Abogado Luis Hermosilla podría volver a Capitán Yáber
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
El abogado Luis Hermosilla Osorio, investigado por cohecho, lavado de activos y fraude tributario, podría regresar al anexo penitenciario Capitán Yáber. La posibilidad surge luego de que la Fiscalía de Las Condes solicitara una audiencia para el 15 de octubre, donde se revisará su medida cautelar de arresto domiciliario total.
Ante esto, la solicitud del Ministerio Público se basa en un informe policial enviado al tribunal por la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura. Según el documento, el pasado 4 de septiembre, un cabo se presentó en el domicilio de Hermosilla para fiscalizar el cumplimiento de su arresto, pero no obtuvo respuesta al tocar los timbres.
En respuesta a la acusación, la defensa de Hermosilla, a cargo de su hermano Juan Pablo Hermosilla, negó el incumplimiento en un escrito. Afirmó que el abogado no se ha movido de su casa, sugiriendo que la falta de respuesta pudo deberse a un desperfecto técnico en los timbres y citófonos, el cual, según el escrito, ya se encuentra en proceso de solución.
El imputado, quien permaneció 283 días en prisión preventiva en Capitán Yáber, había obtenido el arresto domiciliario total y arraigo nacional el 6 de junio de 2025, tras la revocación de su prisión preventiva por parte de la Corte de Apelaciones.
Finalmente, en la misma audiencia del 15 de octubre, el tribunal discutirá también la revisión de la medida cautelar que pesa sobre Luis Flores, exgerente general de la corredora de bolsa STF. Ambos imputados, que actualmente están bajo arresto domiciliario, fueron autorizados por el tribunal para salir de sus domicilios ese día y asistir a la audiencia.
22 de septiembre de 2025
Cifra de accidentes de tránsito se redujo en un 41% durante el fin de semana largo; autoridades y policías destacan la labor preventiva y el autocuidado de la comunidad.
22 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
Eduardo Unda-Sanzana busca combatir la contaminación lumínica y proteger los cielos del desierto chileno para la exploración astronómica mundial.
"Lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio", explica el médico veterinario.
A contar de hoy y hasta el 13 de noviembre estará permitida la propaganda en prensa, radio, redes sociales, plataformas digitales y en la vía pública.
En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, de 09:00 a 21:00.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este pasado lunes, cuando el conductor del camión fue interceptado por tres sujetos que sustrajeron los cátodos del metal rojo.
El programa Gobierno en Terreno busca acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana.
En la comuna, los despliegues estarán enfocados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca.
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
El Departamento de Estado del país norteamericano visó la probable adquisición peruana de 12 cazas F-16 Block 70 y variado armamento.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025