La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha anunciado la apertura del proceso de postulación para las becas municipales 2025. Este año, el programa cuenta con un presupuesto de $400 millones, lo que permitirá duplicar la cantidad de beneficios otorgados a estudiantes de la comuna. Toda la información y los requisitos para postular están disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta, www.municipalidaddeantofagasta.cl . Los estudiantes interesados pueden consultar los detalles durante el mes de agosto, preparándose para el periodo de postulación que se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de septiembre. Según Yantiel Calderón, directora de Dideco,este año, el municipio ha duplicado los recursos destinados al programa, alcanzando los 400 millones de pesos, lo que permitirá duplicar también la cantidad de becas disponibles. Esta inversión representa un esfuerzo concreto por reconocer el mérito académico, deportivo y el compromiso de las familias con la educación. Ante esto, las becas están dirigidas a estudiantes de diversos niveles, desde quinto básico hasta la educación universitaria, incluyendo a deportistas destacados y estudiantes con algún tipo de discapacidad. La postulación se realizará a través de un formulario en línea, donde los interesados deberán adjuntar la documentación requerida, tal como se especifica en la página web. Finalmente, para cualquier duda o consulta, los interesados pueden revisar la información detallada en el sitio web de la municipalidad.
Antofagasta rindió un emotivo homenaje a sus atletas más destacados en una ceremonia organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). El evento, liderado por el presidente del directorio de la CMDR y alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, reconoció a 50 deportistas que durante el 2024 lograron grandes triunfos a nivel nacional e internacional. Tuvimos una emocionante ceremonia, premiamos a nuestros 50 deportistas destacados de Antofagasta, este team Antofagasta de todo tipo de disciplinas: hombres, mujeres, grandes, chicos, niños, todos que inspiran a nuestros jóvenes, que inspiran a nuestra comunidad a hacer deporte y a superarse, afirmó el alcalde Razmilic Burgos. Durante el mismo evento, se lanzó oficialmente el proceso de postulación a la Beca Pasajes CMDR 2025, una iniciativa crucial para apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna. Este programa, impulsado en conjunto por la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta, cuenta con un fondo inicial de $20.000.000. El objetivo es cubrir de manera parcial o total los costos de pasajes aéreos o terrestres para quienes representen a la ciudad en competencias oficiales. Ante esto, Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó la importancia del programa:Hoy por fin hacemos realidad un anhelo de nuestros deportistas. Hemos lanzado oficialmente el apoyo en pasajes para quienes representen a Antofagasta en competencias oficiales. Asimismo, los criterios de selección para la beca incluyen el nivel de la competencia, los logros recientes y la situación socioeconómica de los postulantes. El beneficio está dirigido tanto a deportistas individuales como a instituciones deportivas con personalidad jurídica vigente en la comuna. Finalmente, todos los detalles, requisitos y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web oficial de la CMDR. Los interesados pueden acceder directamente a www.cmdrantofagasta.cl/apoyo .
Este proceso es fundamental para que miles de jóvenes continúen recibiendo el apoyo que les permite financiar sus estudios. Si bien la gestión recae principalmente en las instituciones de educación superior, la Junaeb enfatiza la responsabilidad de los alumnos de estar atentos a los requisitos y asegurar que cumplen con las condiciones para la continuidad de su beca. Beneficios clave para la región de Antofagasta Los interesados pueden encontrar información detallada sobre los beneficios disponibles en la sección de becas del sitio web de Junaeb, www.junaeb.cl. donde en la región se destacan tres becas por su impacto: Beca Presidente de la República (BPR): Dirigida a estudiantes socioeconómicamente vulnerables con mérito académico. En educación superior, es un aporte de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagados hasta en 10 cuotas. En la región, 382 estudiantes de educación superior son beneficiarios de esta beca. Beca de Residencia Indígena (BRI): Consiste en un apoyo de $992.150, pagado en hasta 10 cuotas, destinado a cubrir gastos de arriendo para estudiantes de ascendencia indígena que deben cambiar de ciudad para continuar sus estudios superiores. Beca Indígena (BI): Aporte de libre disposición equivalente a $654.600 anuales, pagados hasta en 10 cuotas, para estudiantes de educación superior con ascendencia indígena acreditada por CONADI. Para este 2025, la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta tiene una cobertura programada de 797 cupos para estudiantes de educación superior bajo esta beca. Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, subrayó la importancia de estas ayudas: “El apoyo a las trayectorias educativas que constituye el corazón del quehacer de Junaeb, tiene una arista muy relevante para los estudiantes de educación superior, toda vez que los recursos destinados a estas becas les permiten apalancar recursos para vivienda, por ejemplo, cuando deben trasladarse de ciudad para realizar sus estudios superiores.” “Es responsabilidad de las IES validar a los estudiantes que mantienen las condiciones que les permiten continuar con el beneficio y es deber de los estudiantes asegurar las condicionantes, tales como las notas, para asegurar la continuidad del beneficio”, añadió Miranda Eldan. Finalmente, la Junaeb reitera el llamado a la proactividad de los estudiantes para asegurar que sus beneficios no se vean interrumpidos.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha anunciado la apertura del proceso de postulación para las becas municipales 2025. Este año, el programa cuenta con un presupuesto de $400 millones, lo que permitirá duplicar la cantidad de beneficios otorgados a estudiantes de la comuna. Toda la información y los requisitos para postular están disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta, www.municipalidaddeantofagasta.cl . Los estudiantes interesados pueden consultar los detalles durante el mes de agosto, preparándose para el periodo de postulación que se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de septiembre. Según Yantiel Calderón, directora de Dideco,este año, el municipio ha duplicado los recursos destinados al programa, alcanzando los 400 millones de pesos, lo que permitirá duplicar también la cantidad de becas disponibles. Esta inversión representa un esfuerzo concreto por reconocer el mérito académico, deportivo y el compromiso de las familias con la educación. Ante esto, las becas están dirigidas a estudiantes de diversos niveles, desde quinto básico hasta la educación universitaria, incluyendo a deportistas destacados y estudiantes con algún tipo de discapacidad. La postulación se realizará a través de un formulario en línea, donde los interesados deberán adjuntar la documentación requerida, tal como se especifica en la página web. Finalmente, para cualquier duda o consulta, los interesados pueden revisar la información detallada en el sitio web de la municipalidad.
