Este viernes finaliza operativo de vacunación antirrábica en Estadio Calvo y Bascuñán
El programa conjunto de la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, que ya ha inoculado a más de 800 mascotas, busca alcanzar la meta de 1.200 perros y gatos protegidos contra la enfermedad de forma obligatoria y gratuita.
Con gran convocatoria y el objetivo de resguardar la salud pública y animal, culmina este viernes 26 de septiembre la jornada de vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos en el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta.
La iniciativa, impulsada por la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, ha registrado la aplicación de más de 800 dosis en sus primeras dos jornadas, acercándose a la meta proyectada de vacunar a más de 1.200 mascotas.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de estas acciones, señalando que “permite que las personas accedan a vacunar a sus mascotas en forma gratuita, considerando que en forma particular tiene un costo que promedia $20.000, además que es obligatorio y es parte de la tenencia responsable”.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó la relevancia sanitaria del operativo, especialmente por la presencia del virus en países limítrofes. “Cobra real relevancia pensando que tenemos países limítrofes donde el virus sí está presente, con los riesgos de que nuestros animales se puedan contagiar y esto pueda también generar enfermedades en los seres humanos”, afirmó, recalcando la necesidad de vacunar a las mascotas al menos una vez al año.
Asimismo, la coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, Fabiolas Rivas, recordó que la antirrábica es la única vacuna obligatoria en Chile y que la actividad se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Prevención de la Enfermedad de la Rabia (28 de septiembre). Hizo un llamado a los dueños para asistir este viernes a partir de las 10 de la mañana con animales sanos y mayores de dos meses.
Finalmente, la iniciativa ha sido ampliamente valorada por los vecinos. Nelson del Canto, uno de los beneficiarios, expresó su gratitud: "Tenemos una preocupación única con nuestros animalitos y nos importa que tengan sus vacunas al día". Lorena Oliva, quien llevó a su perro, también agradeció: "Estoy agradecida de este tipo de operativo porque los animalitos son parte de la familia”.
el martes pasado a las 8:48
el martes pasado a las 7:28
el lunes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 8:48
el martes pasado a las 7:28
el lunes pasado a las 13:24
25 de septiembre de 2025
El programa conjunto de la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, que ya ha inoculado a más de 800 mascotas, busca alcanzar la meta de 1.200 perros y gatos protegidos contra la enfermedad de forma obligatoria y gratuita.
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
La empresa, que había apelado la resolución inicial, fue encontrada culpable de no entregar información clara sobre precios, garantía legal y otros aspectos esenciales que vulneran los derechos de los clientes.
Informe revela baja efectividad legislativa en minería y medio ambiente. Pese a anuncios y fiscalizaciones, la agenda regional avanza poco y falta coordinación real.
Ricardo Díaz valoró la reapertura del Teatro Pedro de la Barra tras 11 años de obras, pero cuestionó al MOP por la lentitud en proyectos clave de seguridad, salud y educación.
Uno de cada cuatro adultos en la región padece obesidad, mientras que un tercio presenta sobrepeso. Autoridades llaman a la población a conocer las Guías Alimentarias para Chile en un esfuerzo por combatir esta problemática.
El hito marca un nuevo avance en la carrera del músico, quien consolidará la relación entre ambas agrupaciones con su presentación.
Un sismo de menor intensidad se percibió este martes 23 de septiembre a las 15:49 horas en la región de Antofagasta.
El exembajador en Brasil y Venezuela reemplaza a Francisco Vidal, quien renunció en medio de las críticas por su supuesta participación en la campaña de la candidata oficialista Jeannette Jara.
El hombre fue formalizado por el delito de parricidio frustrado tras golpear con una patada en la cabeza a su hijo de 1 año y 4 meses. La víctima, internada en el Hospital Regional de Concepción, se encuentra en riesgo vital.
Más de 460 fiscalizaciones se realizaron en fondas y locales de comida en toda la región. Autoridades destacaron que no se registraron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante las celebraciones.
Dos imputados colombianos recibieron severas sentencias tras ser hallados culpables de una seguidilla de robos con intimidación en Antofagasta.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025