Un centenar de estudiantes de primero a cuarto medio del Liceo Politécnico “Los Arenales” culminaron exitosamente su campamento de invierno, una iniciativa organizada por Minera Lomas Bayas con el respaldo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Durante una semana, los jóvenes participaron en diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para ofrecer un espacio de esparcimiento durante el receso invernal, potenciar habilidades sociales y emocionales, y promover la conexión con la naturaleza y el patrimonio local. Ante esto, Damaris Aguilera, administradora corporativa de la CMDS, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para la realización de este tipo de eventos, destacando el valor de brindar a los alumnos espacios de distensión fuera del aula.Para la Corporación Municipal es sumamente relevante la colaboración del mundo privado. Es importante dentro de la instancia educativa contar con este tipo de actividades que enriquecen mucho el sistema educativo y a los propios estudiantes, quienes obtendrán más experiencia que les ayudará en su futuro laboral y en su camino educativo, afirmó Aguilera. Asimismo, entre las actividades que marcaron la semana, los estudiantes realizaron trekking en Morro Moreno, visitaron las localidades de Mejillones y Caleta Coloso, exploraron las Ruinas de Huanchaca y cerraron el campamento con una visita al cine para disfrutar de una película. Gary Muñoz, director del Liceo “Los Arenales”, subrayó el impacto positivo del campamento en el aprendizaje de los alumnos.A través de este campamento los alumnos pudieron conocer la ciudad, museos, algo de historia. Ha sido una instancia muy especial donde cambiamos el escenario pedagógico por actividades de esparcimiento y de creatividad, explicó Muñoz. Por su parte, Jorge Sáenz, gerente general de Lomas Bayas, calificó la iniciativa como un éxito rotundo, atribuyéndolo al compromiso y entusiasmo de los participantes.Ha sido súper entretenido y motivante. Estamos de aniversario como Lomas Bayas y qué mejor manera de celebrar el cumpleaños estando aquí con el futuro de Chile, de la región. Estamos avanzando harto con este programa y el compromiso es seguir apoyando y cultivando nuestro futuro, señaló Sáenz. Finalmente, para los estudiantes, el campamento no solo fue una oportunidad de diversión, sino también de forjar lazos de compañerismo y amistad. Antonia Ubilla, alumna de primero medio, compartió su experiencia:Me gustó mucho y me sirvió para conocer más gente. Las actividades fueron muy bonitas, los monitores muy preocupados de nosotros. Me gustó mucho ir a Mejillones y al museo. En la misma línea, Noreangel Mendoza, de cuarto medio, añadió:Me pareció todo muy bien porque esta oportunidad nos sirve para conectar con otras personas, salir de nuestra rutina y zona de confort. Ha sido una gran experiencia.
Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominadaProtección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas, reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”. Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional.Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional, explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista. Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas.Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas, afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas. La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirirtips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes, subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión. Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtenermás información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA, considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela. Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
Un plan de acción que permita promover una cultura de paz en el Liceo Politécnico Los Arenales, presentó la mañana de este martes el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jonathan Vergara, el cual comenzará a ejecutarse al regreso del receso escolar de invierno que parte este lunes 7 de julio. Fue el propio directivo quien realizó la presentación al consejo escolar extraordinario conformado por estudiantes, apoderados, funcionarios del establecimiento y autoridades de educación, quienes siguieron atentos y en detalle el plan de acción. Al respecto, el secretario ejecutivo de CMDS comentó estamos ocupados de la situación que ha estado ocurriendo en este establecimiento y presentamos un plan de cuatro medidas para implementar en el segundo semestre para mitigar y prevenir la violencia. Como Corporación Municipal queremos prevenir la violencia escolar y promover una cultura de paz en todos nuestros establecimientos. El director del liceo, Gary Muñoz, destacó la realización de este encuentro señalando agradezco esta instancia de diálogo, siento que este es el camino que debemos seguir. Toda la comunidad educativa está comprometida en desarrollar todas las acciones. Tenemos el desafío de seguir creciendo y aumentar nuestras practicas docentes. Por otra parte, el primer anuncio consiste en la realización de seminarios de educación enfocados a tratar temas relacionados al ambiente y cultura escolar desde una plataforma académica y dirigidos a directivos, docentes y alumnos. Cabe destacar que ya se han realizado dos seminarios y pronto se realizará el tercero. La segunda medida corresponde a la organización de ferias de seguridad que permitan crear conciencia de la no violencia, reuniendo a diversos estamentos gubernamentales que en conjunto permitirán la prevención de la violencia. Por otro lado, se desarrollarán recreos divertidos de vuelta de vacaciones de invierno que entreguen espacios recreativos en los recesos de las clases, fortaleciendo la pertenencia, hermandad y cultura de paz. Finalmente, la cuarta medida del plan de acción presentado por CMDS, corresponde a contar con una sobredotación de docentes de apoyo quienes podrán cubrir la falta de profesores en la institución. Con todo, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del reducto, Wendy Altamar, aseguró que las medidas para comenzar me parecen una muy buena idea porque así comenzamos a educar. Todos los entes que estamos involucrados como apoderados, profesores, autoridades y alumnos debemos participar en la iniciativa que es bastante buena, cerró.
