Antofagasta estrena moderno Skatepark y zonas deportivas en Plaza Bicentenario
El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Antofagasta, CMDR e IND, busca recuperar un sector de la Plaza Bicentenario con un nuevo skatepark, calistenia y juegos infantiles, promoviendo el deporte y la vida sana en el sector norte de la ciudad.
Con una inversión cercana a los 850 mil millones de pesos, la Municipalidad de Antofagasta, la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) inauguraron el proyecto de Conservación de Infraestructura del barrio Juan Pablo II, enfocado en dotar a la Plaza Bicentenario de nuevos y modernos espacios deportivos.
La ceremonia, realizada el lunes 6 de octubre, contó con la participación del alcalde Sacha Razmilic Burgos y el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, quienes destacaron el impacto de esta iniciativa en la comunidad. La intervención contempla la apertura de un nuevo skatepark, una zona de calistenia y un área de juegos infantiles, en una superficie total de aproximadamente 1.000 metros cuadrados.
Ante esto, el alcalde Razmilic Burgos subrayó que la inversión busca "revitalizar el barrio" y anunció futuros proyectos deportivos. "Es un espacio para los jóvenes, para la familia, en el corazón de la Bonilla, para combatir los malos hábitos, las incivilidades, la delincuencia, pero por sobre todo que estos chicos practiquen, se esfuercen y que mejoren”, afirmó la máxima autoridad comunal.
Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, enfatizó la colaboración con los deportistas locales en el diseño de las instalaciones. "Son aproximadamente 1000 metros cuadrados que hemos desarrollado en conjunto con el IND, con la Municipalidad, para que nuestros skaters puedan desarrollar su disciplina como corresponde y de acuerdo a lo que ellos necesitan", indicó Otárola, agregando que el proyecto "viene a ayudar y cooperar con el desarrollo que queremos en cuanto a lo que significa el deporte, la actividad física y la vida sana para nuestra ciudad”.
Desde el Instituto Nacional de Deportes, su director Diego Rojas Reyes, valoró la alianza con la CMDR y enmarcó el proyecto en el programa Somos Barrio del Gobierno. "Desde el 2022 venimos trabajando en conjunto con la CMDR donde el Ministerio del Deportes a través del IND hacen una transferencia por 800 y fracción millón de pesos. Hoy agradecemos que este proyecto esté terminado”, señaló Rojas.
Finalmente, las nuevas instalaciones, ubicadas en el sector norte de la Plaza Bicentenario, no solo están diseñadas para el alto rendimiento deportivo y la recreación familiar, sino que también incorporan mejoras en la circulación y accesibilidad para personas con discapacidad, asegurando un espacio inclusivo para todos los vecinos.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
7 de octubre de 2025
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Casi 50 embarcaciones chinas permanecen frente a las costas de Iquique. La Armada descarta faenas ilegales, pero pescadores denuncian que bloquean el paso de la jibia y otras especies.
El taller del programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb entregó herramientas a 11 participantes para mejorar la comunicación, el autocuidado y la salud mental en la comunidad escolar del poblado interior.
El máximo tribunal revirtió una decisión de la Corte de Apelaciones y acogió a trámite un recurso clave para el exalcalde de Recoleta, que busca suspender su proceso judicial en el caso Achifarp y así competir por el Distrito 9.
La Seremi de Salud inició un sumario sanitario y decretó la medida para el local "Superfarma" de calle Matta, tras una denuncia ciudadana. La autoridad sanitaria recordó que la presencia del profesional es obligatoria el 100% de las horas.
La medida busca facilitar la gestión ciudadana, evitando la necesidad de asistir presencialmente a las oficinas. Cuatro portales ya están en proceso de integración progresiva, incluyendo pago de patentes comerciales, permisos especiales y la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
Desarticulan 'búnker' de microtráfico en Calama: PDI detiene a banda que operaba en casa fortificada
En operativos focalizados de la Brianco, la Policía de Investigaciones de Chile intensifica la lucha contra la venta de estupefacientes en la Provincia de El Loa, sacando de circulación cocaína, cannabis y elementos vinculados a ilícitos.
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.