Antofagasta supera el millón en ingreso promedio laboral 2024
La región registró un ingreso medio de $1.056.125 y un mediano de $757.312, superando el promedio nacional. La brecha salarial de género alcanzó un 34,3% en perjuicio de las mujeres.
En 2024, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en la Región de Antofagasta alcanzó los $1.056.125 netos mensuales —equivalentes al ingreso bruto menos descuentos por previsión y salud—, mientras que el ingreso mediano, que refleja lo percibido por la persona ubicada en la mitad de la distribución, llegó a $757.312. Esto significa que el 50% de los trabajadores de la región recibió montos iguales o inferiores a esa cifra.
Los datos provienen de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y aplicada en el trimestre octubre-diciembre del año pasado, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales a nivel nacional y regional.
En cuanto a la brecha de género, los hombres registraron ingresos medios y medianos de $1.229.130 y $897.756, respectivamente; las mujeres, en tanto, obtuvieron $807.421 y $605.850, evidenciando una diferencia de -34,3% en el ingreso medio en perjuicio de ellas.
Por categoría ocupacional, el 11,7% de los trabajadores fueron asalariados del sector público, con ingresos medios de $1.496.481 y medianos de $1.103.936. La mayoría, un 67,7%, correspondió a asalariados del sector privado, quienes recibieron un ingreso medio de $1.091.677 y un mediano de $798.005.
En cuanto al nivel educativo, el 47,7% de la población ocupada tenía como máximo educación secundaria, con ingresos medios y medianos de $773.470 y $647.330, respectivamente. Aquellos con educación universitaria, que representaron el 23,7%, percibieron ingresos medios de $1.706.163 y medianos de $1.300.000.
Antofagasta se ubicó junto a las regiones Metropolitana y Magallanes por sobre el promedio nacional de ingresos medios ($897.019). En ingreso mediano nacional, fijado en $611.162, la región también estuvo entre las más altas, con $757.312, superada solo por Magallanes.
Los resultados completos están disponibles en www.ine.gob.cl y, para la región, en regiones.ine.cl/antofagasta/inicio.
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.