La Contraloría General de la República, a través de su sede regional en Antofagasta, iniciará una investigación tras un oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano), quien denunció la presunta utilización irregular de más de 65 millones de pesos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Los fondos, originalmente destinados a la Subvención Escolar y al Per Cápita de Salud, habrían sido redirigidos a campañas publicitarias durante un año electoral. En respuesta, el contralor regional Víctor Rivera confirmó que “se ha dispuesto el inicio de una actividad de fiscalización en la CMDS para atender la materia expuesta”, cuyos resultados serán informados a la parlamentaria una vez concluida la revisión. Ahumada valoró la decisión señalando que “es una buena noticia para quienes buscamos transparencia en la política. Hablamos de dineros públicos destinados a salud y educación que deben ser aclarados”. Agradeció a la contralora general Dorothy Pérez y a Rivera por acoger su solicitud y recalcó la gravedad del posible desvío de recursos. La diputada agregó: “Espero que esta investigación avance con rapidez y que, de comprobarse una irregularidad, los responsables enfrenten la justicia. Basta de impunidad, sin importar el color político. Queremos autoridades que trabajen por la gente, no que se beneficien de ella”, concluyó.
Ante la proliferación de información mal intencionada y distorsionada en medios de comunicación y redes sociales que afectan gravemente su salud, honra y actuar profesional, la exsecretaria general ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisternas, cuya identidad ha sido objeto de especulaciones, ha decidido romper su silencio y emitir una aclaración pública. En un comunicado detallado, la profesional desmiente categóricamente las acusaciones y defiende su intachable carrera. Ante esto, la exfuncionaria denuncia que ningún medio de comunicación la ha contactado, sin embargo, nuestro medio Antofagasta TV se encuentra a la espera de una respuesta por parte de Belguin Cisternas para conocer su versión de los hechos. La exfuncionaria detalló que la difusión de rumoresensucian reiteradamente su nombre yponen en tela de juicio su calidad profesional. Subraya que su trayectoria, iniciada en el año 2000 en la CMDS como profesional contable hace más de 25 años, se ha caracterizado por la objetividad y la independencia política, habiendo colaborado con diversas administraciones municipales. En su comunicado, la profesional destaca un antecedente clave que avala su compromiso con la probidad: en 2018 fue desvinculada de la CMDS por negarse a firmar órdenes de compra para la adquisición de 40 mil mochilas por un valor de $2 mil millones durante la administración de la exalcaldesa Karen Rojo. Asimismo, recordó su retorno a la CMDS en 2021 como Directora de Administración y Finanzas bajo la administración del exalcalde Jonathan Velásquez, donde inició investigaciones sobre empresas externas y la constructora EYS, causas que aún se encuentran en tribunales, lo que evidencia, según sus palabras, la seriedad y rigor con la que realiza su trabajo. Así también, el comunicado aborda el doloroso episodio de la trágica partida de la docente Katherine Yoma (Q.E.P.D.) en 2024, donde fue señalada como la principal culpable. Al respecto, aclara que realizótodas las acciones administrativas y laborales pertinentes a su cargo y que, hasta la fecha, ni la Fiscalía ni ninguna otra institución la ha citado a declarar en la investigación. Expresó suprofunda empatía con el dolor de la familia de la docente. Además, la exsecretaria general ejecutiva se refiere alPlan de Comunicaciones impulsado durante su gestión en 2024, un proyecto destinado a realzar la educación pública y la salud municipal. Aclara que, si bien se ha cuestionado el monto y la pertinencia del gasto, las bases de licitación fueron elaboradas y aprobadas por varios funcionarios competentes, siendo firmadas por ellasin ninguna intención de dolo, asumiendo la responsabilidad administrativa. Enfatiza que la información difundida sobre este proyecto ha sidoerrónea, desmintiendo que no tuviera facultades para firmar el contrato, que los $65 millones ya estuvieran pagados a la empresa adjudicada, o que no se pudieran realizar gastos con fondos de educación. Afirma categóricamente que sí estaba facultada para firmar el proyecto y que este tipo de gastos puede financiarse con Subvención Escolar y Transferencia Municipal, según la normativa vigente. Del mismo modo, la profesional es tajante al declarar que no conozco y no me involucro en política. Concluye su aclaración afirmando que, hasta el día de hoy,lo único vigente del Plan de Comunicaciones es la adjudicación, NO HAY CONTRATO FIRMADO, Y NO SE HA EFECTUADO NINGÚN PAGO A LA EMPRESA ADJUDICADA. Finalmente, la exsecretaria general ejecutiva lamenta eldaño incalculable causado a su persona y a su círculo más íntimo por la difusión de información falsa y los insultos recibidos, agradeciendo el apoyo incondicional de quienes confían en su trabajo.Con la frente en alto y la conciencia tranquila, seguiré defendiendo mi verdad y mi trayectoria, finalizó.
