Conversatorio en Antofagasta busca educar sobre el buen trato y desterrar mitos del envejecimiento
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Con el propósito de reflexionar y educar sobre la importancia del respeto y la promoción de un envejecimiento digno, el Hospital Regional de Antofagasta realizará el conversatorio “Buen trato y envejecimiento activo: educar para cuidar”, el próximo martes 28 de octubre a las 14:00 horas, en el auditorio del establecimiento.
La actividad, abierta a funcionarios y a toda la comunidad de forma gratuita, busca generar conciencia sobre el valor del buen trato hacia las personas mayores, la prevención del maltrato y la construcción de una vejez más saludable y participativa.
Uno de los expositores será Pablo Muñoz Pérez, kinesiólogo especialista en Geriatría y Gerontología, quien abordará la charla “Promoción de un envejecimiento activo, digno y saludable”. Según explicó el profesional, su objetivo es “promocionar el envejecimiento no desde lo negativo, sino desde la oportunidad que implica vivir más y mejor”.
Ante esto, Muñoz destacó que la sociedad suele asociar el envejecimiento a una pérdida, pero subrayó que con una esperanza de vida que supera los 80 años en Chile, es fundamental trabajar en la calidad de esos años. “No se trata solo de vivir más, sino de vivir bien. Por eso debemos fomentar una vida activa, hábitos saludables y el autoempoderamiento de la salud”, precisó.
Asimismo, el kinesiólogo hizo un llamado a cuidadores y familiares a repensar la forma en que acompañan a sus seres queridos, haciendo hincapié en no infantilizar a las personas mayores, ya que esto puede generar más dependencia.
“El solo hecho de promover autonomía genera más autonomía, y eso se traduce en menos carga para quien cuida. Si desplazamos completamente a la persona, con el tiempo lo que no se ocupa se pierde. Por eso debemos involucrar a las personas mayores en su propio cuidado”, resaltó.
Finalmente, la jornada contará además con la participación de Carolina Luza Vera, abogada y Defensora Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor, quien expondrá sobre “Buen trato y prevención del maltrato hacia las personas mayores”. La actividad es gratuita y quienes deseen participar pueden asistir directamente el día del conversatorio.
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 8:45
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 8:45
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025