Plaza Sotomayor será restaurada tras 20 años para devolverle el valor patrimonial a Antofagasta
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Después de veinte años sin un mejoramiento integral, la tradicional Plaza Sotomayor de Antofagasta se prepara para una renovación completa. La Municipalidad de Antofagasta, a través de Secoplan, impulsa el proyecto "Mejoramiento Plaza Sotomayor y locales comerciales", que busca recuperar su valor patrimonial, su vida cívica y su rol como punto de encuentro. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, con una inversión total superior a los 2 mil millones de pesos, financiada con fondos municipales y un complemento gubernamental.
Reconocida como un punto cívico, cultural y comercial, la Plaza Sotomayor ha sufrido un fuerte deterioro en su infraestructura y entorno tras el estallido social de 2019, la pandemia y un incendio ocurrido en 2024. El alcalde Sacha Razmilic destacó que el proyecto "viene a dar respuesta a una necesidad que la comunidad viene pidiendo hace décadas. Este es un espacio deteriorado, peligroso en las noches y con mobiliario en muy mal estado. Además, los locales del segundo piso se transformaron en focos de inseguridad, con presencia de delincuencia y tráfico de drogas. Con este proyecto vamos a recuperar la plaza para familias y vecinos de Antofagasta".
Ante esto, el director de SECOPLAN, Julio Santander, explicó que la iniciativa busca rectificar desviaciones del diseño anterior y generar un entorno más limpio, funcional y seguro. "El proyecto contempla la demolición completa de los módulos del segundo piso, con el fin de generar un zócalo libre que permita mejorar la circulación, el pavimento y las áreas verdes", detalló.
Además de la demolición, se renovará la iluminación, el mobiliario, el piso y las cámaras de seguridad, regulando mejor la ubicación de los locales comerciales. Santander añadió que "la idea es elevar dos o tres peldaños el nivel de la plaza, incorporando cafeterías y espacios comerciales de mejor calidad, una explanada más amplia y un entorno que fomente el uso ciudadano. Queremos que la Plaza Sotomayor vuelva a ser un lugar de encuentro, seguro y con vida urbana".
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































