Obras de control aluvional en Quebrada Caliche de Antofagasta alcanzan un 98% de avance
La ministra del MOP, Jessica López, visitó los trabajos que superan los $10.620 millones de inversión y que beneficiarán a más de 12.500 habitantes del sector centro alto.
Las obras de control aluvional en la Quebrada Caliche, ubicadas en el sector centro alto de Antofagasta, se encuentran en su etapa final, alcanzando un notable 98% de avance. Este proyecto crucial, ejecutado por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, cuenta con una inversión superior a los $10.620 millones financiados con fondos sectoriales.
Ante esto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al seremi de la cartera, Pedro Barrios, inspeccionaron los trabajos en los afluentes norte, sur e intermedio de la quebrada. La magnitud de esta infraestructura busca reducir significativamente el impacto de eventos naturales por aluvión, proporcionando protección directa a cerca de 12.800 habitantes de áreas de alta densidad poblacional como Caliche y la población Favorecedora.
“Estamos en la quebrada Caliche de la ciudad de Antofagasta, mirando las obras de protección de la ciudad para el control de los aluviones y la protección de las personas no solo de la infraestructura, una obra espectacular”, enfatizó la Secretaria de Estado. “La significación y la magnitud de estas obras son impresionantes... una gran inversión de la Dirección de Obras Hidráulicas”, agregó, destacando que el proyecto protege a 12.500 personas catastradas que viven en el sector.
Asimismo, las obras consistieron en la construcción de pozas decantadoras, muros de contención, disipadores de energía y un canal aluvional. Las nuevas estructuras en Quebrada Caliche poseen una capacidad de retención de 51.212 metros cúbicos (m3), elevando la capacidad total de protección aluvional instalada en la ciudad a 756.212 m3 y aumentando el universo de personas protegidas a un total de 160 mil en toda la comuna.
Finalmente, el seremi Barrios señaló que están “muy próximos a dar término a las obras civiles de contención de los flujos aluvionales”, en un proceso de más de 25 años en la región. Con este avance, Antofagasta suma 11 quebradas intervenidas de un total de 15. Además, anunció la próxima fase de trabajos en Quebrada Bonilla y el inicio de un nuevo diseño para la quebrada Universidad de Antofagasta, con el fin de “dar el total seguridad a quienes habitan aguas abajo en las distintas quebradas”.
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 7:51
el viernes pasado a las 18:51
el martes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 7:51
el viernes pasado a las 18:51
el martes pasado a las 10:59
1 de octubre de 2025
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El conductor de 29 años fue detenido en un control focalizado en la Ruta 5 Norte. El vehículo había sido robado en la Primera Comisaría de La Serena el pasado 21 de septiembre.
Un estudio del Sernac reveló que la mitad de las encuestadas fue discriminada al comprar o contratar servicios por ser mujer. El organismo detalla que la discriminación también se manifestó por apariencia física, edad y recursos económicos.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud de la defensa del Gobernador Metropolitano Claudio Orrego declarándose incompetente para seguir conociendo la causa.
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La Cámara de Diputados despachó para su promulgación el proyecto que establece una multa de entre $34.000 y $103.000 para quienes no participen en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La medida fue aprobada con una amplia mayoría.
Frutas y verduras incautadas en operativo municipal del centro de Antofagasta fueron destinadas a la institución, cumpliendo con la instrucción judicial para bienes perecibles.
Cuatro detenidos, incluyendo adolescentes, están en prisión e internación provisoria tras intimidar, golpear y robar vehículo a víctima en Antofagasta.
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
El operativo se concretó tras un análisis que detectó rutas clandestinas en Tarapacá. Los productos de contrabando, que incluían también especies agrícolas, tenían como destino las ferias rotativas de Calama, según la investigación.
29 de septiembre de 2025