Caso Convenios: Jueza reabre investigación y otorga 45 días de plazo
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta reabrió la investigación del denominado Caso Convenios, otorgando un plazo de 45 días para la realización de nuevas diligencias. La medida fue solicitada por la defensa de Daniel Andrade tras la reciente reformalización de la causa, ocurrida en agosto pasado.
Ante esto, la magistrada del tribunal decidió reabrir el caso tras acoger la solicitud, la cual argumentó la necesidad de llevar a cabo diversas diligencias que consideran relevantes a la luz de la última reformalización de la investigación. Este nuevo plazo de 45 días permitirá a las partes recabar más antecedentes y profundizar en ciertos aspectos del caso, que involucra a diversas figuras y organizaciones en la región de Antofagasta. La decisión busca asegurar que todas las partes cuenten con el tiempo suficiente para presentar la información necesaria antes de que el proceso judicial continúe.
el viernes pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 8:53
el viernes pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 8:53
8 de septiembre de 2025
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
8 de septiembre de 2025

5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), confirmó el inicio de los trabajos de mejoramiento en la caleta Hornitos, en la comuna de Mejillones, en la región de Antofagasta. El proyecto busca potenciar la pesca artesanal.
Esta normativa no solo faculta a los municipios a coordinar estos trabajos con las empresas de telecomunicaciones, sino que también permite aplicar multas a quienes no cumplan.
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.
Con una inversión de 14.9 millones de dólares permitirá a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) contar con una herramienta clave para combatir el crimen organizado y responder a emergencias en la región.
El objetivo es mejorar la seguridad vial y el ordenamiento urbano, así como agilizar el flujo del transporte público. Las autoridades advierten que los infractores deberán enfrentar un costo significativo.
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
El gobernador de Santiago es investigado por fraude al fisco y cohecho en un convenio de $1.800 millones de la fundación ProCultura. Además, enfrenta un requerimiento en el Tricel.
La operación de inteligencia permitió interceptar a la organización criminal con un gran cargamento de cannabis sativa que pretendía distribuir en la zona central.
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
4 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025