Este lunes, se dio a conocer que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, realizó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para que entregue la orden de demolición de la reconocida Casa Piedra, inmueble ubicado en Avenida Radomiro Tomic, utilizada para la realización de fiestas clandestinas y que hoy en día es foco de inseguridad para la comunidad. Tal como se demolieron las casas narcos en Calama, aquí también debe actuarse. Hace poco murió un joven en este lugar, ¿qué más tiene que pasar?, señaló el parlamentario. El congresal enfatizó que, al igual que en la capital del Loa, donde se han derribado casas narcos a través de procedimientos legales y administrativos, se debe aplicar la misma medida en Antofagasta para recuperar espacios y frenar la violencia asociada al narcotráfico. La demolición de estas casas tiene que hacerse con la misma firmeza que vimos en Calama. No podemos permitir que espacios tomados por la delincuencia sigan cobrando vidas, subrayó el legislador. Por último, Videla expresó su confianza en que la investigación en curso permita esclarecer qué ocurrió con el joven de 19 años que recientemente perdió la vida en ese lugar, recalcando que la justicia y la seguridad deben ir de la mano.
El diputado por la región de Antofagasta Sebastián Videla expresó su total rechazo al proyecto de ley presentado en Bolivia que busca regularizar la circulación de los llamados autos chutos, vehículos que en su mayoría provienen de robos y contrabando. Videla fue enfático al declarar queel delincuente, sea chileno o boliviano, da igual la nacionalidad: debe estar en la cárcel. No podemos permitir proyectos que terminen privilegiando la evasión ni el robo. Ante esto, el parlamentario advirtió que esta medida no solo fomenta el mercado ilegal de vehículos robados, sino que también pone en serio riesgo la seguridad en las zonas fronterizas y en todo el país. Según Videla, iniciativas como esta afectan directamente a las comunidades del norte de Chile, donde el robo de automóviles es un problema persistente, pero también tienen un impacto a nivel nacional al fortalecer el crimen organizado transnacional. Dada la situación, Videla instó a la Cancillería chilena a actuar y adefender con firmeza los intereses de los chilenos frente a cualquier medida que pueda fortalecer el mercado ilegal de vehículos robados. El diputado reiteró su compromiso con la seguridad y la lucha contra la delincuencia, enfatizando que Chile debe mantener una política clara y fronteras seguras, sin importar la procedencia del delito.
El diputado Sebastián Videla anunció acciones legales tras el trágico fallecimiento de una mujer y su mascota, quienes murieron electrocutadas el pasado fin de semana en Antofagasta. El parlamentario, visiblemente afectado por el suceso, se puso en contacto con la familia de la víctima para ofrecer su apoyo y acompañamiento en este difícil momento. “No tengo palabras para describir el dolor y la rabia que produce una tragedia de este tipo”, expresó Videla. El diputado aseguró que no descansará hasta que se determinen las responsabilidades de este fatal accidente. “No podemos permitir que esto quede en la impunidad. No nos quedaremos tranquilos ni callados: exigiremos justicia con toda la fuerza que sea necesaria”, afirmó. La decisión de iniciar un proceso legal surge de la necesidad de encontrar a los responsables y evitar que un hecho de esta magnitud vuelva a ocurrir. La vida de una mujer y su compañero de cuatro patas no pueden perderse sin que haya consecuencias para los causantes. El diputado Videla se comprometió a acompañar a la familia en todas las diligencias que sean necesarias para esclarecer los hechos y obtener la justicia que tanto exigen.
En un esfuerzo por combatir la negligencia médica y proteger la seguridad de los pacientes en Chile, el diputado Videla, acompañado por un grupo de parlamentarios de distintas bancadas, presentó el proyecto de ley conocido como Ley Sheccid. La propuesta lleva el nombre de la joven Sheccid, quien falleció en Antofagasta tras una presunta negligencia durante una cirugía bariátrica. Ante esto, el proyecto de ley busca la creación de un Registro Nacional de Médicos condenados por negligencia médica. Este registro tendría como objetivo principal aumentar la transparencia y brindar a los ciudadanos información crucial al momento de elegir a su profesional de la salud. Además, la iniciativa propone sanciones severas para los médicos que acumulen condenas por mala praxis. Específicamente, considera la posibilidad de suspender o incluso inhabilitar de manera definitiva a los profesionales que incurran en este tipo de faltas de manera reiterada. Finalmente, el diputado Videla hizo un llamado al Congreso a dar urgencia a esta iniciativa, destacando que es un acto de justicia para todas las familias chilenas que han sido afectadas por casos de negligencia médica.Es hora de que se haga justicia por todos los casos de negligencia médica que han afectado a familias en Chile, señaló el parlamentario.
