Quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería tras una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla. El operativo, llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, buscaba verificar el estatus migratorio de las personas en la zona.
Ante esto, el despliegue se concentró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones.
Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin la debida autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos fueron sancionados por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119).
Adicionalmente, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin la autorización correspondiente (Artículo 109). Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.