Antofagasta ha logrado superar la meta del 85% en la cobertura de vacunación contra la Influenza, alcanzando un notable 85,4% y obteniendo así la inmunidad de rebaño. Este logro significa que las personas vacunadas protegen a quienes no han recibido la dosis, fortaleciendo la defensa comunitaria contra el virus. La Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, informó que la comuna de Antofagasta ha inmunizado a 163.172 personas, posicionándose entre las cinco comunas de la región con más de un 85% de cobertura. Junto a Antofagasta, las comunas de Mejillones (97,6%), San Pedro de Atacama (88,7%), Sierra Gorda (107,8%) y Taltal (86,5%) también han alcanzado este importante umbral. Sin embargo, la región en su conjunto se encuentra al 84,6% con un total de 267.785 vacunados, aún a 1.353 dosis de alcanzar la meta del 85%. Las comunas que están por debajo de esta cifra incluyen a Ollagüe (76,4%), María Elena (78%), Tocopilla (80,2%) y Calama (82,2%). Para que estas localidades lleguen al 85%, deberán vacunar a 17, 196, 649 y 2.564 personas respectivamente. La Seremi Castillo subrayó que, independientemente de los porcentajes alcanzados en cada comuna, la campaña de vacunación continuará en todos los consultorios, Cesfam y hospitales comunitarios de la región, con el objetivo de asegurar una cobertura integral y proteger a la población en su totalidad.
Durante la mañana de este miércoles, se entregó un nuevo informe de vacunación contra la Influenza en la región de Antofagasta. Ante esto, cuatro de las nueve comunas ya superaron el 85% de cobertura alcanzando la inmunidad de rebaño. Asimismo, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo, señaló quedicha condición implica que las personas vacunadas están protegiendo a quienes no se han aplicado la dosis. Ahora bien, las localidades que superan el porcentaje de vacunación son las siguientes: Sierra Gorda (103,9%) Mejillones (97,2%) Taltal (86,7%) San Pedro de Atacama (85,2%) Así también, la seremi indicó que Antofagasta se encuentra muy cerca de la meta con un 84,4% de inoculación, faltando 995 dosis por entregar. Además, en segundo lugar está la ciudad de Calama con un 81,3% de vacunación siendo esta comuna que presenta más personas pendientes con 3 mil 288 dosis. Posteriormente, Tocopilla, Ollagüe y Maria Elena son las comunas con menos inoculaciones de la región. Dado lo anterior, la seremi Castillo se refirió a la importancia de vacunarse contra la influenza y detalló quese trata una patología que no es un refrío fuerte, sino una enfermedad que genera un intenso dolor de músculos, huesos, de cabeza, cuadro febril y dificultad respiratoria. Se trata de un cuadro en que la persona prácticamente no puede levantarse de la cama, existiendo la posibilidad de complicaciones con resultados fatales. Cabe recordar que, existe un punto extramural instalado en calle Prat con San Martín, donde su horario de atención es desde las 9:30 hasta las 12:30 horas. Finalmente, Leonor Castillo llamó a asistir a consultorios, hospitales comunitarios y puntos extramurales de vacunación, ya que aún quedan semanas de invierno.
Con el aumento de enfermedades respiratorias, las medidas preventivas se han vuelto cruciales para evitar contagios masivos, especialmente en lugares con alta concentración de personas. En este contexto, las unidades penales de la región de Antofagasta se convirtieron en el foco de una campaña de vacunación contra el COVID-19 y la influenza. La campaña, que abarcó los Centros Penitenciarios de Calama, Tocopilla, Antofagasta y Taltal, tuvo como objetivo principal inmunizar a las personas privadas de libertad y al personal de Gendarmería. En total, se administraron 3.904 dosis, de las cuales 986 fueron destinadas a la vacunación contra el COVID-19 y 3.098 contra la influenza. Las dosis fueron distribuidas en los Centros de Detención Preventiva de Calama, Tocopilla y Taltal, así como en el Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. El Director de Gendarmería en Antofagasta, Coronel Rodrigo Salinas Robles, expresó su agradecimiento por la ejecución de estos operativos, destacando la importancia de mantener inmunizada a la población penal. Es muy importante para nosotros el poder tener inmunizada a la población penal , esto porque nos permite bajar los índices de enfermedades complejas y los traslados a los recintos hospitalarios externos. Agradecemos que las autoridades de salud hayan accedido a estas jornadas de vacunación, porque teniendo a nuestros internos inmunizados nos ayuda a tener un clima más favorable en las unidades penales y que nuestro personal pueda cumplir sus labores de mejor forma , comentó Salinas. Los operativos de vacunación fueron coordinados por el Área de Salud Regional de Gendarmería, liderada por Natalia Salinas, en colaboración con establecimientos de salud locales y hospitales de las distintas comunas. Además, se logró vacunar a 353 funcionarios y funcionarias, quienes también recibieron las dosis correspondientes.
