Multan a 16 conductores "Sube Sube" y denuncian a extranjeros en masivo operativo en Antofagasta
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
El Ministerio de Seguridad Pública de la región de Antofagasta llevó a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización vehicular en el sector centro norte de la ciudad, específicamente en la intersección de las calles Independencia con Avenida Oscar Bonilla. La intervención, inserta dentro de los planes "Calles Sin Violencia" y "Calles Protegidas", tuvo como foco principal el transporte irregular.
En el operativo participaron inspectores fiscales de la Seremi de Transportes, personal de Carabineros de la 2ª Comisaría y de la PDI Antofagasta, realizando controles vehiculares, de identidad y migratorios.
El seremi de Seguridad Pública de la región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, detalló que las acciones permitieron el control de 93 personas. De este total, 16 fueron denunciadas al Juzgado de Policía Local por infracciones de tránsito, principalmente a conductores que operaban vehículos particulares como "sube sube" (transporte público no regulado), no mantenían su documentación o no contaban con licencia.
Adicionalmente, tres personas fueron denunciadas por la Policía de Investigaciones en materia de extranjería debido a su situación migratoria irregular en el país.
Ante esto, el seremi Cortés-Monroy De La Fuente explicó que el objetivo fue "precisamente controlar estas conductas irregulares y verificar, además, el movimiento de los vehículos que realizan ese tipo de transporte en la zona, asegurando que se cumplan las normativas". Las infracciones se concentraron en conductores que trasladaban pasajeros desde el sector central hasta el borde cerro, donde se ubican diversos campamentos.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, destacó que estas fiscalizaciones responden a un plan estratégico y a las inquietudes manifestadas por la comunidad. "Este es un lugar donde vamos a seguir implementando distintas acciones", aseguró, enfatizando que el objetivo principal fue fiscalizar vehículos, realizar controles de identidad y verificar la situación migratoria en una zona donde se han detectado "una serie de acciones que podrían constituir delito".
Este operativo forma parte de una serie de intervenciones que se realizan semanalmente en diversos puntos de Antofagasta para resguardar la seguridad vial, el orden público y la detección de personas con órdenes de aprehensión o situación migratoria irregular.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
























































































