Diputado Sebastián Videla denuncia acuerdo político para frenar la agenda animalista
El parlamentario acusa pacto en la bancada de oposición, incluso con algunos diputados oficialistas, para frenar la votación de la ley que prohibe las carreras de galgos.
El diputado Sebastián Vida denuncia la existencia de un acuerdo político en el Congreso Nacional para obstaculizar la aprobación del proyecto que modifica la ley 20.380 sobre protección de animales, que buscar prohibir las carreras de galgos en el
Esto, luego de que distintos comités políticos, integrados por diputados de oposición y del oficialismo, ubicaran la iniciativa en último lugar de las tablas de discusión y votación, por lo que parlamentario apuntó contra la jerarquización para las votaciones en la Cámara Baja, donde diputados de todos los sectores deciden la priorización de las iniciativas de ley.
"Lamentablemente el proyecto para prohibir la carrera de galgos va a estar en tabla el próximo martes pero último en votación, por lo tanto esto va a permitir que no se pueda votar y quizás, cuando termine este período no vamos a poder llegar a votar", lanzó Videla.
Y luego agregó que: "Los animales no pueden seguir esperando. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes están frenando estos avances y a pedir explicaciones. Mantendremos la presión y seguiremos denunciando cualquier maniobra que busque dilatar esta agenda".
El proyecto de Ley
El proyecto modifica la ley 20.380 sobre protección de animales, con el objetivo de incluir un artículo que prohíba y sancione la organización de carreras de perros galgos. Además, propone sancionar a los organizadores de carreras de perros, cualquiera sea su raza, con presidio menor en su grado mínimo y multas de 2 a 30 UTM. Finalmente, también castiga con una multa de 2 a 20 UTM a quienes promuevan o difundan estas carreras.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025























































































