Chile anuncia nuevo formato de patentes para autos y motocicletas
El Ministerio de Transportes confirmó que las actuales combinaciones llegarán a su fin. Desde 2029, los autos usarán 5 letras y un dígito, y las motos, 4 letras y un dígito.
Un importante cambio en la historia vial del país fue confirmado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones: el sistema de patentes vehiculares en Chile tendrá una nueva configuración al agotarse las combinaciones actuales. El anuncio oficial se realizará este martes, marcando el fin del formato vigente de 4 letras y 2 números, que será reemplazado por uno de 5 letras y un dígito para automóviles y vehículos de cuatro ruedas o más.
En el caso de las motocicletas, el nuevo formato pasará de 3 letras y 2 dígitos a 4 letras y un dígito, debido al inminente agotamiento de las combinaciones disponibles. Según estimaciones del Ministerio, quedan alrededor de 1,2 millones de combinaciones para autos y 108 mil para motos.

De acuerdo con el Registro Civil, el actual sistema alcanzará su límite en 2029 para los autos y en 2027 para las motocicletas. “Hemos trabajado junto al Ministerio de Transportes para garantizar la continuidad del sistema de identificación vehicular. Tenemos stock suficiente hasta esas fechas”, explicó Omar Morales, Director Nacional del Registro Civil e Identificación.
El último cambio de formato se realizó en 2007, cuando las patentes pasaron de 2 letras y 4 números a 4 letras y 2 dígitos. Las nuevas placas incluirán solo consonantes —para evitar la formación de palabras— y comenzarán con la serie BBBBB-0 en autos y BBBB-0 en motos. Además, el ministerio anunció un hito adicional: los vehículos eléctricos tendrán un color verde distintivo en sus patentes, diferenciándolos del resto del parque automotor nacional.
el miércoles pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 16:41
el jueves pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:50
el miércoles pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 9:28
el miércoles pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 16:41
el jueves pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:50
7 de octubre de 2025
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Casi 50 embarcaciones chinas permanecen frente a las costas de Iquique. La Armada descarta faenas ilegales, pero pescadores denuncian que bloquean el paso de la jibia y otras especies.
El taller del programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb entregó herramientas a 11 participantes para mejorar la comunicación, el autocuidado y la salud mental en la comunidad escolar del poblado interior.
El máximo tribunal revirtió una decisión de la Corte de Apelaciones y acogió a trámite un recurso clave para el exalcalde de Recoleta, que busca suspender su proceso judicial en el caso Achifarp y así competir por el Distrito 9.
La Seremi de Salud inició un sumario sanitario y decretó la medida para el local "Superfarma" de calle Matta, tras una denuncia ciudadana. La autoridad sanitaria recordó que la presencia del profesional es obligatoria el 100% de las horas.
La medida busca facilitar la gestión ciudadana, evitando la necesidad de asistir presencialmente a las oficinas. Cuatro portales ya están en proceso de integración progresiva, incluyendo pago de patentes comerciales, permisos especiales y la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
Desarticulan 'búnker' de microtráfico en Calama: PDI detiene a banda que operaba en casa fortificada
En operativos focalizados de la Brianco, la Policía de Investigaciones de Chile intensifica la lucha contra la venta de estupefacientes en la Provincia de El Loa, sacando de circulación cocaína, cannabis y elementos vinculados a ilícitos.
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.