Salud prohíbe funcionamiento de farmacia por no contar con químico-farmacéutico
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la Farmacia "Salud y Bienestar", ubicada en calle Rendic a la altura del 5.800 en la capital regional. La drástica medida fue tomada tras un hallazgo de graves transgresiones a la normativa vigente, cuyo objetivo principal es resguardar la salud de la ciudadanía.
Según explicó Godoy, personal de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la Autoridad Sanitaria se constituyó en el lugar luego de una denuncia ingresada vía OIRS. La fiscalización corroboró el principal incumplimiento: la ausencia del químico-farmacéutico al momento de la inspección.
Ante esto, el seremi enfatizó que la falta del profesional es una transgresión grave, ya que es el responsable técnico del recinto. "Las farmacias deben contar con el químico-farmacéutico durante el 100% de las horas que prestan sus servicios, puesto que el adecuado y correcto funcionamiento de los locales depende directamente de éstos. La responsabilidad corresponde a los Químicos y no al personal auxiliar o administrativo", aclaró Godoy.
Además de la falta del profesional a cargo, la fiscalización reveló otras serias irregularidades. Se estaba realizando el expendio de medicamentos que requieren receta médica sin la respectiva retención. A esto se sumó que la auxiliar de la Farmacia que estaba vendiendo los productos al momento de la inspección no posee la certificación otorgada por la propia Seremi de Salud.
Asimismo, el personero reiteró que la farmacia clausurada arriesga sanciones que van entre un décimo y las mil UTM, y se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre haber zanjado todas sus falencias.
Finalmente, Godoy hizo un llamado a la población a colaborar con las acciones de fiscalización en las más de 170 farmacias de la región, realizando sus respectivas denuncias en el sitio web de la Autoridad Sanitaria: https://oirs.minsal.cl.
el viernes pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 8:56
2 de octubre de 2025
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La nueva medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario 2024, obliga a las plataformas globales a incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en envíos menores a US$500 ($480 mil pesos chilenos), buscando frenar la evasión fiscal y nivelar la cancha con el comercio local.
Mientras la abogada acusa un nuevo error de la Fiscalía, el organismo se defendió señalando que la responsabilidad de la no entrega del material fotográfico recae en el Tribunal de Calama, que lo tenía a su disposición.
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
Estudio MinMujer y Unicef fija por primera vez el costo total de la crianza: $383.267 pesos en bienes y servicios y $211.616 pesos en tiempo de cuidado no remunerado.
Sebastián Videla reitera su postura fiscalizadora tras acusar un caso de crueldad contra un perro comunitario en Antofagasta, en el que se habría usado una pistola eléctrica y puesto vidrio en su comida.
El candidato presidencial del PDG destacó su crecimiento en redes sociales, cuestionó el centralismo y propuso medidas de descentralización y austeridad en Antofagasta TV.
La Federación de Trabajadores denunció la desvinculación del 15% de la dotación y pidió al Gobierno revisar los casos, mientras la empresa enfrenta graves resultados financieros.
La economía chilena mostró un débil desempeño en agosto, golpeada por la caída minera. Con este resultado, el Imacec acumula un crecimiento de 2,35% en 2025.
El alcalde Sacha Razmilic explora la factibilidad de implementar un sistema de teleférico en la capital regional tras conocer el exitoso caso del MIOCable de Cali, Colombia.
El erario 2026 alcanzará US$90 mil millones, con proyección de crecimiento económico de 2,5% e inflación estable. Se priorizan salud, educación, seguridad y pensiones.
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025