Funcionarios de la salud en Antofagasta anuncian paro nacional por tres días
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Antofagasta confirmaron su adhesión al paro nacional de tres días, programado para el 28, 29 y 30 de octubre. La movilización, que comienza este martes, busca presionar por un aumento en el financiamiento per cápita del sistema y asegurar la continuidad de programas de atención comunitaria.
Desde las asociaciones locales de salud señalaron que el principal objetivo de la medida es visibilizar el "déficit de recursos" que, según advierten, está poniendo en riesgo la ejecución de programas esenciales para la atención oportuna y preventiva de los pacientes de la comuna.
Frente a la movilización, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), a través de su dirección de salud, informó a la comunidad que se han dispuesto "turnos éticos" para garantizar la continuidad de prestaciones críticas y la atención de urgencias.
Estos equipos de contingencia estarán conformados por médicos, enfermeras, técnicos en enfermería y auxiliares de servicio, además de la tripulación de ambulancias para el traslado de pacientes críticos.
Ante esto, la CMDS detalló que durante los tres días de paro, los SAPU y el SAR Coviefi mantendrán su funcionamiento en horario habitual. Además, se asegurará la entrega de medicamentos GES y anticonceptivos, la administración de tratamientos inyectables, las curaciones vasculares y las atenciones dentales de urgencia.
Asimismo, otros servicios que seguirán operativos son la sala NANEAS y los equipos de atención domiciliaria para pacientes con condiciones críticas. En el área logística, se mantendrán turnos éticos en droguería, esterilización y el tráfico de material entre CESFAM. Los vacunatorios, en tanto, atenderán exclusivamente a pacientes citados para vacunas programáticas, antirrábicas o antitetánicas.
Finalmente, la dirección de salud indicó que mientras los funcionarios a honorarios deberán cumplir con sus labores habituales, los reemplazos asociados podrán participar en las acciones de movilización. Se instalarán puntos informativos en los accesos de cada centro para orientar a los usuarios sobre los motivos del paro y las prestaciones disponibles.
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
28 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.























































































