CMDR premió a talentos de Antofagasta y creo fondo para viajes deportivos
La ceremonia organizada por la CMDR reconoció los logros de 50 deportistas antofagastinos que brillaron en 2024. Además, se anunció la creación de un programa de financiamiento, con un fondo inicial de $20 millones.
Antofagasta rindió un emotivo homenaje a sus atletas más destacados en una ceremonia organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). El evento, liderado por el presidente del directorio de la CMDR y alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, reconoció a 50 deportistas que durante el 2024 lograron grandes triunfos a nivel nacional e internacional.
"Tuvimos una emocionante ceremonia, premiamos a nuestros 50 deportistas destacados de Antofagasta, este team Antofagasta de todo tipo de disciplinas: hombres, mujeres, grandes, chicos, niños, todos que inspiran a nuestros jóvenes, que inspiran a nuestra comunidad a hacer deporte y a superarse", afirmó el alcalde Razmilic Burgos.
Durante el mismo evento, se lanzó oficialmente el proceso de postulación a la Beca Pasajes CMDR 2025, una iniciativa crucial para apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna. Este programa, impulsado en conjunto por la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta, cuenta con un fondo inicial de $20.000.000. El objetivo es cubrir de manera parcial o total los costos de pasajes aéreos o terrestres para quienes representen a la ciudad en competencias oficiales.
Ante esto, Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó la importancia del programa: "Hoy por fin hacemos realidad un anhelo de nuestros deportistas. Hemos lanzado oficialmente el apoyo en pasajes para quienes representen a Antofagasta en competencias oficiales".
Asimismo, los criterios de selección para la beca incluyen el nivel de la competencia, los logros recientes y la situación socioeconómica de los postulantes. El beneficio está dirigido tanto a deportistas individuales como a instituciones deportivas con personalidad jurídica vigente en la comuna.
Finalmente, todos los detalles, requisitos y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web oficial de la CMDR. Los interesados pueden acceder directamente a www.cmdrantofagasta.cl/apoyo.
el martes pasado a las 10:26
el sábado pasado a las 18:46
el martes pasado a las 10:26
el sábado pasado a las 18:46
1 de agosto de 2025
Una pizzería ubicada en el centro de la ciudad fue clausurada temporalmente por la Seremi de Salud, luego de que una fiscalización revelara una serie de deficiencias sanitarias.


El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
La decisión fue tomada este miércoles 30 de julio como medida preventiva ante la posible llegada de un tsunami a las costas de Chile, originado por un terremoto en Rusia.
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.