CNTV define orden y tiempos para la franja presidencial 2025
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó el sorteo oficial que definió el orden de aparición de los ocho candidatos presidenciales en la franja electoral 2025. La primera en abrir el espacio será la representante del oficialismo, Jeannette Jara, mientras que el cierre estará a cargo del abanderado republicano, José Antonio Kast.
Según lo informado por el organismo, la franja televisiva comenzará sus transmisiones el viernes 17 de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre, con dos emisiones diarias: la primera a las 12:45 horas, correspondiente al bloque presidencial, y una segunda a las 20:45 horas, destinada a la franja parlamentaria.
El orden sorteado para el primer día será el siguiente: Jeannette Jara, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi, Eduardo Artés, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, secuencia que se rotará en los días posteriores para asegurar equidad.
Cada candidato presidencial dispondrá de 2 minutos y 30 segundos para presentar sus mensajes y propuestas, mientras que los aspirantes al Parlamento tendrán tiempos proporcionales al desempeño electoral de sus partidos en 2021.
El presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, explicó que el rol del organismo es garantizar que “los tiempos calcen, que los clips cumplan con los estándares técnicos y que todos incluyan lengua de señas”. Además, recalcó que el Consejo no tiene facultades para intervenir en los contenidos: “Revisarlos sería censura, y en Chile no hay censura. Los mensajes son responsabilidad exclusiva de las campañas”.
Muñoz añadió que, si se considera que algún contenido vulnera la ley, “es la justicia la que debe resolver”. De esta manera, enfatizó que la responsabilidad legal y política de las piezas audiovisuales “recae íntegramente en los partidos y candidatos que las emiten”.
La franja electoral 2025 busca garantizar pluralidad, transparencia y acceso igualitario a la información, consolidándose como uno de los espacios de mayor visibilidad e impacto en el proceso democrático chileno.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 10:06
10 de octubre de 2025
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
10 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".
En una decisión "sorpresiva", el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago concedió 60 días más de plazo para la indagatoria contra el exalcalde de Recoleta, posponiendo el inicio de la preparación del juicio oral.
El metal rojo alcanzó los US$4,87 la libra, impulsado por la caída de la oferta mundial y los problemas en minas clave. Expertos prevén que los precios seguirán al alza hasta 2027.
El 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias. En la Región de Antofagasta se eligen cinco representantes a la cámara baja