Deportes Antofagasta igualó con Temuco y mantiene vivo el sueño del ascenso
Un gol en los minutos finales, obra del zaguero Christian Díaz, le permitió a los "Pumas" sumar un punto crucial que los mantiene firmes en la lucha por clasificar a la liguilla.
En un partido lleno de emociones y giros inesperados, Deportes Antofagasta logró un empate de 2-2 ante Temuco en el Estadio Germán Becker, un resultado que mantiene vivas sus esperanzas de clasificar a la liguilla de ascenso.
Los "Pumas" mostraron un sólido arranque, dominando el mediocampo y creando las ocasiones más claras del encuentro. Su insistencia rindió frutos a los 31 minutos, cuando Christian Bravo aprovechó una oportunidad para abrir el marcador, enviando al equipo al descanso con una merecida ventaja.
Sin embargo, la segunda mitad trajo consigo un cambio radical en el guion. El equipo local, empujado por su público, salió con una actitud mucho más ofensiva. La presión de Temuco se tradujo en el empate a los 51 minutos, cortesía de Felipe Reynero. La situación se complicó aún más para Antofagasta cuando, a los 65', Julio César Velásquez anotó un espectacular golazo que puso a los dueños de casa en ventaja, desatando la euforia en las tribunas.
Cuando la derrota parecía inminente, la garra de los "Pumas" volvió a emerger. En un último esfuerzo desesperado, un centro al área encontró la cabeza del zaguero Christian Díaz, quien se impuso a la defensa de Temuco para anotar el gol de la paridad a los 89 minutos. Este tanto no solo selló el empate, sino que se sintió como una victoria para la escuadra visitante.
Con este punto, Deportes Antofagasta se ubica momentáneamente en la novena posición de la tabla con 25 puntos, manteniéndose en la pelea por un cupo en la liguilla. Ahora, el equipo se prepara para un crucial enfrentamiento en la próxima fecha, donde recibirá a Cobreloa en el Estadio Calvo y Bascuñán.
el viernes pasado a las 10:54
el viernes pasado a las 10:54
7 de agosto de 2025
La inversión permitirá pasar de 350 a 700 espacios para vehículos y motos.


El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El beneficio está dirigido a quienes cumplan 18 o 65 años durante 2025 y cumplan con los requisitos establecidos. Revisa cómo activarlo y quiénes son los beneficiarios de esta inédita política pública.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Unión Operativa de Control de Tránsito entregó las bases de licitación al municipio para un proyecto que contempla la construcción de cinco nuevos cruces, la modernización de otros 44 y diversas herramientas tecnológicas que optimizarán la movilidad en la capital provincial.
La Contraloría detectó 14.923 visitas a centros de azar entre 2023 y 2024. Los municipios y servicios de salud lideran la lista de entidades con más casos.