Escuelas de CMDS Antofagasta logran limpieza masiva de playa Paraíso con teatro y música
Con pasacalles llenos de música y color, lúdicas obras de teatro y una limpieza de playa, las cuatro escuelas de párvulos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) conmemoraron el Día Nacional del Medioambiente, reforzando su compromiso con la protección del planeta.
Las escuelas “Semillita”, “Marcela Paz”, “Los Pingüinitos” y “Blanca Nieves”, todas con certificación medioambiental, lideraron la jornada, demostrando a la comunidad la importancia de formar una conciencia ecológica temprana en los niños y niñas.
Para detallar, la festividad inició con una enérgica demostración en el Muelle Melbourne Clark, donde estudiantes, apoderados y funcionarios, al ritmo de una batucada, avanzaron en un pasacalle hasta la explanada de la Municipalidad.
Asimismo, Jonathan Vergara, secretario general ejecutivo de la CMDS, se unió a la marcha y destacó el espíritu de los menores. “Con esta celebración le podemos transmitir a la comunidad la importancia de celebrar este día y qué mejor que conmemorarlo y festejarlo con los niños que son los que pueden transformar el planeta”, comentó Vergara, felicitando a las funcionarias y apoderados por su compromiso.
En el frontis del municipio, los apoderados presentaron obras de teatro con un claro mensaje sobre el cuidado del entorno, una actividad que, según Paulina Salinas, directora de la Escuela “Marcela Paz”, refuerza el trabajo diario. “Para nosotros que tenemos certificación ambiental de excelencia, esto se trabaja a diario en los establecimientos y quisimos mostrarle a la comunidad de Antofagasta a través de la limpieza de playas y llamado a la conciencia que el medioambiente se debe cuidar”, afirmó.
Como broche de oro, la comunidad educativa se trasladó a la playa “Paraíso” para realizar una limpieza de escombros. Equipados con guantes y bolsas, los pequeños y sus familias recogieron la basura, sellando su compromiso práctico con la limpieza de su entorno costero.
Dado lo anterior, Lucila Carvajal, directora de “Los Pingüinitos”, calificó la jornada como un “impacto importante para la formación de nuestros niños y niñas en cuanto a la conciencia medioambiental. Ha sido una actividad exitosa”. Por su parte, Georgina Carvajal, directora de “Blanca Nieves”, resaltó el beneficio social y emocional de la actividad, destacando el “mucho compromiso de los apoderados y niños”.
Finalmente, la apoderada Nicole Díaz, de “Los Pingüinitos”, validó la iniciativa: “Me parece muy bueno que hagan estas actividades sobre todo con un tema tan relevante como es el cuidado del medioambiente. Mi hijo siempre me pide venir a la playa a hacer limpieza y eso es bueno para que los niños sepan dónde va la basura y así crear cultura”.
el jueves pasado a las 11:56
el jueves pasado a las 8:45
el miércoles pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
el jueves pasado a las 11:56
el jueves pasado a las 8:45
el miércoles pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
6 de octubre de 2025
La dotación de cinco nuevos profesionales y la ampliación a 130 cámaras permitieron el inicio del funcionamiento 24/7. Esta madrugada, el monitoreo continuo posibilitó la detención de dos sujetos que robaban cables en el sector norte.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
La zona registra 8.300 delitos en dos años según el Indicador Nacional de Crimen Organizado. La capital regional y las comunas fronterizas como Ollagüe, muestran las cifras más preocupantes.
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe semanal donde solo el kerosene (parafina) experimentó una variación, mientras que las gasolinas y el diésel mantuvieron su valor por una semana más.
La Seremi de Salud destaca el beneficio para el bolsillo en medicamentos de primavera y recuerda la importancia de distinguir síntomas de alergia y virus.
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
Más de 50 proyectos de desalación y reúso de agua avanzan en Chile con foco en minería, industria y energía, concentrando en Antofagasta la mayor capacidad y recursos.
La Dirección de Tránsito comunal experimenta serias dificultades en la implementación de la nueva Licencia de Conducir Digital. El pasado miércoles se registraron caídas en la plataforma y problemas de validación de claves.