Antofagasta recibe el Nacional de Bodyboard y Surf tras 8 años de espera
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
La ciudad de Antofagasta se alista para vivir una semana a pura adrenalina y olas, ya que desde este martes y hasta el domingo 3 de agosto, la emblemática Playa Llacolén será la sede del Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf “La Cúpula 2025”. El evento, que reunirá a los talentos más destacados del país, marca un hito significativo al retornar después de ocho años, gracias al renovado apoyo de la Municipalidad de Antofagasta.
Arturo Soto, uno de los organizadores del evento y miembro del Club Budeo, expresó su entusiasmo por este importante hito deportivo. Soto destacó no solo el impacto que el certamen tendrá en la juventud local, sino también la satisfacción por la reincorporación del municipio como colaborador. "Después de ocho años, la municipalidad se suma nuevamente con el nuevo alcalde, quien conoce este proyecto", afirmó Soto. El evento es resultado de una sólida alianza público-privada que incluye al Club Budeo, Minera Escondida, Antofagasta Minerals, Colbún, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic quien no ocultó su orgullo, señaló: “Para nosotros es un orgullo poder participar y después de muchísimos años como municipio estar presentes. Estamos aportando financiamiento y aprovecho de darle el agradecimiento a los concejales que aprobaron esta transferencia de recursos para que este evento se lleve a cabo”. El edil enfatizó la importancia de los deportes acuáticos en la recuperación del borde costero, así como su potencial para el turismo y para fomentar actividades saludables entre niños y jóvenes.
Asimismo, Constanza Soto, una de las promesas locales del surf, subrayó que este campeonato representa una oportunidad invaluable para showcasing el potencial de las olas antofagastinas a nivel nacional e internacional. Por su parte, Matías López, presidente de la Federación Chilena de Surf, calificó el campeonato como "un sueño cumplido, el poder integrar a Antofagasta al circuito nacional de surf", resaltando la trascendencia de estas alianzas estratégicas entre el deporte, las empresas, el municipio y el Gobierno Regional. López elogió al Club Budeo como un ejemplo a seguir y reafirmó el objetivo de consolidar a Antofagasta como referente en los deportes acuáticos.
Finalmente, Braulio Otárola, director de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), explicó que la elección de las oficinas de la CMDR para la ceremonia de lanzamiento no fue casualidad. Además, la selección nacional de surf utilizará las instalaciones del complejo escolar, lo que reitera el firme compromiso de la institución con el fomento del deporte a nivel local, nacional e internacional.
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































