Capredena y el Hospital Regional de Antofagasta reducen lista de espera quirúrgica en Traumatología
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) ejecutaron un exitoso operativo quirúrgico conjunto que permitió reducir significativamente la lista de espera en la especialidad de Traumatología, enfocándose principalmente en patologías de pie y tobillo.
Para detallar, la alianza estratégica se concretó durante dos jornadas intensivas en las que un equipo médico y técnico mixto resolvió la situación de salud de pacientes que esperaban hace meses por una solución quirúrgica.
Ante esto, el Dr. Jaime Hinzpeter, traumatólogo y ortopedista de Capredena, explicó que esta iniciativa se gestó tras una revisión previa de la lista de espera. "Hace un par de meses vine a revisar una lista de espera que incluía principalmente patologías de pie, como juanetes, artrosis de tobillo y artrosis de Hallux. Revisamos cerca de ochenta pacientes, y de ellos seleccionamos un grupo que podía optar a cirugía. En estos dos días vamos a resolver del orden de veinte intervenciones", detalló.
El profesional destacó que no es la primera vez que trabajan con el HRA para combatir la alta lista de espera en la especialidad. "La idea es seguir ayudando a reducir las listas de espera que, en traumatología, son de las más altas en los hospitales del país", afirmó.
Desde la perspectiva del Hospital Regional, la Dra. Sara Angulo Vázquez, anestesióloga del Pabellón Central, valoró el esfuerzo mancomunado. "Este es un operativo bien importante, porque la cantidad de pacientes traumatológicos es inmensa y pareciera que nunca baja... Por eso, el trabajo conjunto es lo ideal para disminuir el número de personas en lista de espera", señaló.
Asimismo, la Dra. Angulo resaltó la excelente coordinación del equipo: "Vinieron cirujanos, arsenaleros y técnicos de anestesia desde Capredena, y el hospital aportó anestesiólogos, pabelloneras y arsenaleros. Todos comprometidos para hacer este trabajo de la mejor manera, rápida y eficiente".
El Dr. Manuel Loo, director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, subrayó la vitalidad de mantener este tipo de vínculos institucionales. "Para nosotros como equipo directivo, es vital mantener estas alianzas institucionales con Capredena, lo que nos permite implementar estrategias de atención para reducir los casos de lista de espera en diversas patologías", expresó. El Dr. Loo confirmó que la iniciativa permitió atender a 13 pacientes con diversas necesidades quirúrgicas en esta oportunidad.
Del mismo modo, el directivo reafirmó el compromiso de continuidad, indicando que "Estos operativos conjuntos con el apoyo de Capredena van a continuar en otras especialidades y servicios, porque nuestra meta principal es acortar la lista de espera y entregar una atención de salud de calidad, segura y oportuna a nuestros usuarios”.
Finalmente, el exitoso operativo subraya una estrategia efectiva de colaboración interinstitucional, demostrando un avance significativo en la optimización de los tiempos de espera y la mejora de la salud pública regional.
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.

























































