Antofagasta ha logrado superar la meta del 85% en la cobertura de vacunación contra la Influenza, alcanzando un notable 85,4% y obteniendo así la inmunidad de rebaño. Este logro significa que las personas vacunadas protegen a quienes no han recibido la dosis, fortaleciendo la defensa comunitaria contra el virus. La Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, informó que la comuna de Antofagasta ha inmunizado a 163.172 personas, posicionándose entre las cinco comunas de la región con más de un 85% de cobertura. Junto a Antofagasta, las comunas de Mejillones (97,6%), San Pedro de Atacama (88,7%), Sierra Gorda (107,8%) y Taltal (86,5%) también han alcanzado este importante umbral. Sin embargo, la región en su conjunto se encuentra al 84,6% con un total de 267.785 vacunados, aún a 1.353 dosis de alcanzar la meta del 85%. Las comunas que están por debajo de esta cifra incluyen a Ollagüe (76,4%), María Elena (78%), Tocopilla (80,2%) y Calama (82,2%). Para que estas localidades lleguen al 85%, deberán vacunar a 17, 196, 649 y 2.564 personas respectivamente. La Seremi Castillo subrayó que, independientemente de los porcentajes alcanzados en cada comuna, la campaña de vacunación continuará en todos los consultorios, Cesfam y hospitales comunitarios de la región, con el objetivo de asegurar una cobertura integral y proteger a la población en su totalidad.
Durante la mañana de este miércoles, se entregó un nuevo informe de vacunación contra la Influenza en la región de Antofagasta. Ante esto, cuatro de las nueve comunas ya superaron el 85% de cobertura alcanzando la inmunidad de rebaño. Asimismo, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo, señaló quedicha condición implica que las personas vacunadas están protegiendo a quienes no se han aplicado la dosis. Ahora bien, las localidades que superan el porcentaje de vacunación son las siguientes: Sierra Gorda (103,9%) Mejillones (97,2%) Taltal (86,7%) San Pedro de Atacama (85,2%) Así también, la seremi indicó que Antofagasta se encuentra muy cerca de la meta con un 84,4% de inoculación, faltando 995 dosis por entregar. Además, en segundo lugar está la ciudad de Calama con un 81,3% de vacunación siendo esta comuna que presenta más personas pendientes con 3 mil 288 dosis. Posteriormente, Tocopilla, Ollagüe y Maria Elena son las comunas con menos inoculaciones de la región. Dado lo anterior, la seremi Castillo se refirió a la importancia de vacunarse contra la influenza y detalló quese trata una patología que no es un refrío fuerte, sino una enfermedad que genera un intenso dolor de músculos, huesos, de cabeza, cuadro febril y dificultad respiratoria. Se trata de un cuadro en que la persona prácticamente no puede levantarse de la cama, existiendo la posibilidad de complicaciones con resultados fatales. Cabe recordar que, existe un punto extramural instalado en calle Prat con San Martín, donde su horario de atención es desde las 9:30 hasta las 12:30 horas. Finalmente, Leonor Castillo llamó a asistir a consultorios, hospitales comunitarios y puntos extramurales de vacunación, ya que aún quedan semanas de invierno.
Con el aumento de enfermedades respiratorias, las medidas preventivas se han vuelto cruciales para evitar contagios masivos, especialmente en lugares con alta concentración de personas. En este contexto, las unidades penales de la región de Antofagasta se convirtieron en el foco de una campaña de vacunación contra el COVID-19 y la influenza. La campaña, que abarcó los Centros Penitenciarios de Calama, Tocopilla, Antofagasta y Taltal, tuvo como objetivo principal inmunizar a las personas privadas de libertad y al personal de Gendarmería. En total, se administraron 3.904 dosis, de las cuales 986 fueron destinadas a la vacunación contra el COVID-19 y 3.098 contra la influenza. Las dosis fueron distribuidas en los Centros de Detención Preventiva de Calama, Tocopilla y Taltal, así como en el Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. El Director de Gendarmería en Antofagasta, Coronel Rodrigo Salinas Robles, expresó su agradecimiento por la ejecución de estos operativos, destacando la importancia de mantener inmunizada a la población penal. Es muy importante para nosotros el poder tener inmunizada a la población penal , esto porque nos permite bajar los índices de enfermedades complejas y los traslados a los recintos hospitalarios externos. Agradecemos que las autoridades de salud hayan accedido a estas jornadas de vacunación, porque teniendo a nuestros internos inmunizados nos ayuda a tener un clima más favorable en las unidades penales y que nuestro personal pueda cumplir sus labores de mejor forma , comentó Salinas. Los operativos de vacunación fueron coordinados por el Área de Salud Regional de Gendarmería, liderada por Natalia Salinas, en colaboración con establecimientos de salud locales y hospitales de las distintas comunas. Además, se logró vacunar a 353 funcionarios y funcionarias, quienes también recibieron las dosis correspondientes.