Multa de $41 millones contra ABCDIN de Tocopilla por no respetar derechos del consumidor
La empresa, que había apelado la resolución inicial, fue encontrada culpable de no entregar información clara sobre precios, garantía legal y otros aspectos esenciales que vulneran los derechos de los clientes.
Una exhaustiva fiscalización del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en locales comerciales de la comuna de Tocopilla terminó en una millonaria sanción para la tienda ABCDIN. La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la sentencia que obliga a la empresa a pagar una multa de 600 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de 41 millones de pesos, por diversas infracciones a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
La denuncia de interés general, resultado de un operativo presencial, reveló serias faltas en la operación de la tienda. Entre los hallazgos más destacados se encontraban la falta de información visible sobre el jefe de local, la omisión de precios de productos, la incorrecta ubicación de la información sobre la garantía legal y la ausencia de una política clara para cambios y devoluciones.
Ante esto, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, enfatizó la importancia de este fallo. "La Ley del Consumidor es fundamental para las relaciones entre ciudadanos y empresas. No exhibir información básica o restringir el derecho a la garantía legal son faltas graves que afectan directamente a las personas. Las obligaciones legales se deben cumplir", declaró la autoridad.
Asimismo, la sentencia judicial se basa en la violación de varios artículos de la normativa, que incluyen el derecho irrenunciable de los consumidores a recibir información veraz y oportuna sobre los productos y servicios ofrecidos. La ley establece que los precios deben ser claramente visibles para permitir una elección informada, además de exigir la exhibición en un lugar visible de la individualización del jefe de local.
Finalmente, a pesar de que la empresa de retail apeló el fallo inicial del Juzgado de Policía Local de Tocopilla, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la decisión, confirmando que la tienda vulneró derechos básicos de los consumidores, como el acceso a la garantía legal. Este derecho permite que, durante un período de seis meses, el consumidor pueda elegir entre la devolución del dinero, el cambio del producto o su reparación gratuita en caso de que el artículo presente fallas, le falten piezas o no sea apto para el uso previsto.
el lunes pasado a las 10:50
el lunes pasado a las 10:50
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
La iniciativa, coordinada entre la municipalidad y la empresa ReSimple, busca convertir a la comuna en un referente nacional en materia de economía circular, con camiones especializados y el apoyo de una aplicación móvil para coordinar las rutas.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Dos imputados colombianos recibieron severas sentencias tras ser hallados culpables de una seguidilla de robos con intimidación en Antofagasta.
El menor de solo 16 meses sufrió un traumatismo encéfalo craneano y se encuentra internado en la UCI Pediátrica. El agresor, expareja de la mujer, fue detenido y será formalizado por la agresión.
Con las próximas elecciones, se revisa el mecanismo que permite a los candidatos recuperar parte de los gastos de campaña. Un sistema que no es un pago por sufragio, sino un reembolso de lo invertido.
A pesar de estar clausurado, el recinto continuaría operando, sumando un nuevo incidente a su trágico historial. El parlamentario se reunió con la madre de una de las víctimas fatales y exige una acción "firme y urgente" de las autoridades.
Comisiones investigadoras, proyectos de ley y denuncias públicas marcan el trabajo parlamentario en seguridad y prevención del delito de los diputados de la región.
Las empresas deberán retirar cables en desuso o “chatarra aérea” con planes anuales supervisados por Subtel y municipios, priorizando comunas y zonas rurales críticas.
Fiscalía Regional revela que se abrieron 51 investigaciones en el primer semestre, con un aumento del 333% en los casos de lavado de activos.
Reporte de la UCN revela que la región alcanzó 101.627 conmutados, cifra impulsada por la minería. En 2025, los residentes volvieron a liderar la creación de empleos.
Hoy en día los casinos online no se ven ni se sienten igual que hace diez o quince años. La industria ha cambiado mucho recientemente, no solo por la llegada de nuevas tecnologías y juegos más avanzados, sino también por algo que cada vez aparece con mayor notoriedad en los anuncios de los sitios y en los casinos propiamente dichos: el juego responsable.
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025