Carabineros incauta más de media tonelada de marihuana abandonada en Antofagasta
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
Un nuevo y significativo golpe al narcotráfico y el crimen organizado se materializó en el desierto de la región de Antofagasta, tras el hallazgo e incautación de 535 kilos con 350 gramos de marihuana al interior de un vehículo abandonado en un sector aislado y remoto.
El procedimiento fue desarrollado por Carabineros del Retén Socompa (F) de la Prefectura de El Loa, en el contexto de patrullajes y despliegue operativo para combatir delitos transnacionales. El general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, explicó que personal fronterizo tomó conocimiento de un camión tipo furgón que permanecía sin ocupantes. Al fiscalizarlo, detectaron la presencia de numerosos sacos contenedores de la droga.
El vehículo, que tenía encargo por robo en Antofagasta, fue encontrado en un área sin cobertura radial ni telefónica, un punto poco habitual, lo que para las autoridades evidencia el nivel de planificación de las bandas criminales que intentan operar en zonas de difícil acceso para evadir los controles.
“El crimen organizado va buscando otro tipo de estrategia para internar estas sustancias ilícitas, pero el trabajo de Carabineros y su despliegue en todo el territorio permite detectar estas nuevas rutas”, señaló el general Montre, destacando la labor policial incluso en lugares aislados.
Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, valoró el procedimiento, indicando que el trabajo conjunto con Carabineros está abarcando no solo sectores fronterizos y carreteras, sino también sitios como este, "en medio del desierto".
Ante esto, el Ministerio Público instruyó al OS7 de Carabineros de la Prefectura de El Loa la realización de diligencias investigativas para dar con los responsables del transporte y abandono del cargamento, que presumiblemente tenía como destino la zona central del país.
Finalmente, con esta incautación, el total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va de este año alcanza las 24,7 toneladas, superando “por lejos” el total de 2024 y consolidando una cifra histórica. La droga más incautada sigue siendo la marihuana, con más del 80% del total recuperado, proveniente mayoritariamente de Bolivia e ingresada a través de pasos no habilitados.
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
15 de octubre de 2025
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
10 de octubre de 2025