Durante la mañana de este martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16, conocido como la Curva Romané. Ante esto, Carabineros informó que la colisión fue entre una camioneta y un furgón que transportaba pasajeros. Asimismo, según la autoridad policial los dos ocupantes de la camioneta - el conductor y su acompañante - fueron detenidos por Carabineros de la 4º Comisaría de Tocopilla, tras la posible responsabilidad del hecho, además de encontrarse el conductor bajo los efectos del alcohol y la acompañante mantenía una orden de detención vigente. Finalmente, el accidente no tuvo fallecidos, sin embargo se registraron 7 lesionados de diversa consideración, pero sin riesgo vital.
Durante la mañana de este martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16, conocido como la Curva Romané. Ante esto, Carabineros informó que la colisión fue entre una camioneta y un furgón que transportaba pasajeros. Asimismo, desde la 4º Comisaría de Tocopilla confirmaron que el accidente no tuvo fallecidos, sin embargo se registraron 7 lesionados sin riesgo vital. Para detallar, el hecho se registró cerca de las 8 de la mañana de este martes donde la camioneta llevaba en su interior 2 ocupantes y el furgón transportaba 5 pasajeros.
Quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería tras una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla. El operativo, llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, buscaba verificar el estatus migratorio de las personas en la zona. Ante esto, el despliegue se concentró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones. Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin la debida autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos fueron sancionados por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119). Adicionalmente, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin la autorización correspondiente (Artículo 109). Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta concretó la entrega de once subsidios destinados a la renovación de taxis-colectivos en la comuna de Tocopilla. El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a profesionales de la división de Transporte e Infraestructura del GORE, encabezó la ceremonia que formalizó la entrega de estos beneficios correspondientes al año 2024. Este programa de transferencias tiene como objetivo principal modernizar la flota de taxis colectivos que opera en Tocopilla, incorporando vehículos que integren tecnologías menos contaminantes y optimicen la seguridad, calidad y eficiencia del servicio para los usuarios. La iniciativa se enmarca en la Ley de subsidios al transporte público y se ejecuta en colaboración con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. En esta oportunidad, once propietarios de taxis colectivos de Tocopilla fueron los beneficiados tras participar en el llamado público del programaRenovación de Taxis-Colectivos, año 2024. Ante esto, el gobernador Díaz destacó el compromiso del gobierno regional por mejorar el transporte público en toda la región.El gobierno regional ha dispuesto la posibilidad de mejorar nuestro transporte público, lo que significa ir habilitando junto al Ministerio de Transporte algunos subsidios que permitan comprar vehículos y actualizar la flota de vehículos que hay. Hoy en Tocopilla nos pudimos encontrar con 11 beneficiarios que han recibido los fondos necesarios para renovar su vehículo, señaló. Asimismo, la máxima autoridad regional enfatizó la importancia de trabajar con las comunidades y los territorios fuera de Antofagasta para lograr un desarrollo integral de la región, felicitando a los beneficiarios y animando a postular en las futuras convocatorias. Por su parte, el consejero regional por la provincia de Tocopilla, Humberto Fuentes, expresó su satisfacción por la entrega de estos recursos, que calificó como una herramienta fundamental para los taxistas. Además, adelantó que esta iniciativa es un primer paso hacia la electromovilidad en la región. En la misma línea, el consejero Patricio Tapia resaltó que esta renovación de la flota tendrá un impacto directo en la calidad del servicio para los usuarios del transporte público de Tocopilla. Damila López, beneficiaria de la línea 10, valoró enormemente el subsidio, señalando queesto es muy bueno porque no solo renovamos nuestros vehículos gracias al aporte del GORE, también, se entregará un mejor servicio a nuestros pasajeros. Finalmente, el Gobierno Regional de Antofagasta reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo del transporte público en toda la región, buscando ofrecer un servicio más moderno, seguro y sostenible para todos los habitantes.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla realizaron peritajes en el sector de Caleta Piedra Los Guatones, ubicado en el kilómetro 180 de la Ruta 1, comuna de Tocopilla, luego del hallazgo de osamentas humanas. Los restos, de aparente data antigua, fueron encontrados en un terreno eriazo donde actualmente se realizan trabajos de movimiento de tierra. En el lugar, los oficiales llevaron a cabo el trabajo de campo para recabar evidencias. El jefe de la Bicrim Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, informó que, en coordinación con el Ministerio Público, se dispuso la entrega de las osamentas al Servicio Médico Legal (SML) de Calama para su análisis, con el fin de determinar su origen y data.
