El abogado Luis Hermosilla Osorio, investigado por cohecho, lavado de activos y fraude tributario, podría regresar al anexo penitenciario Capitán Yáber. La posibilidad surge luego de que la Fiscalía de Las Condes solicitara una audiencia para el 15 de octubre, donde se revisará su medida cautelar de arresto domiciliario total. Ante esto, la solicitud del Ministerio Público se basa en un informe policial enviado al tribunal por la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura. Según el documento, el pasado 4 de septiembre, un cabo se presentó en el domicilio de Hermosilla para fiscalizar el cumplimiento de su arresto, pero no obtuvo respuesta al tocar los timbres. En respuesta a la acusación, la defensa de Hermosilla, a cargo de su hermano Juan Pablo Hermosilla, negó el incumplimiento en un escrito. Afirmó que el abogado no se ha movido de su casa, sugiriendo que la falta de respuesta pudo deberse a un desperfecto técnico en los timbres y citófonos, el cual, según el escrito, ya se encuentra en proceso de solución. El imputado, quien permaneció 283 días en prisión preventiva en Capitán Yáber, había obtenido el arresto domiciliario total y arraigo nacional el 6 de junio de 2025, tras la revocación de su prisión preventiva por parte de la Corte de Apelaciones. Finalmente, en la misma audiencia del 15 de octubre, el tribunal discutirá también la revisión de la medida cautelar que pesa sobre Luis Flores, exgerente general de la corredora de bolsa STF. Ambos imputados, que actualmente están bajo arresto domiciliario, fueron autorizados por el tribunal para salir de sus domicilios ese día y asistir a la audiencia.
El abogado Luis Hermosilla Osorio, investigado por cohecho, lavado de activos y fraude tributario, podría regresar al anexo penitenciario Capitán Yáber. La posibilidad surge luego de que la Fiscalía de Las Condes solicitara una audiencia para el 15 de octubre, donde se revisará su medida cautelar de arresto domiciliario total. Ante esto, la solicitud del Ministerio Público se basa en un informe policial enviado al tribunal por la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura. Según el documento, el pasado 4 de septiembre, un cabo se presentó en el domicilio de Hermosilla para fiscalizar el cumplimiento de su arresto, pero no obtuvo respuesta al tocar los timbres. En respuesta a la acusación, la defensa de Hermosilla, a cargo de su hermano Juan Pablo Hermosilla, negó el incumplimiento en un escrito. Afirmó que el abogado no se ha movido de su casa, sugiriendo que la falta de respuesta pudo deberse a un desperfecto técnico en los timbres y citófonos, el cual, según el escrito, ya se encuentra en proceso de solución. El imputado, quien permaneció 283 días en prisión preventiva en Capitán Yáber, había obtenido el arresto domiciliario total y arraigo nacional el 6 de junio de 2025, tras la revocación de su prisión preventiva por parte de la Corte de Apelaciones. Finalmente, en la misma audiencia del 15 de octubre, el tribunal discutirá también la revisión de la medida cautelar que pesa sobre Luis Flores, exgerente general de la corredora de bolsa STF. Ambos imputados, que actualmente están bajo arresto domiciliario, fueron autorizados por el tribunal para salir de sus domicilios ese día y asistir a la audiencia.