Seremi de Salud amplía vacunación contra Influenza a toda la población
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Como una forma de extender la protección contra la Influenza, el Ministerio de Salud anunció la ampliación de la campaña de vacunación a toda la población. De acuerdo a lo informado por el seremi de Salud, Alberto Godoy, la medida fue tomada atendiendo la alta circulación viral durante el invierno.
"Desde hoy la vacuna de Influenza está disponible para toda la población general y se puede solicitar de forma espontánea en todos los puntos de vacunación activos en nuestra región, es decir, en todos los consultorios, hospitales comunitarios y postas rurales", explicó Godoy.
La autoridad detalló que esta medida -que tradicionalmente se realizaba en agosto- se adelantó dado el buen avance de la campaña a la fecha y –fundamentalmente- atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
"La estrategia preventiva busca fortalecer la protección comunitaria contra la Influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riegos de posibles rebrotes de virus respiratorios", profundizó.
Por otra parte, el representante ministerial enfatizó que la campaña de inmunización contra la Influenza en la región de Antofagasta está avanzando muy bien. "Después de ser una de las más lentas del país hoy se sitúa en un 77,36%, la tercera más alta entre todas las regiones del país. Esos positivos resultados reflejan el esfuerzo que están haciendo el Servicio de Salud de Antofagasta, las atenciones primarias y los hospitales comunitarios, quienes están a cargo de ejecutar el proceso", detalló.
No obstante esa positiva dinámica, la autoridad reconoció que aún hay grupos objetivo que presentan un menor avance y todavía están lejos de la meta del 85% planteada por el Minsal.
A la fecha, solo dos comunas de la región alcanzaron la meta del 85% que asegura la inmunidad de rebaño: Ollagüe (96,9%) y Mejillones (88,5%).A esas dos comunas le siguen San Pedro de Atacama (81,4%), Calama (81,3%), Tocopilla (80,4%) y Taltal (79,8%).
Por el contrario, las tres comunas de la región con menor avance son Sierra Gorda (78,1%), Antofagasta (74,8%) y María Elena (67%).
el viernes pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 10:06
el viernes pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 10:06
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.