirigidos a niños y niñas de 8 a 12 años y son impartidos por las talentosas artistas educadoras Carolina Terrazas y Karla Manns de la Corporación Sociocultural Paniri, reconocida como Punto de Cultura Comunitaria. Karla Manns extendió la invitación a la comunidad: “recientemente esta es la mitad del programa, aún queda una semanita de vacaciones de invierno y una semana de programa para que se sumen y vengan con toda la familia, ya que aquí estamos con toda la emoción para recibirles”.
Finalmente, estos espacios formativos y de entretención se extenderán hasta el 19 de julio, de lunes a sábado, en horario de 15:00 a 17:00 horas, ofreciendo una valiosa oportunidad para el desarrollo y esparcimiento de los niños y niñas de Calama durante sus vacaciones de invierno.
14 de julio de 2025
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.