El exseremi, quien enfrenta una investigación de la Fiscalía por, presuntamente, colocar vidrio en la comida de un perro comunitario y portar una pistola eléctrica en Antofagasta, ha iniciado acciones legales contra el diputado Sebastián Videla. El parlamentario había denunciado públicamente los hechos y se comprometió a defender a los animales de la zona. Ante esto, Videla reaccionó con firmeza ante lo que considera un intento de amedrentamiento. “No me va a callar, no le tengo miedo. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y para proteger a quienes defienden a los animales”, afirmó el parlamentario, quien agradeció a la Fiscalía de Antofagasta por tomar la denuncia. Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación contra el exseremi. De acuerdo con el organismo, se busca determinar si esta persona representa un riesgo para la comunidad. El diputado Videla reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y aseguró que seguirá trabajando para que los casos de maltrato no queden impunes y para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Desde el imponente Movistar Arena en Santiago, el diputado Sebastián Videla dio a conocer una iniciativa que busca dotar a la ciudad de Antofagasta de un espacio similar. El objetivo es que Bienes Nacionales entregue un terreno para la construcción del Arena Antofagasta, un recinto multipropósito que permitiría a la ciudad ser parte de la ruta de los grandes eventos internacionales, nacionales y locales. Ante esto, la propuesta del parlamentario se enfoca en posicionar a Antofagasta como la capital cultural y deportiva del norte del país. Esto aprovecharía su ubicación estratégica y el potencial turístico de la zona. “Queremos que nuestra ciudad tenga un espacio de clase mundial, capaz de albergar a los artistas y espectáculos más importantes del planeta, generando empleo, dinamizando la economía y fortaleciendo el turismo”, señaló Videla, destacando los beneficios económicos y sociales del proyecto. Además, el diputado solicitó que el gobierno licite la administración del futuro recinto, garantizando así una gestión eficiente y que cumpla con los estándares de excelencia de los espacios de este tipo a nivel mundial. “Antofagasta no puede seguir quedando fuera de la ruta de los grandes eventos. Este Arena será una inversión en orgullo regional, desarrollo económico y proyección internacional”, concluyó el parlamentario, enfatizando la importancia de la iniciativa para el crecimiento y la visibilidad de la región.
El Diputado Sebastián Videla formalizó una denuncia ante la Fiscalía de Antofagasta por un presunto caso de maltrato animal y alteración del orden público en la población Coviefi. La acción judicial se basa en la acusación de vecinos del sector, quienes señalan a una exautoridad local que se habría desempeñado como seremi en la región, de haber suministrado comida con vidrios a Negrito, un perro comunitario. Según la denuncia, la misma persona también transitaría por el barrio portando una pistola eléctrica. Ante la gravedad de los hechos, el diputado Videla solicitó una investigación urgente que aplique las máximas sanciones contempladas en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Este hecho no solo refleja una crueldad inaceptable, sino que también constituye un peligro para los vecinos, declaró el parlamentario, quien aseguró que seguirá de cerca el avance de la causa. Videla también reiteró su compromiso con la protección animal, señalando que continuará trabajando en medidas legislativas para endurecer las penas contra el maltrato animal. Los animales no tienen voz para defenderse. Nuestra labor es protegerlos y garantizar que quienes cometen estos actos crueles enfrenten todo el peso de la ley, concluyó el diputado.
