Volcamiento de camión y control vehicular revelaron un cargamento de cigarrillos de contrabando
Los procedimientos se concretaron en la Ruta 5 Norte y la Ruta 1, resultando en la detención de dos personas. La institución destaca que esta labor es un golpe directo a las bandas criminales.
Carabineros de Chile asestó un duro golpe al crimen organizado con la incautación récord de 1.191.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en la región de Antofagasta, mercancía avaluada en más de $3.334 millones de pesos. La mercancía fue recuperada en dos procedimientos separados que demuestran el aumento de las redes de contrabando en la zona.
Para detallar, el primer operativo se realizó la madrugada del sábado en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1575. Personal de la Tenencia de María Elena, en medio de controles vehiculares focalizados, interceptó un camión que transportaba más de 533 mil cajetillas. La acción, concretada en la oscuridad y el frío del desierto, resultó en la detención del conductor y su acompañante, un chileno y un extranjero, además de la incautación de los productos ilegales.
Apenas unas horas después, la labor policial se trasladó a la Ruta 1, que conecta Taltal con Paposo. En el kilómetro 47 se produjo un accidente de tránsito por volcamiento de un camión. Al llegar Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal, el vehículo estaba sin ocupantes, pero la revisión de la carga reveló que consistía en 658 mil cajetillas de contrabando. La totalidad de los productos incautados en ambos casos fue entregada a la Dirección de Aduanas.
Ante esto, el comandante Néstor Romo, Prefecto (s) de Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos: "El contrabando de cigarrillos no es un delito menor. Estamos hablando de un delito que alimenta al crimen organizado. Por eso nuestro trabajo como Carabineros va mucho más allá de una simple incautación".
Este decomiso se enmarca en la estrategia operativa de la Zona de Carabineros de Antofagasta contra las bandas criminales, que ha arrojado cifras contundentes en lo que va de 2025. La institución ha decomisado más de 10.584.592 cajetillas de contrabando en la región, lo que representa un aumento del 84,5% respecto al mismo período del 2024. Esto se traduce en un duro golpe económico, significando que el crimen organizado ha dejado de percibir casi $30 mil millones de pesos.
Finalmente, el jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre, reiteró el compromiso de la policía uniformada: "Trabajando incansablemente para proteger a la comunidad, combatir el crimen organizado y a la delincuencia en general y enfrentar con firmeza a quienes amenazan la seguridad".
el viernes pasado a las 8:31
el viernes pasado a las 8:31
29 de septiembre de 2025
Seremi de Salud y Municipalidad unieron fuerzas durante tres días para prevenir la enfermedad en animales y el riesgo de contagio humano, superando las expectativas de asistencia ciudadana.
24 de septiembre de 2025


26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
La obra, que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos, reforzará los controles carreteros de la provincia, que ya ha incautado más de 11.500 kilos de droga en lo que va del año.
Con la aprobación de $2.200 millones del Gobierno Regional, se modernizarán cinco CESFAM existentes y se construirán tres nuevos centros en el norte, centro y sur de la ciudad.
Dos mujeres adolescentes y dos hombres adolescentes fueron capturados por Carabineros tras una intensa persecución que comenzó en Avenida Andrés Sabella y culminó con una colisión en pleno centro.
El sistema, con equipos solares de 10 MP y visión nocturna, busca elevar drásticamente la cobertura en la comuna. El alcalde Sacha Razmilic reactivó los fondos y destacó el cumplimiento de un compromiso crucial para la tranquilidad vecinal.
El programa conjunto de la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, que ya ha inoculado a más de 800 mascotas, busca alcanzar la meta de 1.200 perros y gatos protegidos contra la enfermedad de forma obligatoria y gratuita.
La jueza María José Saavedra acogió un recurso de nulidad y ordenó retrotraer el proceso al 10 de septiembre, afectando a todos los imputados, incluida la arista Democracia Viva.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo que sancionó a los responsables de una embarcación artesanal sorprendida faenando con arte de cerco y arrastre en zona prohibida.
Analistas prevén un déficit del metal entre 2025 y 2026. La paralización operativa en la mina indonesia acentúa la brecha entre una demanda que no cede (electromovilidad, renovables) y una oferta golpeada por disrupciones y accidentes.
Luego de nueve meses finalizaron dos procesos de consulta indígena, alcanzando ocho acuerdos unánimes con comunidades quechua sobre explotación de litio en los salares de Ollagüe y Ascotán.
La menor ingresó al Hospital San Borja y fue derivada al Hospital Roberto del Río por la complejidad de sus lesiones. Los padres, de nacionalidad venezolana e irregulares en el país, desconocieron el origen de la herida y son investigados por su eventual participación.
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025