Qué es la Fiscalía Supraterritorial: Organismo fortalecerá el combate al crimen organizado
El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia donde se promulgó la Ley que crea e incorpora esta entidad al Ministerio Público.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial, una nueva entidad dentro del Ministerio Público.Esta fiscalía especializada tendrá como objetivo enfrentar con mayor eficiencia el crimen organizado y los delitos complejos con alcance suprarregional o transnacional.
La iniciativa busca dotar al sistema judicial de una estructura más moderna para combatir las nuevas formas de delincuencia. El Ministerio Público cuenta con un plazo de seis meses para implementar la nueva fiscalía y designar a su fiscal jefe y al personal.
Se espera que en el primer año se incorporen 15 fiscales y 28 funcionarios. Posteriormente, en un plazo de tres años, la dotación se ampliará a un total de 98 personas, incluyendo 35 fiscales y 63 funcionarios.
La Fiscalía Supraterritorial operará de manera autónoma, pero en estrecha colaboración con las Fiscalías Regionales y sus Sistemas de Análisis Criminal. El fiscal jefe será de la exclusiva confianza del fiscal nacional y estará sujeto a sus instrucciones.
Entre las principales funciones se encuentran: "se entrega un reglamento que deberá dictar el Fiscal Nacional con la determinación de las condiciones de experiencia o especialización y las reglas especiales en materia de evaluación de desempeño de quienes trabajen en la Fiscalía Supraterritorial", explicaron desde el Gobierno.
Junto con ello, "se consagra la posibilidad para el Fiscal Nacional de establecer mediante instrucción los criterios específicos para la determinación de las investigaciones que tendrá a su cargo la Fiscalía Supraterritorial".
Por último, la nueva Ley también crea el Sistema de Análisis Criminal para el Crimen Organizado y Delitos de Alta Complejidad, el cual reemplaza al actual Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos presentes en las Fiscalías Regionales.
"Chile no se rinde y combate con todas las herramientas que le otorga la Constitución, el derecho y la legitimidad para vencer al crimen organizado en todas sus manifestaciones".
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 16, 2025
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Ley que incorpora… pic.twitter.com/azEgh8jjTx
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