Cientos de personas en el norte de Chile han sido víctimas de una nueva modalidad de estafa: aplicaciones de préstamos ilegales que otorgan dinero de forma rápida y luego extorsionan a sus usuarios con amenazas. El diputado Sebastián Videla denunció el caso y llamó a la ciudadanía a no caer en estas plataformas, mientras la Policía de Investigaciones (PDI) ya inició una investigación. El modus operandi es siempre el mismo: los usuarios descargan una aplicación que ofrece préstamos sin mayores requisitos. Una vez que la persona accede al dinero, la pesadilla comienza. A través de WhatsApp y correo electrónico, las víctimas empiezan a recibir mensajes intimidatorios. Según los testimonios recopilados por el parlamentario, los extorsionadores envían fotografías de los afectados con mensajes amenazantes. En algunos casos, incluso, les informan que ya tienen a la persona identificada y que saben dónde vive. Ante la gravedad de los hechos, Videla hizo un llamado urgente a la comunidad para que no utilicen estas plataformas informales y que denuncien cualquier hecho de este tipo.No podemos permitir que estos delincuentes sigan actuando con impunidad. Es crucial que la gente denuncie para que la PDI pueda desbaratar estas bandas, afirmó el diputado. Finalmente, la PDI ya está investigando los casos y ha solicitado a las víctimas que aporten toda la información que tengan, como capturas de pantalla de los mensajes y los correos electrónicos. La institución policial recalcó la importancia de utilizar plataformas financieras formales y reguladas.
El diputado Sebastián Videla, en conjunto con vecinos de los sectores de Llullaillaco y Coviefi, han alzado la voz para exigir la ejecución inmediata de la orden de desalojo que pesa sobre una toma ilegal en calle Llullaillaco. Esta movilización surge de la creciente molestia de la comunidad ante la ocupación, que se ha intensificado en las últimas semanas. Ante esto, la comunidad de Llullaillaco, que ya cuenta con el respaldo de sus vecinos de Coviefi, busca presionar a las autoridades para que actúen con rapidez. Los residentes de este último barrio recuerdan que, hace solo dos semanas, lograron frenar otra ocupación ilegal en su sector, una situación en la que también estuvo presente el diputado Videla. El desalojo debe concretarse ya. Estamos unidos con los vecinos y realizando todas las gestiones para que esta situación se resuelva rápido y se cumpla la ley, afirmó el diputado Videla. La comunidad y el parlamentario solicitan a las autoridades competentes una intervención sin dilación, basándose en la orden de desalojo que ya existe para el lugar.
El exseremi, quien enfrenta una investigación de la Fiscalía por, presuntamente, colocar vidrio en la comida de un perro comunitario y portar una pistola eléctrica en Antofagasta, ha iniciado acciones legales contra el diputado Sebastián Videla. El parlamentario había denunciado públicamente los hechos y se comprometió a defender a los animales de la zona. Ante esto, Videla reaccionó con firmeza ante lo que considera un intento de amedrentamiento. “No me va a callar, no le tengo miedo. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y para proteger a quienes defienden a los animales”, afirmó el parlamentario, quien agradeció a la Fiscalía de Antofagasta por tomar la denuncia. Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación contra el exseremi. De acuerdo con el organismo, se busca determinar si esta persona representa un riesgo para la comunidad. El diputado Videla reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y aseguró que seguirá trabajando para que los casos de maltrato no queden impunes y para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Desde el imponente Movistar Arena en Santiago, el diputado Sebastián Videla dio a conocer una iniciativa que busca dotar a la ciudad de Antofagasta de un espacio similar. El objetivo es que Bienes Nacionales entregue un terreno para la construcción del Arena Antofagasta, un recinto multipropósito que permitiría a la ciudad ser parte de la ruta de los grandes eventos internacionales, nacionales y locales. Ante esto, la propuesta del parlamentario se enfoca en posicionar a Antofagasta como la capital cultural y deportiva del norte del país. Esto aprovecharía su ubicación estratégica y el potencial turístico de la zona. “Queremos que nuestra ciudad tenga un espacio de clase mundial, capaz de albergar a los artistas y espectáculos más importantes del planeta, generando empleo, dinamizando la economía y fortaleciendo el turismo”, señaló Videla, destacando los beneficios económicos y sociales del proyecto. Además, el diputado solicitó que el gobierno licite la administración del futuro recinto, garantizando así una gestión eficiente y que cumpla con los estándares de excelencia de los espacios de este tipo a nivel mundial. “Antofagasta no puede seguir quedando fuera de la ruta de los grandes eventos. Este Arena será una inversión en orgullo regional, desarrollo económico y proyección internacional”, concluyó el parlamentario, enfatizando la importancia de la iniciativa para el crecimiento y la visibilidad de la región.
