Se proyectan más de un millón de viajes durante el feriado de este viernes
Se espera que entre el 14 y el 16 de agosto más de un millón de chilenos realicen viajes con pernoctación, superando las cifras del año pasado y de 2019.
A pocos días de que comience el feriado por la Asunción de la Virgen, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer proyecciones alentadoras para el turismo interno. Según un estudio basado en el Big Data de Turismo Interno, se estima que entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto se realizarán entre 982 mil y 1 millón 171 mil viajes con pernoctación en el país.
Ante esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que estas cifras demuestran el "alto interés" de los chilenos por recorrer el país, a pesar de que este feriado tenga una noche menos para viajar. Pardo enfatizó que este dinamismo impulsa las economías locales y fortalece la oferta de servicios en los distintos destinos.
Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, celebró las proyecciones, señalando que en el escenario más optimista, podría haber un alza de hasta un 14,3% en comparación con el mismo feriado de 2024. Las cifras también superarían las de 2019, con un incremento de hasta un 46,6%.
En cuanto a la distribución geográfica, la región Metropolitana lidera como la principal emisora de viajes, concentrando casi la mitad del total (47,7%). Le siguen las regiones del Biobío y Valparaíso.
Respecto a los destinos más populares, la región de Valparaíso se posiciona como la más visitada (25,5%), seguida por la región Metropolitana y la de O'Higgins. A nivel comunal, las ciudades más elegidas serán Viña del Mar, Algarrobo y El Tabo.
Ante estas proyecciones, las autoridades hicieron un llamado a los viajeros a planificar sus escapadas con anticipación, utilizando servicios formales registrados en Sernatur para asegurar una experiencia segura y responsable. Para más información, se puede visitar el sitio web www.chileestuyo.cl.
el lunes pasado a las 12:35
el jueves pasado a las 10:32
el lunes pasado a las 12:35
el jueves pasado a las 10:32
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.