Antofagasta rindió un emotivo homenaje a sus atletas más destacados en una ceremonia organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). El evento, liderado por el presidente del directorio de la CMDR y alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, reconoció a 50 deportistas que durante el 2024 lograron grandes triunfos a nivel nacional e internacional. Tuvimos una emocionante ceremonia, premiamos a nuestros 50 deportistas destacados de Antofagasta, este team Antofagasta de todo tipo de disciplinas: hombres, mujeres, grandes, chicos, niños, todos que inspiran a nuestros jóvenes, que inspiran a nuestra comunidad a hacer deporte y a superarse, afirmó el alcalde Razmilic Burgos. Durante el mismo evento, se lanzó oficialmente el proceso de postulación a la Beca Pasajes CMDR 2025, una iniciativa crucial para apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna. Este programa, impulsado en conjunto por la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta, cuenta con un fondo inicial de $20.000.000. El objetivo es cubrir de manera parcial o total los costos de pasajes aéreos o terrestres para quienes representen a la ciudad en competencias oficiales. Ante esto, Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó la importancia del programa:Hoy por fin hacemos realidad un anhelo de nuestros deportistas. Hemos lanzado oficialmente el apoyo en pasajes para quienes representen a Antofagasta en competencias oficiales. Asimismo, los criterios de selección para la beca incluyen el nivel de la competencia, los logros recientes y la situación socioeconómica de los postulantes. El beneficio está dirigido tanto a deportistas individuales como a instituciones deportivas con personalidad jurídica vigente en la comuna. Finalmente, todos los detalles, requisitos y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web oficial de la CMDR. Los interesados pueden acceder directamente a www.cmdrantofagasta.cl/apoyo .
Este proceso es fundamental para que miles de jóvenes continúen recibiendo el apoyo que les permite financiar sus estudios. Si bien la gestión recae principalmente en las instituciones de educación superior, la Junaeb enfatiza la responsabilidad de los alumnos de estar atentos a los requisitos y asegurar que cumplen con las condiciones para la continuidad de su beca. Beneficios clave para la región de Antofagasta Los interesados pueden encontrar información detallada sobre los beneficios disponibles en la sección de becas del sitio web de Junaeb, www.junaeb.cl. donde en la región se destacan tres becas por su impacto: Beca Presidente de la República (BPR): Dirigida a estudiantes socioeconómicamente vulnerables con mérito académico. En educación superior, es un aporte de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagados hasta en 10 cuotas. En la región, 382 estudiantes de educación superior son beneficiarios de esta beca. Beca de Residencia Indígena (BRI): Consiste en un apoyo de $992.150, pagado en hasta 10 cuotas, destinado a cubrir gastos de arriendo para estudiantes de ascendencia indígena que deben cambiar de ciudad para continuar sus estudios superiores. Beca Indígena (BI): Aporte de libre disposición equivalente a $654.600 anuales, pagados hasta en 10 cuotas, para estudiantes de educación superior con ascendencia indígena acreditada por CONADI. Para este 2025, la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta tiene una cobertura programada de 797 cupos para estudiantes de educación superior bajo esta beca. Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, subrayó la importancia de estas ayudas: “El apoyo a las trayectorias educativas que constituye el corazón del quehacer de Junaeb, tiene una arista muy relevante para los estudiantes de educación superior, toda vez que los recursos destinados a estas becas les permiten apalancar recursos para vivienda, por ejemplo, cuando deben trasladarse de ciudad para realizar sus estudios superiores.” “Es responsabilidad de las IES validar a los estudiantes que mantienen las condiciones que les permiten continuar con el beneficio y es deber de los estudiantes asegurar las condicionantes, tales como las notas, para asegurar la continuidad del beneficio”, añadió Miranda Eldan. Finalmente, la Junaeb reitera el llamado a la proactividad de los estudiantes para asegurar que sus beneficios no se vean interrumpidos.