Concejo municipal aprobó la instalación de 100 cámaras de televigilancia en Antofagasta
Durante la misma jornada, el alcalde Sacha Razmilic expuso en la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
Fue este martes, que el Concejo municipal aprobó el proyecto que postula la instalación de 100 nuevas cámaras de televigilancia en la ciudad de Antofagasta, para buscar abarcar la extensión del territorio, en el marco de los planes de seguridad dispuestos.
Cabe destacar que la propuesta contempla una inversión total de 2.809 millones de pesos, financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, que se arrastra desde el 2023.
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, detalló que este proyecto "tiene una importancia trascendental. La ciudad tiene una extensión territorial compleja para la gestión de la seguridad pública", señaló.
Castro explicó que "dentro de un contexto comparativo, Antofagasta debe tener una oferta de cámaras de seguridad más baja de Chile. Estamos hablando que solamente cuenta con una central de monitoreo con 30 cámaras y sin un despliegue coherente", agregó.
Asimismo, desde el municipio además precisaron que el centenar de cámaras estarán operativas en un plazo de cinco o seis meses con una nueva central de monitoreo, lo que "permitirá contar con más herramientas de seguridad, compartir esta información con las policías y así tener un mejor despliegue en materia de prevención y aportar medios de prueba para procesos investigativos", enfatizó el exjefe de Zona.
Desde el municipio explicaron que consideraron seis dimensiones para la instalación de los aparatos. La primera es la del hospital y centros de salud (12 cámaras); la segunda, los lugares de interés, que van desde tribunales de justicia, vertedero, terminal de buses, la vega central, la cachimba del agua, entre otros (31 cámaras); la tercera en zonas de escuelas, liceos y universidades (21 cámaras); la cuarta en cruces principales de Coviefi, Parque Inglés o Costa Laguna (15 cámaras); la quinta en las principales plazas y parques de la ciudad, incluyendo el Paseo del Mar y Parque Brasil, entre otras (14 cámaras), y sexta, en los 7 balnearios de la ciudad consideran Juan López y Huáscar.
Por otra parte, durante las primeras horas de la presente jornada, el alcalde Sacha Razmilic habló ante la Comisión de Seguridad Pública del Senado, entidad que abordaba las medidas para fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública.
El jefe comunal planteó que "la información extraoficial que manejamos, es que actualmente hay menos carabineros en las calles que el año 2018-2019” y en los próximos días se conocerá la información oficial del Censo que arroja una población creciente, pero "con menos policías, un flujo migratorio importante en las últimas décadas, y esa combinación confirma los datos y percepción de inseguridad en la población", puntualizó.
Con todo, el edil reconoció que es clave el trabajo colaborativo y coordinación entre seguridad municipal y las policías, pero para el éxito de aquello es fundamental dar mayores atribuciones a los gobiernos comunales en esta materia.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































