Antofagasta conmemora sus 157 años con una nutrida agenda cultural
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
La comunidad antofagastina tendrá una nueva oportunidad para reencontrarse con sus raíces y poner en valor su riqueza cultural con una nueva versión de la Semana de la Antofagastinidad.
La iniciativa es organizada por la Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma y celebra la fundación de Antofagasta el 22 de octubre de 1868, con dos jornadas de actividades que relevarán el pasado y presente de la capital regional y la importancia de construir juntos identidad. El evento, que cuenta con el apoyo de Antofagasta Minerals, se ha consolidado como una tradición ciudadana, rescatando el espíritu local con coloridas presentaciones culturales, artísticas, historia y patrimonio.
El maestro Andrés Sabella definió "Antofagastinidad" como "un sentimiento de amor por Antofagasta que debe traducirse en un servicio cotidiano de progreso y provecho de la ciudad". De esta definición nace la idea de celebrar con una semana de actividades que rememoren la historia local.
Ante esto, el programa contempla el miércoles 22 de octubre en la Casa de la Cultura (Latorre #2535), una representación teatral sobre el Chango López, una oratoria sobre la fundación de Antofagasta y la presentación de la Tuna Distrito de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Para el sábado 25, la cita es a partir de las 11:00 horas, en la explanada frente al Muelle Histórico Melbourne Clark. Allí se instalará una feria con exhibición de material histórico, presentaciones de tunas, arte y cultura. Desde las 16:30 horas se presentará la banda de exalumnos del Colegio Corazón de María, para continuar con un pasacalle con caporales, diabladas y bandas.
El show final partirá a las 18:00 horas y será amenizado por los dúos ‘Sopranos Antofagasta’ y ‘Aura’ y la agrupación Mallku Andino, para finalizar con la Tuna Tabardos.
Dado lo anterior, Mauricio Marrodán, presidente de la agrupación, explicó que se han preparado "entretenidas actividades para que las familias vayan conociendo más de la historia de la ciudad, empapándose de este sentimiento de antofagastinidad y cultivando la identidad con nuestra tierra, especialmente en los más pequeños". Marrodán señaló que el trabajo de su padre, el destacado periodista, deportista y Caballero del Ancla Juan Antonio Marrodán, fue su referente para preservar este legado cultural.
Las restantes actividades serán difundidas en Facebook, a través del grupo ‘Antofagasta ayer, hoy y siempre’ y la página ‘Semana de la Antofagastinidad’, al igual que en las cuentas @identidadantofagastina y @elorgullodeserdeantofagasta.
Finalmente, la celebración conmemora que el 22 de octubre de 1868, el gobierno de Bolivia –bajo la presidencia de Mariano Melgarejo– fundó el poblado costero de “La Chimba”, origen de la actual Antofagasta. Inicialmente se usó el nombre local, pero poco después se adoptó el de “Antofagasta”, nombre que, según diversas fuentes, fue aprobado por el propio Melgarejo en honor a unas tierras que su hijo poseía en Antofagasta de la Sierra (Argentina).


el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.