Central de Esterilización de CMDS logra acreditación al 100%
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
La Central de Esterilización de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta se ha transformado en el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud (APS) en obtener la prestigiosa acreditación de calidad que otorga la Superintendencia de Salud. Este reconocimiento, logrado tras un exhaustivo proceso de revisión, garantiza el cumplimiento del 100% de las características obligatorias en sus procesos en beneficio directo de los usuarios.
Para detallar, la acreditación certifica que las prestaciones, como el procesamiento de instrumental de todos los centros de salud de APS (CESFAM), se realizan bajo exigentes estándares fijados por el Ministerio de Salud, asegurando la esterilización completa y segura del material utilizado en atenciones dentales, matronería, podología y otros.
El logro fue destacado por el alcalde y presidente del Directorio de la CMDS, Sacha Razmilic, quien junto al secretario general ejecutivo, Jonathan Vergara, y la directora de Salud, Rossana Díaz, visitaron las instalaciones de la Central de Servicios "Sarita Núñez".
"Estamos muy felices y orgullosos por el trabajo realizado. Recibimos la gran noticia de la acreditación en el área de esterilización, un sector que es el corazón de todos los procesos que se realizan en los CESFAM", aseguró el alcalde Razmilic, enfatizando que este hecho es inédito ya que estos centros suelen estar adosados a hospitales o clínicas, pero esta Central es de la Corporación Municipal y cumplió con exigencias más altas.
Asimismo, la directora de la Central, Paulina Curiante, manifestó su satisfacción, indicando que tanto la Central de Esterilización como el Laboratorio se encuentran ahora acreditados al 100%, prestando servicio a todos los CESFAM de la comuna. Por su parte, la encargada de esterilización, la enfermera Katherine Ruiz, resaltó que la acreditación "otorga las prestaciones de salud a toda la población que tiene prestaciones de patologías GES", gracias al trabajo y compromiso del equipo.
Finalmente, este logro se suma al del Laboratorio Clínico "Sarita Núñez", acreditado desde junio de 2023, y reafirma el compromiso de la CMDS con entregar atenciones seguras y de primer nivel a los más de 300 mil usuarios inscritos en los CESFAM.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
































































