El exseremi, quien enfrenta una investigación de la Fiscalía por, presuntamente, colocar vidrio en la comida de un perro comunitario y portar una pistola eléctrica en Antofagasta, ha iniciado acciones legales contra el diputado Sebastián Videla. El parlamentario había denunciado públicamente los hechos y se comprometió a defender a los animales de la zona. Ante esto, Videla reaccionó con firmeza ante lo que considera un intento de amedrentamiento. “No me va a callar, no le tengo miedo. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y para proteger a quienes defienden a los animales”, afirmó el parlamentario, quien agradeció a la Fiscalía de Antofagasta por tomar la denuncia. Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación contra el exseremi. De acuerdo con el organismo, se busca determinar si esta persona representa un riesgo para la comunidad. El diputado Videla reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y aseguró que seguirá trabajando para que los casos de maltrato no queden impunes y para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Este lunes, se dio a conocer que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, realizó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para que entregue la orden de demolición de la reconocida Casa Piedra, inmueble ubicado en Avenida Radomiro Tomic, utilizada para la realización de fiestas clandestinas y que hoy en día es foco de inseguridad para la comunidad. Tal como se demolieron las casas narcos en Calama, aquí también debe actuarse. Hace poco murió un joven en este lugar, ¿qué más tiene que pasar?, señaló el parlamentario. El congresal enfatizó que, al igual que en la capital del Loa, donde se han derribado casas narcos a través de procedimientos legales y administrativos, se debe aplicar la misma medida en Antofagasta para recuperar espacios y frenar la violencia asociada al narcotráfico. La demolición de estas casas tiene que hacerse con la misma firmeza que vimos en Calama. No podemos permitir que espacios tomados por la delincuencia sigan cobrando vidas, subrayó el legislador. Por último, Videla expresó su confianza en que la investigación en curso permita esclarecer qué ocurrió con el joven de 19 años que recientemente perdió la vida en ese lugar, recalcando que la justicia y la seguridad deben ir de la mano.
El diputado por la región de Antofagasta Sebastián Videla expresó su total rechazo al proyecto de ley presentado en Bolivia que busca regularizar la circulación de los llamados autos chutos, vehículos que en su mayoría provienen de robos y contrabando. Videla fue enfático al declarar queel delincuente, sea chileno o boliviano, da igual la nacionalidad: debe estar en la cárcel. No podemos permitir proyectos que terminen privilegiando la evasión ni el robo. Ante esto, el parlamentario advirtió que esta medida no solo fomenta el mercado ilegal de vehículos robados, sino que también pone en serio riesgo la seguridad en las zonas fronterizas y en todo el país. Según Videla, iniciativas como esta afectan directamente a las comunidades del norte de Chile, donde el robo de automóviles es un problema persistente, pero también tienen un impacto a nivel nacional al fortalecer el crimen organizado transnacional. Dada la situación, Videla instó a la Cancillería chilena a actuar y adefender con firmeza los intereses de los chilenos frente a cualquier medida que pueda fortalecer el mercado ilegal de vehículos robados. El diputado reiteró su compromiso con la seguridad y la lucha contra la delincuencia, enfatizando que Chile debe mantener una política clara y fronteras seguras, sin importar la procedencia del delito.
El diputado Sebastián Videla anunció acciones legales tras el trágico fallecimiento de una mujer y su mascota, quienes murieron electrocutadas el pasado fin de semana en Antofagasta. El parlamentario, visiblemente afectado por el suceso, se puso en contacto con la familia de la víctima para ofrecer su apoyo y acompañamiento en este difícil momento. “No tengo palabras para describir el dolor y la rabia que produce una tragedia de este tipo”, expresó Videla. El diputado aseguró que no descansará hasta que se determinen las responsabilidades de este fatal accidente. “No podemos permitir que esto quede en la impunidad. No nos quedaremos tranquilos ni callados: exigiremos justicia con toda la fuerza que sea necesaria”, afirmó. La decisión de iniciar un proceso legal surge de la necesidad de encontrar a los responsables y evitar que un hecho de esta magnitud vuelva a ocurrir. La vida de una mujer y su compañero de cuatro patas no pueden perderse sin que haya consecuencias para los causantes. El diputado Videla se comprometió a acompañar a la familia en todas las diligencias que sean necesarias para esclarecer los hechos y obtener la justicia que tanto exigen.
En un esfuerzo por combatir la negligencia médica y proteger la seguridad de los pacientes en Chile, el diputado Videla, acompañado por un grupo de parlamentarios de distintas bancadas, presentó el proyecto de ley conocido como Ley Sheccid. La propuesta lleva el nombre de la joven Sheccid, quien falleció en Antofagasta tras una presunta negligencia durante una cirugía bariátrica. Ante esto, el proyecto de ley busca la creación de un Registro Nacional de Médicos condenados por negligencia médica. Este registro tendría como objetivo principal aumentar la transparencia y brindar a los ciudadanos información crucial al momento de elegir a su profesional de la salud. Además, la iniciativa propone sanciones severas para los médicos que acumulen condenas por mala praxis. Específicamente, considera la posibilidad de suspender o incluso inhabilitar de manera definitiva a los profesionales que incurran en este tipo de faltas de manera reiterada. Finalmente, el diputado Videla hizo un llamado al Congreso a dar urgencia a esta iniciativa, destacando que es un acto de justicia para todas las familias chilenas que han sido afectadas por casos de negligencia médica.Es hora de que se haga justicia por todos los casos de negligencia médica que han afectado a familias en Chile, señaló el parlamentario.
El exseremi, quien enfrenta una investigación de la Fiscalía por, presuntamente, colocar vidrio en la comida de un perro comunitario y portar una pistola eléctrica en Antofagasta, ha iniciado acciones legales contra el diputado Sebastián Videla. El parlamentario había denunciado públicamente los hechos y se comprometió a defender a los animales de la zona. Ante esto, Videla reaccionó con firmeza ante lo que considera un intento de amedrentamiento. “No me va a callar, no le tengo miedo. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y para proteger a quienes defienden a los animales”, afirmó el parlamentario, quien agradeció a la Fiscalía de Antofagasta por tomar la denuncia. Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación contra el exseremi. De acuerdo con el organismo, se busca determinar si esta persona representa un riesgo para la comunidad. El diputado Videla reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y aseguró que seguirá trabajando para que los casos de maltrato no queden impunes y para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.