Antofagasta supera los 100 mil trabajadores conmutados
Reporte de la UCN revela que la región alcanzó 101.627 conmutados, cifra impulsada por la minería. En 2025, los residentes volvieron a liderar la creación de empleos.
El "trabajo conmutado" se refiere a la situación en la que un trabajador reside en una región distinta a la de su lugar de trabajo, desplazándose a diario o periódicamente para prestar sus servicios.
Antofagasta superó por primera vez los 100 mil trabajadores conmutados interregionales, alcanzando 101.627 personas que laboran en la región sin residir en ella, según el primer reporte de Empleo Región elaborado por la Universidad Católica del Norte (UCN), a través del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) y el Laboratorio de Inteligencia Computacional Aplicada (Liguana).
El estudio, basado en la Encuesta Nacional de Empleo, muestra que desde la recuperación post pandemia (2021) la conmutación ha crecido de manera sostenida, impulsada por el auge del cobre y las inversiones mineras. Entre 2024 y 2025, los conmutantes lideraron la creación de puestos de trabajo, llegando en algunos trimestres a representar el 100% de los nuevos empleos.
Sin embargo, la tendencia comenzó a equilibrarse: en el último trimestre móvil disponible (mayo-julio 2025), los residentes aportaron el 66,4% de los 22.900 nuevos empleos, superando a los conmutantes.
En cuanto a sectores, la minería concentra el 75,5% de los nuevos conmutantes, seguida por la construcción con un 11,4%, lo que refleja la dependencia regional de estas áreas.
El reporte también destacó que la fuerza laboral regional creció un 4,8% en un año, con una tasa de desocupación a la baja, que pasó de 8,4% a 6,7%.
“El desafío es cómo aprovechar este dinamismo económico para fortalecer la empleabilidad local y generar más oportunidades para los residentes de Antofagasta”, señalaron Daniela Gómez, investigadora del IDEAR, y Manuel Pérez, director del instituto.
La información completa está disponible en la plataforma www.empleoregion.cl,que busca articular oferta y demanda laboral e informar sobre la dinámica del mercado de trabajo regional.
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
23 de septiembre de 2025
A pesar de estar clausurado, el recinto continuaría operando, sumando un nuevo incidente a su trágico historial. El parlamentario se reunió con la madre de una de las víctimas fatales y exige una acción "firme y urgente" de las autoridades.
23 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
La tradicional competencia en Antofagasta se vivió con una mezcla de velocidad y nervios, culminando en una final de infarto en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán.
Residentes del Hogar Ayllu de Junaeb participaron en una jornada cultural para aprender técnicas textiles ancestrales. La actividad, liderada por una monitora atacameña, culminó con la entrega de ponchos tradicionales.
Un reportaje expuso que el exsubsecretario del Interior habría realizado decenas de búsquedas en internet y elegido un restaurante cercano al hotel donde ocurrió el hecho denunciado.
La PDI y el Ministerio Público realizan peritajes por el hallazgo de un hombre de 20 a 30 años en el sector costero de la ciudad. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal.
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia donde se promulgó la Ley que crea e incorpora esta entidad al Ministerio Público.
El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de tránsito y horarios especiales en la salud primaria y recintos deportivos.
Eduardo Unda-Sanzana busca combatir la contaminación lumínica y proteger los cielos del desierto chileno para la exploración astronómica mundial.
"Lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio", explica el médico veterinario.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025