Expectativas salariales en Chile disminuyen: Sueldo deseado baja un 2,8% en 2025
La cifra promedio de salario esperado se ubica en $1.102.813 en agosto, el nivel más bajo del año. Pese a la caída general, la brecha salarial por género se reduce a su mínimo desde 2020. Ventas y Comercial se consolidan como las áreas más demandadas por las empresas.
El salario promedio esperado por los trabajadores chilenos cayó un 2,8% en el acumulado de 2025, según el más reciente Index del Mercado Laboral de Laborum, con agosto marcando el nivel más bajo en lo que va del año. Las pretensiones de sueldo muestran una moderación que las aleja de la inflación acumulada.
El estudio reveló que en agosto el sueldo pretendido promedio fue de $1.102.813, una disminución del 1,6% respecto a julio. Si bien existe un alza interanual del 1,2% en comparación con agosto de 2024, este incremento se mantiene muy por debajo de la inflación acumulada del 4,0% en los últimos doce meses.
“Esto evidencia que los salarios requeridos se encuentran lejos de la inflación y que persiste la moderación en las expectativas salariales de los chilenos”, explicó Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint.
Brecha salarial de género a la baja y tendencia por edades
El informe también destacó una noticia positiva: la brecha del salario requerido según género continuó su tendencia a la baja por tercer mes consecutivo, alcanzando el 8,8%. Esta diferencia de 0,2 puntos porcentuales menos que el mes anterior representa la menor brecha entre sueldos pretendidos por hombres y mujeres desde mayo de 2020.
En cuanto a las edades, los segmentos de menores de 30 años (con una baja del 2,2%) y el de 30 a 45 años (con una disminución del 1,5%) alcanzaron su menor nivel en 2025. Los cargos de Liderazgo de Proyecto se mantienen como los que aspiran a los salarios más altos en todos los segmentos, llegando hasta los $3.000.000 en el grupo de mayores de 45 años. En contraste, los puestos de Operaciones y Trabajo Social registraron las pretensiones más bajas.
Las áreas más demandadas
Desde el lado de la contratación, el estudio de Laborum precisó que las áreas con mayor demanda por parte de las empresas son:
- Ventas: 15,5%
- Comercial: 10,3%
- Administración: 4,1%
- Logística: 3,1%
Finalmente, la consolidación de Ventas y Comercial subraya el foco de las empresas en funciones que impulsan el crecimiento y la gestión de negocios en el actual panorama económico.
el martes pasado a las 14:24
el martes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 11:11
el lunes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 14:24
el martes pasado a las 8:55
25 de septiembre de 2025
El programa conjunto de la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, que ya ha inoculado a más de 800 mascotas, busca alcanzar la meta de 1.200 perros y gatos protegidos contra la enfermedad de forma obligatoria y gratuita.
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
La empresa, que había apelado la resolución inicial, fue encontrada culpable de no entregar información clara sobre precios, garantía legal y otros aspectos esenciales que vulneran los derechos de los clientes.
Informe revela baja efectividad legislativa en minería y medio ambiente. Pese a anuncios y fiscalizaciones, la agenda regional avanza poco y falta coordinación real.
Ricardo Díaz valoró la reapertura del Teatro Pedro de la Barra tras 11 años de obras, pero cuestionó al MOP por la lentitud en proyectos clave de seguridad, salud y educación.
Uno de cada cuatro adultos en la región padece obesidad, mientras que un tercio presenta sobrepeso. Autoridades llaman a la población a conocer las Guías Alimentarias para Chile en un esfuerzo por combatir esta problemática.
El hito marca un nuevo avance en la carrera del músico, quien consolidará la relación entre ambas agrupaciones con su presentación.
Un sismo de menor intensidad se percibió este martes 23 de septiembre a las 15:49 horas en la región de Antofagasta.
El exembajador en Brasil y Venezuela reemplaza a Francisco Vidal, quien renunció en medio de las críticas por su supuesta participación en la campaña de la candidata oficialista Jeannette Jara.
El hombre fue formalizado por el delito de parricidio frustrado tras golpear con una patada en la cabeza a su hijo de 1 año y 4 meses. La víctima, internada en el Hospital Regional de Concepción, se encuentra en riesgo vital.
Más de 460 fiscalizaciones se realizaron en fondas y locales de comida en toda la región. Autoridades destacaron que no se registraron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante las celebraciones.
Dos imputados colombianos recibieron severas sentencias tras ser hallados culpables de una seguidilla de robos con intimidación en Antofagasta.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025