Correos de Chile despide a 600 trabajadores en medio de millonarias pérdidas
La Federación de Trabajadores denunció la desvinculación del 15% de la dotación y pidió al Gobierno revisar los casos, mientras la empresa enfrenta graves resultados financieros.
La Federación de Trabajadores de Correos de Chile denunció que la empresa estatal despidió a 600 funcionarios, equivalentes al 15% de su dotación total. El presidente del gremio, Juan Riquelme, calificó la medida como “una barbaridad” y sostuvo que Correos es una compañía estratégica que debe mantenerse operativa.
El dirigente, acompañado de otros representantes sindicales, sostuvo una reunión con el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, y asesores de la cartera, para solicitar que se explore una fórmula que permita revertir los despidos. También participó el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, en el marco de una gestión que busca la instalación de una mesa de trabajo para revisar caso a caso las desvinculaciones. Riquelme pidió la intervención de los ministerios de Hacienda, Transporte, Trabajo y del Sistema de Empresas Públicas (SEP).
La crisis se produce en un contexto financiero complejo. En el primer semestre de 2025, Correos de Chile registró pérdidas por $692.235 millones, más del triple del déficit del mismo período de 2024, cuando llegó a $201.941 millones. Sus ingresos también cayeron, pasando de $75.122 millones a $66.743 millones.
En contraste, durante el segundo trimestre la estatal mostró una leve recuperación al anotar ganancias por $466,2 millones, luego de haber registrado pérdidas por $562.839 millones en igual lapso del año anterior. No obstante, los ingresos trimestrales descendieron de $38.881 millones a $34.988 millones, evidenciando que la situación sigue siendo delicada.
el viernes pasado a las 17:07
el martes pasado a las 22:38
el martes pasado a las 13:35
el martes pasado a las 10:08
el viernes pasado a las 17:07
el martes pasado a las 22:38
1 de octubre de 2025
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El conductor de 29 años fue detenido en un control focalizado en la Ruta 5 Norte. El vehículo había sido robado en la Primera Comisaría de La Serena el pasado 21 de septiembre.
Un estudio del Sernac reveló que la mitad de las encuestadas fue discriminada al comprar o contratar servicios por ser mujer. El organismo detalla que la discriminación también se manifestó por apariencia física, edad y recursos económicos.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud de la defensa del Gobernador Metropolitano Claudio Orrego declarándose incompetente para seguir conociendo la causa.
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La Cámara de Diputados despachó para su promulgación el proyecto que establece una multa de entre $34.000 y $103.000 para quienes no participen en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La medida fue aprobada con una amplia mayoría.
Frutas y verduras incautadas en operativo municipal del centro de Antofagasta fueron destinadas a la institución, cumpliendo con la instrucción judicial para bienes perecibles.
Cuatro detenidos, incluyendo adolescentes, están en prisión e internación provisoria tras intimidar, golpear y robar vehículo a víctima en Antofagasta.
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
El operativo se concretó tras un análisis que detectó rutas clandestinas en Tarapacá. Los productos de contrabando, que incluían también especies agrícolas, tenían como destino las ferias rotativas de Calama, según la investigación.
29 de septiembre de 2025