Cámaras inteligentes se activan a fines de octubre para el control de tránsito en Antofagasta
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
La comuna de Antofagasta se prepara para dar un salto tecnológico en la gestión de su movilidad urbana al incorporar, por primera vez, cámaras con videoanalítica en 12 cruces semaforizados. Este proyecto, liderado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), busca marcar un hito en el uso de tecnología para optimizar la circulación, la seguridad vial y el tiempo de viaje de los ciudadanos.
Para detallar, las cámaras se están instalando en ejes estratégicos de alto flujo vehicular como Avenida Grecia, Balmaceda, Argentina, Pérez Zujovic, Bonilla, Latorre y Rendic. Con un 70% de avance en su instalación, se espera que el sistema esté operando a fines de octubre, momento en que comenzará a detectar patrones detallados de movilidad, incluyendo los distintos modos de transporte y sus desplazamientos.
Ante esto, la principal ventaja de la videoanalítica es su capacidad para obtener información en tiempo real sobre congestiones inusuales. Esto permitirá a la UOCT gestionar contingencias de manera más rápida y eficiente, además de optimizar la programación semafórica basándose en el comportamiento diario del tránsito en puntos críticos, como aquellos cercanos a servicios, con alta demanda de transporte público o significativa presencia peatonal.
“Con este proyecto, Antofagasta marca un nuevo hito al estar a la vanguardia en el uso de tecnología para la movilidad urbana. La videoanalítica nos permitirá mejorar la gestión del tránsito y entregar mayor seguridad a peatones y conductores, con soluciones más rápidas y eficientes frente a incidentes en la vía pública”, señaló Enrique Viveros, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
Finalmente, estas cámaras forman parte del proyecto "Ampliación Sistema de Control UOCT región de Antofagasta", que cuenta con una inversión que supera los $2 mil 800 millones de pesos. Una vez finalizado el proyecto regional —que también contempla mejoras en Mejillones, Tocopilla y Taltal—, se espera optimizar hasta en un 20% la gestión de tránsito, mejorando significativamente los tiempos de viajes y la seguridad vial.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
7 de octubre de 2025
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Casi 50 embarcaciones chinas permanecen frente a las costas de Iquique. La Armada descarta faenas ilegales, pero pescadores denuncian que bloquean el paso de la jibia y otras especies.
El taller del programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb entregó herramientas a 11 participantes para mejorar la comunicación, el autocuidado y la salud mental en la comunidad escolar del poblado interior.
El máximo tribunal revirtió una decisión de la Corte de Apelaciones y acogió a trámite un recurso clave para el exalcalde de Recoleta, que busca suspender su proceso judicial en el caso Achifarp y así competir por el Distrito 9.
La Seremi de Salud inició un sumario sanitario y decretó la medida para el local "Superfarma" de calle Matta, tras una denuncia ciudadana. La autoridad sanitaria recordó que la presencia del profesional es obligatoria el 100% de las horas.
La medida busca facilitar la gestión ciudadana, evitando la necesidad de asistir presencialmente a las oficinas. Cuatro portales ya están en proceso de integración progresiva, incluyendo pago de patentes comerciales, permisos especiales y la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
Desarticulan 'búnker' de microtráfico en Calama: PDI detiene a banda que operaba en casa fortificada
En operativos focalizados de la Brianco, la Policía de Investigaciones de Chile intensifica la lucha contra la venta de estupefacientes en la Provincia de El Loa, sacando de circulación cocaína, cannabis y elementos vinculados a ilícitos.
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.