Natalia Duco visita a la juventud de Antofagasta y Calama
La destacada atleta olímpica y embajadora de los Juegos Deportivos Nacionales compartirá su trayectoria de superación y bienestar con estudiantes y deportistas locales este 22 y 23 de julio.
Antofagasta se prepara para recibir a Natalia Duco, la atleta récord nacional en lanzamiento de bala, quien arribó a la región este martes 22 de julio con un mensaje de perseverancia y vida saludable. La olímpica del Team Chile y Premio Nacional del Deporte comenzará su jornada a las 11:30 horas en el Colegio Misionero Lancaster, donde ofrecerá una charla a la comunidad educativa y a los participantes del programa Crecer en Movimiento del IND. En este encuentro, Duco compartirá cómo la disciplina y el cuidado emocional han sido fundamentales en su exitosa carrera deportiva.
"La llegada de Natalia Duco representa una inyección de energía y esperanza para nuestros estudiantes y deportistas. Su historia, marcada por esfuerzo y resiliencia, nos inspira a seguir trabajando por una Antofagasta más activa y saludable", destacó Marion Tapia, seremi del Deporte.
Por la tarde, el Gimnasio Guibaldo Ormazábal será el escenario de un conversatorio donde Duco profundizará en sus desafíos y aprendizajes. Responderá preguntas del público y motivará a niñas, niños y jóvenes a forjar su propio camino con una mente sana y metas claras. El Programa Nacional de Competencias Deportivas entregará indumentaria a los asistentes, quienes también tendrán la oportunidad de observar de cerca las técnicas que han llevado a la atleta al éxito. La jornada continuará en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, con una demostración de lanzamiento de bala y un espacio para fotos y autógrafos, buscando fortalecer el vínculo entre la comunidad y los talleres deportivos locales.
Ante esto, Diego Rojas, director regional del Instituto Nacional de Deportes, subrayó la importancia de esta visita: "Contar con una figura como Natalia en nuestra región es una motivación enorme. Su ejemplo impulsa a toda la comunidad a superar sus límites, cuidar su salud y creer en su potencial. Este tipo de visita refuerza nuestro compromiso de descentralizar el deporte y apoyar a nuestras futuras generaciones".
Asimismo, el día concluirá con la visita de Duco al taller de Ubound del programa Deporte y Participación Social en la explanada de la Piscina Olímpica Edmundo Ziede Abud, y compartirá también con deportistas del taller de Bádminton pertenecientes al programa Promesas Chile.
Finalmente, el miércoles 23 de julio, Natalia Duco se trasladará a Calama para un recreo activo en la Escuela República de Grecia D-35 a las 10:30 horas, donde ofrecerá una charla motivacional a las autoridades y estudiantes presentes, cerrando así una inspiradora gira por la región.
22 de julio de 2025
Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.


Autoridades regionales lanzaron hoy la iniciativa en la Escuela Ljubica Domic, haciendo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el vínculo con los establecimientos y reconocer la importancia de la presencialidad para el desarrollo integral de los estudiantes.
Luego de un extenso proceso de diálogo y negociación, la Municipalidad de Antofagasta ha logrado recuperar el Parque Croacia, que se encontraba ocupado de manera irregular por más de 200 comerciantes.
La droga, valorada en aproximadamente 2 mil millones de pesos y equivalente a un millón de dosis, tenía como destino la zona central del país.
Restos fueron encontrados en el embalse Conchi durante diligencias por la desaparición de Alexander Acha, cuyo rastro se perdió en julio de 2024. Fiscalía y Carabineros trabajan en la identificación, sin poder confirmar aún si se trata de la víctima.
Alberto Mejía Hernández, el sicario de 18 años liberado por error el pasado 10 de julio, logró escapar de Chile y habría cruzado la frontera hacia Perú por un paso no habilitado.
Un ciudadano peruano fue detenido en el paso fronterizo de Ollagüe intentando ingresar al país drogas disimuladas en productos de repostería, un método de ocultamiento ya detectado por los fiscalizadores.
El experimentado estratega con un historial de ascensos, regresa a Deportes Antofagasta después de 23 años. El exgoleador "puma" asume el desafío de levantar al equipo y enfilarlo hacia la parte alta de la tabla de la Primera B.
El trabajo documental se basa en el período final de vida del fotógrafo alemán, entre 1961 y 1963.
Detectives de diversas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta llevaron a cabo un operativo simultáneo que culminó con la detención de diez individuos con órdenes de aprehensión vigentes por distintos delitos.
Con importantes mejoras de infraestructura y un plan pedagógico reforzado, el segundo semestre busca consolidar aprendizajes y el bienestar integral de la comunidad educativa.