Concejo municipal aprobó la instalación de 100 cámaras de televigilancia en Antofagasta
Durante la misma jornada, el alcalde Sacha Razmilic expuso en la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
Fue este martes, que el Concejo municipal aprobó el proyecto que postula la instalación de 100 nuevas cámaras de televigilancia en la ciudad de Antofagasta, para buscar abarcar la extensión del territorio, en el marco de los planes de seguridad dispuestos.
Cabe destacar que la propuesta contempla una inversión total de 2.809 millones de pesos, financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, que se arrastra desde el 2023.
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, detalló que este proyecto "tiene una importancia trascendental. La ciudad tiene una extensión territorial compleja para la gestión de la seguridad pública", señaló.
Castro explicó que "dentro de un contexto comparativo, Antofagasta debe tener una oferta de cámaras de seguridad más baja de Chile. Estamos hablando que solamente cuenta con una central de monitoreo con 30 cámaras y sin un despliegue coherente", agregó.
Asimismo, desde el municipio además precisaron que el centenar de cámaras estarán operativas en un plazo de cinco o seis meses con una nueva central de monitoreo, lo que "permitirá contar con más herramientas de seguridad, compartir esta información con las policías y así tener un mejor despliegue en materia de prevención y aportar medios de prueba para procesos investigativos", enfatizó el exjefe de Zona.
Desde el municipio explicaron que consideraron seis dimensiones para la instalación de los aparatos. La primera es la del hospital y centros de salud (12 cámaras); la segunda, los lugares de interés, que van desde tribunales de justicia, vertedero, terminal de buses, la vega central, la cachimba del agua, entre otros (31 cámaras); la tercera en zonas de escuelas, liceos y universidades (21 cámaras); la cuarta en cruces principales de Coviefi, Parque Inglés o Costa Laguna (15 cámaras); la quinta en las principales plazas y parques de la ciudad, incluyendo el Paseo del Mar y Parque Brasil, entre otras (14 cámaras), y sexta, en los 7 balnearios de la ciudad consideran Juan López y Huáscar.
Por otra parte, durante las primeras horas de la presente jornada, el alcalde Sacha Razmilic habló ante la Comisión de Seguridad Pública del Senado, entidad que abordaba las medidas para fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública.
El jefe comunal planteó que "la información extraoficial que manejamos, es que actualmente hay menos carabineros en las calles que el año 2018-2019” y en los próximos días se conocerá la información oficial del Censo que arroja una población creciente, pero "con menos policías, un flujo migratorio importante en las últimas décadas, y esa combinación confirma los datos y percepción de inseguridad en la población", puntualizó.
Con todo, el edil reconoció que es clave el trabajo colaborativo y coordinación entre seguridad municipal y las policías, pero para el éxito de aquello es fundamental dar mayores atribuciones a los gobiernos comunales en esta materia.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025























































































