Antofagasta suma 100 cámaras solares 4K a su sistema de televigilancia
El sistema, con equipos solares de 10 MP y visión nocturna, busca elevar drásticamente la cobertura en la comuna. El alcalde Sacha Razmilic reactivó los fondos y destacó el cumplimiento de un compromiso crucial para la tranquilidad vecinal.
Con la colocación de la primera unidad en el sector de La Portada, la Municipalidad de Antofagasta dio el puntapié inicial a un ambicioso proyecto de seguridad ciudadana que contempla la instalación de 100 cámaras de televigilancia de última generación en distintos puntos estratégicos de la comuna.
El alcalde Sacha Razmilic encabezó el hito, subrayando que esta medida responde a un compromiso de su administración. “Estamos contentísimos, esta es la primera cámara de las 100 que se van a instalar en los próximos días”, señaló el jefe comunal. Explicó que el proyecto se financió con recursos del FNDR de 2023 que fueron reactivados este año, permitiendo levantar la licitación y ver hoy los primeros resultados.
Ante esto, las nuevas cámaras destacan por su tecnología: son de operación solar, poseen una resolución de 10 megapíxeles y cuentan con visión nocturna. Estarán conectadas a una central de monitoreo municipal que operará 24/7. La primera ubicación elegida, el estacionamiento de La Portada, fue seleccionada por ser un "punto crítico" debido a la ocurrencia de fiestas clandestinas y otros hechos delictivos.
Según el cronograma oficial, se espera que las 100 cámaras estén operativas entre noviembre y diciembre, sumándose a las 30 unidades ya existentes, con lo que la ciudad aumentará considerablemente su capacidad de vigilancia.
Asimismo, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, enfatizó la urgencia de este avance. “En términos de seguridad está comprobado que la televigilancia tiene un impacto más que positivo en la prevención y aporta medios de prueba una vez que se cometen delitos. Antofagasta tiene una cobertura sumamente baja, solo 30 cámaras, y con este proyecto avanzamos hacia estándares más razonables”, indicó Castro.
La nueva red de vigilancia abarcará un extenso territorio, desde el aeropuerto hasta Caleta Coloso, priorizando puntos estratégicos determinados por análisis criminológicos, además de lugares de alto interés comunitario como colegios, centros de salud y parques públicos.
Este sistema se complementa con otras iniciativas municipales. El director de SECOPLAN, Julio Santander, explicó que se están "poniendo a tono a toda la ciudad en materia de seguridad," lo que incluye procesos de patrullaje reforzado y televigilancia en el sector de La Chimba, que abarca el área del exvertedero.
Finalmente, con esta importante inversión, el municipio busca fortalecer la seguridad, prevenir delitos y entregar mayor tranquilidad a todos los vecinos y vecinas de Antofagasta.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 8:48
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
el miércoles pasado a las 12:36
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 8:48
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
Durante la mañana de este viernes, un masivo corte de suministro eléctrico se produjo en gran parte de la capital regional. Más de seis mil viviendas se encuentran afectadas.
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


24 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Según datos de transparencia, los parlamentarios de la región destinaron entre $34 y $41 millones en gastos operacionales durante el primer semestre de 2025, destacando rubros como traslación, difusión y personal de apoyo.
La iniciativa, coordinada entre la municipalidad y la empresa ReSimple, busca convertir a la comuna en un referente nacional en materia de economía circular, con camiones especializados y el apoyo de una aplicación móvil para coordinar las rutas.
La Municipalidad informó que un funcionario resultó con lesiones leves tras el operativo de fiscalización.
Un sismo de menor intensidad se percibió este miércoles 24 de septiembre a las 13:22 horas en la región de Antofagasta.
La Seremi de Salud y el Municipio se unen en un operativo gratuito para inocular a perros y gatos, con el objetivo de prevenir una enfermedad mortal que circula en países vecinos y que puede transmitirse a humanos.
La empresa, que había apelado la resolución inicial, fue encontrada culpable de no entregar información clara sobre precios, garantía legal y otros aspectos esenciales que vulneran los derechos de los clientes.
Informe revela baja efectividad legislativa en minería y medio ambiente. Pese a anuncios y fiscalizaciones, la agenda regional avanza poco y falta coordinación real.
Ricardo Díaz valoró la reapertura del Teatro Pedro de la Barra tras 11 años de obras, pero cuestionó al MOP por la lentitud en proyectos clave de seguridad, salud y educación.
El hito marca un nuevo avance en la carrera del músico, quien consolidará la relación entre ambas agrupaciones con su presentación.
Un sismo de menor intensidad se percibió este martes 23 de septiembre a las 15:49 horas en la región de Antofagasta.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025