Tocopilla: 15 extranjeros denunciados por incumplir ley migratoria
Un operativo conjunto en el borde costero del sector norte de la comuna reveló 16 infracciones a la Ley de Migración y Extranjería, incluyendo trabajo no autorizado e ingreso clandestino.
Quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería tras una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla. El operativo, llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, buscaba verificar el estatus migratorio de las personas en la zona.
Ante esto, el despliegue se concentró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones.
Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin la debida autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos fueron sancionados por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119).
Adicionalmente, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin la autorización correspondiente (Artículo 109). Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
el miércoles pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 8:33
1 de agosto de 2025
El proceso de postulación, que inicia en septiembre, beneficiará a estudiantes desde quinto básico hasta universitarios, incluyendo a deportistas y personas con discapacidad.


Presidente Boric defiende protocolo tras alerta de tsunami: “Más vale pecar de exceso de precaución”
Destacó la coordinación y el orden, y explicó que la decisión de mantener la alerta, pese a las “presiones”, se basó en el rigor técnico para priorizar la seguridad.
La decisión fue tomada por el SLEP Licancabur tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
El Fiscal Regional abrió una investigación de oficio tras la viralización de un video que ha causado indignación. El diputado Videla se hizo presente en el lugar de los hechos.
Este domingo, la Playa Trocadero se llenará de deporte, alegría y compromiso con el bienestar de las infancias, dando inicio al Mes de la Niñez con una jornada que invita a las familias a unirse y celebrar.
El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.