Durante la mañana de este martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16, conocido como la Curva Romané. Ante esto, Carabineros informó que la colisión fue entre una camioneta y un furgón que transportaba pasajeros. Asimismo, según la autoridad policial los dos ocupantes de la camioneta - el conductor y su acompañante - fueron detenidos por Carabineros de la 4º Comisaría de Tocopilla, tras la posible responsabilidad del hecho, además de encontrarse el conductor bajo los efectos del alcohol y la acompañante mantenía una orden de detención vigente. Finalmente, el accidente no tuvo fallecidos, sin embargo se registraron 7 lesionados de diversa consideración, pero sin riesgo vital.
Durante la mañana de este martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16, conocido como la Curva Romané. Ante esto, Carabineros informó que la colisión fue entre una camioneta y un furgón que transportaba pasajeros. Asimismo, desde la 4º Comisaría de Tocopilla confirmaron que el accidente no tuvo fallecidos, sin embargo se registraron 7 lesionados sin riesgo vital. Para detallar, el hecho se registró cerca de las 8 de la mañana de este martes donde la camioneta llevaba en su interior 2 ocupantes y el furgón transportaba 5 pasajeros.
Quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería tras una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla. El operativo, llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, buscaba verificar el estatus migratorio de las personas en la zona. Ante esto, el despliegue se concentró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones. Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin la debida autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos fueron sancionados por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119). Adicionalmente, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin la autorización correspondiente (Artículo 109). Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta concretó la entrega de once subsidios destinados a la renovación de taxis-colectivos en la comuna de Tocopilla. El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a profesionales de la división de Transporte e Infraestructura del GORE, encabezó la ceremonia que formalizó la entrega de estos beneficios correspondientes al año 2024. Este programa de transferencias tiene como objetivo principal modernizar la flota de taxis colectivos que opera en Tocopilla, incorporando vehículos que integren tecnologías menos contaminantes y optimicen la seguridad, calidad y eficiencia del servicio para los usuarios. La iniciativa se enmarca en la Ley de subsidios al transporte público y se ejecuta en colaboración con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. En esta oportunidad, once propietarios de taxis colectivos de Tocopilla fueron los beneficiados tras participar en el llamado público del programaRenovación de Taxis-Colectivos, año 2024. Ante esto, el gobernador Díaz destacó el compromiso del gobierno regional por mejorar el transporte público en toda la región.El gobierno regional ha dispuesto la posibilidad de mejorar nuestro transporte público, lo que significa ir habilitando junto al Ministerio de Transporte algunos subsidios que permitan comprar vehículos y actualizar la flota de vehículos que hay. Hoy en Tocopilla nos pudimos encontrar con 11 beneficiarios que han recibido los fondos necesarios para renovar su vehículo, señaló. Asimismo, la máxima autoridad regional enfatizó la importancia de trabajar con las comunidades y los territorios fuera de Antofagasta para lograr un desarrollo integral de la región, felicitando a los beneficiarios y animando a postular en las futuras convocatorias. Por su parte, el consejero regional por la provincia de Tocopilla, Humberto Fuentes, expresó su satisfacción por la entrega de estos recursos, que calificó como una herramienta fundamental para los taxistas. Además, adelantó que esta iniciativa es un primer paso hacia la electromovilidad en la región. En la misma línea, el consejero Patricio Tapia resaltó que esta renovación de la flota tendrá un impacto directo en la calidad del servicio para los usuarios del transporte público de Tocopilla. Damila López, beneficiaria de la línea 10, valoró enormemente el subsidio, señalando queesto es muy bueno porque no solo renovamos nuestros vehículos gracias al aporte del GORE, también, se entregará un mejor servicio a nuestros pasajeros. Finalmente, el Gobierno Regional de Antofagasta reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo del transporte público en toda la región, buscando ofrecer un servicio más moderno, seguro y sostenible para todos los habitantes.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla realizaron peritajes en el sector de Caleta Piedra Los Guatones, ubicado en el kilómetro 180 de la Ruta 1, comuna de Tocopilla, luego del hallazgo de osamentas humanas. Los restos, de aparente data antigua, fueron encontrados en un terreno eriazo donde actualmente se realizan trabajos de movimiento de tierra. En el lugar, los oficiales llevaron a cabo el trabajo de campo para recabar evidencias. El jefe de la Bicrim Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, informó que, en coordinación con el Ministerio Público, se dispuso la entrega de las osamentas al Servicio Médico Legal (SML) de Calama para su análisis, con el fin de determinar su origen y data.