Exseremi demanda a diputado Videla por denuncia de maltrato animal en Antofagasta
La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El exseremi, quien enfrenta una investigación de la Fiscalía por, presuntamente, colocar vidrio en la comida de un perro comunitario y portar una pistola eléctrica en Antofagasta, ha iniciado acciones legales contra el diputado Sebastián Videla. El parlamentario había denunciado públicamente los hechos y se comprometió a defender a los animales de la zona.
Ante esto, Videla reaccionó con firmeza ante lo que considera un intento de amedrentamiento. “No me va a callar, no le tengo miedo. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y para proteger a quienes defienden a los animales”, afirmó el parlamentario, quien agradeció a la Fiscalía de Antofagasta por tomar la denuncia.
Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación contra el exseremi. De acuerdo con el organismo, se busca determinar si esta persona representa un riesgo para la comunidad. El diputado Videla reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y aseguró que seguirá trabajando para que los casos de maltrato no queden impunes y para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
el martes pasado a las 15:18
el martes pasado a las 10:50
el martes pasado a las 10:00
el martes pasado a las 15:18
el martes pasado a las 10:50
el martes pasado a las 10:00
13 de agosto de 2025
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

La región de Antofagasta enfrenta una preocupante realidad: el 10% de los niños menores de 6 años sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso afecta a casi el 20%.
Tras meses de indagatorias, el Ministerio Público comunicó el cierre de las aristas Democracia Viva, Fusupo, Tomarte y Fibra, dando paso al proceso final de acusación.
El parlamentario presentó una propuesta a Bienes Nacionales para que entregue un terreno que permita edificar un recinto de primer nivel, con el objetivo de posicionar a la capital regional como el centro cultural, artístico y deportivo del norte de Chile.
Un informe destaca que la región de Antofagasta concentra la segunda mayor población migrante del país, pero también muestra significativas carencias en acceso a salud y educación.
Se espera que entre el 14 y el 16 de agosto más de un millón de chilenos realicen viajes con pernoctación, superando las cifras del año pasado y de 2019.
Una exhaustiva investigación conjunta entre el Ministerio Público y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Antofagasta permitió la detención de tres sujetos y la recuperación de especies avaluadas en más de $175 millones.
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se dio el cierre a la tercera fase del proyecto de ciclovías, completando un circuito de 5 kilómetros que conecta la ciudad de norte a sur.
La región registró un ingreso medio de $1.056.125 y un mediano de $757.312, superando el promedio nacional. La brecha salarial de género alcanzó un 34,3% en perjuicio de las mujeres.
Andrés Music Garrido se desvinculó de la cuprífera estatal luego de un acuerdo mutuo. La salida se da a días del peor accidente en la historia reciente de la compañía, que dejó 6 trabajadores muertos.
El ataque se enmarca en una serie de incidentes y agresiones a la comunidad escolar, que incluyen denuncias del rector y otros profesores.