Primer adolescente logra egresar del Tribunal de Tratamiento de Drogas de Antofagasta
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
En una emotiva ceremonia, el Tribunal de Garantía de Antofagasta marcó un precedente en la justicia penal juvenil de la ciudad con el primer egreso exitoso de un adolescente del programa Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD-RPA). Se trata de un joven de 17 años, cuyas iniciales son N.V., quien finalizó satisfactoriamente el tratamiento y la rehabilitación supervisada judicialmente a la que accedió.
El joven fue beneficiado con la Suspensión Condicional del Procedimiento (SCP), una salida alternativa que permite a consumidores problemáticos de drogas y/o alcohol que han cometido delito por primera vez, recibir un tratamiento de rehabilitación en lugar de una sanción penal inmediata. En este caso, el tratamiento se realizó en el Programa Ambulatorio Básico (PAB) del CESFAM Juan Pablo II, culminando con un Alta Terapéutica.
Para detallar, este programa busca abordar las adicciones en el contexto del sistema de justicia penal juvenil, bajo la premisa de que una intervención terapéutica, colaborativa y con supervisión judicial es clave para disminuir el riesgo de reincidencia y lograr una reinserción social efectiva.
Ante esto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó el caso, señalando que este mecanismo alternativo es fundamental para la reinserción. “Valoramos este mecanismo alternativo... donde este joven finalizó de manera satisfactoria cumpliendo con los objetivos terapéuticos y judiciales, que le permite contar con herramientas para una vida productiva y estable”, afirmó Figueroa.
Asimismo, la audiencia de egreso fue presidida por el juez Hans Durán, y contó con la presencia de la dupla del TTD, representantes de la Fiscalía Regional y de la Defensoría Penal Pública, profesionales del CESFAM, y la madre del joven. Durante la instancia, se relevaron el comportamiento, motivación y compromiso personal del adolescente a lo largo del proceso, el cual duró un año.
Por otra parte, la defensora regional (s), Claudia Nievas, enfatizó que este egreso “demuestra que los programas pueden tener un resultado satisfactorio, y confiar en las instituciones y también en los jóvenes que voluntariamente acceden a este tratamiento”.
Al finalizar la audiencia, el joven recibió un diploma de reconocimiento por el cumplimiento exitoso del programa de seguimiento y tratamiento, consolidando este hito en la implementación del TTD para adolescentes en Antofagasta.
el martes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 10:54
el martes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 10:54
2 de octubre de 2025
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La nueva medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario 2024, obliga a las plataformas globales a incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en envíos menores a US$500 ($480 mil pesos chilenos), buscando frenar la evasión fiscal y nivelar la cancha con el comercio local.
Mientras la abogada acusa un nuevo error de la Fiscalía, el organismo se defendió señalando que la responsabilidad de la no entrega del material fotográfico recae en el Tribunal de Calama, que lo tenía a su disposición.
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
Estudio MinMujer y Unicef fija por primera vez el costo total de la crianza: $383.267 pesos en bienes y servicios y $211.616 pesos en tiempo de cuidado no remunerado.
Sebastián Videla reitera su postura fiscalizadora tras acusar un caso de crueldad contra un perro comunitario en Antofagasta, en el que se habría usado una pistola eléctrica y puesto vidrio en su comida.
El candidato presidencial del PDG destacó su crecimiento en redes sociales, cuestionó el centralismo y propuso medidas de descentralización y austeridad en Antofagasta TV.
La Federación de Trabajadores denunció la desvinculación del 15% de la dotación y pidió al Gobierno revisar los casos, mientras la empresa enfrenta graves resultados financieros.
La economía chilena mostró un débil desempeño en agosto, golpeada por la caída minera. Con este resultado, el Imacec acumula un crecimiento de 2,35% en 2025.
El alcalde Sacha Razmilic explora la factibilidad de implementar un sistema de teleférico en la capital regional tras conocer el exitoso caso del MIOCable de Cali, Colombia.
El erario 2026 alcanzará US$90 mil millones, con proyección de crecimiento económico de 2,5% e inflación estable. Se priorizan salud, educación, seguridad y pensiones.
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025