El Diputado Sebastián Videla formalizó una denuncia ante la Fiscalía de Antofagasta por un presunto caso de maltrato animal y alteración del orden público en la población Coviefi. La acción judicial se basa en la acusación de vecinos del sector, quienes señalan a una exautoridad local que se habría desempeñado como seremi en la región, de haber suministrado comida con vidrios a Negrito, un perro comunitario. Según la denuncia, la misma persona también transitaría por el barrio portando una pistola eléctrica. Ante la gravedad de los hechos, el diputado Videla solicitó una investigación urgente que aplique las máximas sanciones contempladas en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Este hecho no solo refleja una crueldad inaceptable, sino que también constituye un peligro para los vecinos, declaró el parlamentario, quien aseguró que seguirá de cerca el avance de la causa. Videla también reiteró su compromiso con la protección animal, señalando que continuará trabajando en medidas legislativas para endurecer las penas contra el maltrato animal. Los animales no tienen voz para defenderse. Nuestra labor es protegerlos y garantizar que quienes cometen estos actos crueles enfrenten todo el peso de la ley, concluyó el diputado.
Cientos de personas en el norte de Chile han sido víctimas de una nueva modalidad de estafa: aplicaciones de préstamos ilegales que otorgan dinero de forma rápida y luego extorsionan a sus usuarios con amenazas. El diputado Sebastián Videla denunció el caso y llamó a la ciudadanía a no caer en estas plataformas, mientras la Policía de Investigaciones (PDI) ya inició una investigación. El modus operandi es siempre el mismo: los usuarios descargan una aplicación que ofrece préstamos sin mayores requisitos. Una vez que la persona accede al dinero, la pesadilla comienza. A través de WhatsApp y correo electrónico, las víctimas empiezan a recibir mensajes intimidatorios. Según los testimonios recopilados por el parlamentario, los extorsionadores envían fotografías de los afectados con mensajes amenazantes. En algunos casos, incluso, les informan que ya tienen a la persona identificada y que saben dónde vive. Ante la gravedad de los hechos, Videla hizo un llamado urgente a la comunidad para que no utilicen estas plataformas informales y que denuncien cualquier hecho de este tipo.No podemos permitir que estos delincuentes sigan actuando con impunidad. Es crucial que la gente denuncie para que la PDI pueda desbaratar estas bandas, afirmó el diputado. Finalmente, la PDI ya está investigando los casos y ha solicitado a las víctimas que aporten toda la información que tengan, como capturas de pantalla de los mensajes y los correos electrónicos. La institución policial recalcó la importancia de utilizar plataformas financieras formales y reguladas.
El diputado Sebastián Videla, en conjunto con vecinos de los sectores de Llullaillaco y Coviefi, han alzado la voz para exigir la ejecución inmediata de la orden de desalojo que pesa sobre una toma ilegal en calle Llullaillaco. Esta movilización surge de la creciente molestia de la comunidad ante la ocupación, que se ha intensificado en las últimas semanas. Ante esto, la comunidad de Llullaillaco, que ya cuenta con el respaldo de sus vecinos de Coviefi, busca presionar a las autoridades para que actúen con rapidez. Los residentes de este último barrio recuerdan que, hace solo dos semanas, lograron frenar otra ocupación ilegal en su sector, una situación en la que también estuvo presente el diputado Videla. El desalojo debe concretarse ya. Estamos unidos con los vecinos y realizando todas las gestiones para que esta situación se resuelva rápido y se cumpla la ley, afirmó el diputado Videla. La comunidad y el parlamentario solicitan a las autoridades competentes una intervención sin dilación, basándose en la orden de desalojo que ya existe para el lugar.