Antofagasta: Tasa de desocupación baja impulsada por alza en ocupación
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La tasa de desocupación de la Región de Antofagasta alcanzó un 6,7%, registrando una baja de 1,8 puntos porcentuales en comparación anual. Esta disminución responde a que el alza en la fuerza de trabajo (4,9%) fue menor al aumento de las personas ocupadas (6,9%), mientras que las personas desocupadas retrocedieron en un 16,8%.
En cuanto a la desocupación por sexo, la tasa en mujeres se situó en 7,8%, mientras que en hombres alcanzó un 5,9%. El número de ocupados creció en 23.458 personas, con un alza de 6,2% en hombres y 7,9% en mujeres. Destacaron los asalariados formales (9,8%) y los informales (6,9%) como principales impulsores del crecimiento.
Por sectores, enseñanza (33,3%), minería (9,7%) y administración pública (35,1%) incidieron en el aumento del empleo. La informalidad laboral disminuyó a 17,6%, con una caída de 10,1% en ocupados informales.
La participación laboral llegó a 67,0%, creciendo 2,6 pp., mientras la tasa de ocupación alcanzó 62,5%, subiendo 3,5 pp. La población inactiva bajó 6,2%, equivalente a 12.729 personas menos fuera del mercado laboral.
En Chile
El mercado laboral entregó señales positivas al registrar una baja en la tasa de desempleo, que volvió a ubicarse bajo el 9%, alcanzando niveles similares a fines de 2024. Según la Encuesta de Empleo del INE para el trimestre junio-agosto, el desempleo se situó en 8,6%, lo que representa 0,3 puntos porcentuales menos en comparación anual y 0,1 puntos por debajo del trimestre previo.
el miércoles pasado a las 12:07
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 12:18
el jueves pasado a las 9:45
el miércoles pasado a las 20:06
el miércoles pasado a las 12:07
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 12:18
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
30 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
El progenitor de la joven acusó a un detective de intentar desacreditar a la víctima y de asegurar que el caso estaba "cerrado", pese a las evidencias médicas.
Corte de Apelaciones ratificó pago de $150 millones a víctima de impacto de escopeta antidisturbios en Mejillones. El tribunal condenó al Estado por "falta de servicio" de Carabineros al no cumplir su deber de resguardar la integridad física de las personas.
El apoyo a la eutanasia sigue siendo mayoritario en Chile. La última encuesta de septiembre de Criteria muestra que un 72% de la población respalda la medida como una opción en caso de enfermedad terminal, aunque este porcentaje ha caído 10 puntos respecto a mediciones anteriores.
Un positivo balance se dio a conocer tras el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Las estadísticas muestran una baja del 30% en ilícitos graves a nivel comunal, complementado con una fuerte caída en la victimización del comercio, según la Cámara Nacional de Comercio.
La Dra. María Fernanda Vidal, psiquiatra de la UA, alerta sobre factores de riesgo, señales de advertencia y la urgencia de fortalecer la prevención en salud mental.
CGE Transmisión informó que la falla en la subestación Centro afectó a más de 43 mil clientes en Antofagasta, quienes recuperaron el servicio pasadas las 15:30 horas.
El Ministro de Justicia y Gendarmería anunciaron la habilitación de dos módulos de máxima seguridad en el penal de Antofagasta, para aislar a líderes y miembros de bandas criminales.
El Ministerio de Vivienda admitió no tener fondos para cumplir compromisos del Plan de Emergencia Habitacional, generando incertidumbre en la industria y familias.
La obra, que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos, reforzará los controles carreteros de la provincia, que ya ha incautado más de 11.500 kilos de droga en lo que va del año.
Con la aprobación de $2.200 millones del Gobierno Regional, se modernizarán cinco CESFAM existentes y se construirán tres nuevos centros en el norte, centro y sur de la ciudad.
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025