Tocopilla: 15 extranjeros denunciados por incumplir ley migratoria
Un operativo conjunto en el borde costero del sector norte de la comuna reveló 16 infracciones a la Ley de Migración y Extranjería, incluyendo trabajo no autorizado e ingreso clandestino.
Quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería tras una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla. El operativo, llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, buscaba verificar el estatus migratorio de las personas en la zona.
Ante esto, el despliegue se concentró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones.
Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin la debida autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos fueron sancionados por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119).
Adicionalmente, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin la autorización correspondiente (Artículo 109). Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