Un centenar de estudiantes de primero a cuarto medio del Liceo Politécnico “Los Arenales” culminaron exitosamente su campamento de invierno, una iniciativa organizada por Minera Lomas Bayas con el respaldo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Durante una semana, los jóvenes participaron en diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para ofrecer un espacio de esparcimiento durante el receso invernal, potenciar habilidades sociales y emocionales, y promover la conexión con la naturaleza y el patrimonio local. Ante esto, Damaris Aguilera, administradora corporativa de la CMDS, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para la realización de este tipo de eventos, destacando el valor de brindar a los alumnos espacios de distensión fuera del aula.Para la Corporación Municipal es sumamente relevante la colaboración del mundo privado. Es importante dentro de la instancia educativa contar con este tipo de actividades que enriquecen mucho el sistema educativo y a los propios estudiantes, quienes obtendrán más experiencia que les ayudará en su futuro laboral y en su camino educativo, afirmó Aguilera. Asimismo, entre las actividades que marcaron la semana, los estudiantes realizaron trekking en Morro Moreno, visitaron las localidades de Mejillones y Caleta Coloso, exploraron las Ruinas de Huanchaca y cerraron el campamento con una visita al cine para disfrutar de una película. Gary Muñoz, director del Liceo “Los Arenales”, subrayó el impacto positivo del campamento en el aprendizaje de los alumnos.A través de este campamento los alumnos pudieron conocer la ciudad, museos, algo de historia. Ha sido una instancia muy especial donde cambiamos el escenario pedagógico por actividades de esparcimiento y de creatividad, explicó Muñoz. Por su parte, Jorge Sáenz, gerente general de Lomas Bayas, calificó la iniciativa como un éxito rotundo, atribuyéndolo al compromiso y entusiasmo de los participantes.Ha sido súper entretenido y motivante. Estamos de aniversario como Lomas Bayas y qué mejor manera de celebrar el cumpleaños estando aquí con el futuro de Chile, de la región. Estamos avanzando harto con este programa y el compromiso es seguir apoyando y cultivando nuestro futuro, señaló Sáenz. Finalmente, para los estudiantes, el campamento no solo fue una oportunidad de diversión, sino también de forjar lazos de compañerismo y amistad. Antonia Ubilla, alumna de primero medio, compartió su experiencia:Me gustó mucho y me sirvió para conocer más gente. Las actividades fueron muy bonitas, los monitores muy preocupados de nosotros. Me gustó mucho ir a Mejillones y al museo. En la misma línea, Noreangel Mendoza, de cuarto medio, añadió:Me pareció todo muy bien porque esta oportunidad nos sirve para conectar con otras personas, salir de nuestra rutina y zona de confort. Ha sido una gran experiencia.
Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominadaProtección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas, reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”. Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional.Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional, explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista. Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas.Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas, afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas. La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirirtips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes, subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión. Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtenermás información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA, considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela. Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
Un plan de acción que permita promover una cultura de paz en el Liceo Politécnico Los Arenales, presentó la mañana de este martes el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jonathan Vergara, el cual comenzará a ejecutarse al regreso del receso escolar de invierno que parte este lunes 7 de julio. Fue el propio directivo quien realizó la presentación al consejo escolar extraordinario conformado por estudiantes, apoderados, funcionarios del establecimiento y autoridades de educación, quienes siguieron atentos y en detalle el plan de acción. Al respecto, el secretario ejecutivo de CMDS comentó estamos ocupados de la situación que ha estado ocurriendo en este establecimiento y presentamos un plan de cuatro medidas para implementar en el segundo semestre para mitigar y prevenir la violencia. Como Corporación Municipal queremos prevenir la violencia escolar y promover una cultura de paz en todos nuestros establecimientos. El director del liceo, Gary Muñoz, destacó la realización de este encuentro señalando agradezco esta instancia de diálogo, siento que este es el camino que debemos seguir. Toda la comunidad educativa está comprometida en desarrollar todas las acciones. Tenemos el desafío de seguir creciendo y aumentar nuestras practicas docentes. Por otra parte, el primer anuncio consiste en la realización de seminarios de educación enfocados a tratar temas relacionados al ambiente y cultura escolar desde una plataforma académica y dirigidos a directivos, docentes y alumnos. Cabe destacar que ya se han realizado dos seminarios y pronto se realizará el tercero. La segunda medida corresponde a la organización de ferias de seguridad que permitan crear conciencia de la no violencia, reuniendo a diversos estamentos gubernamentales que en conjunto permitirán la prevención de la violencia. Por otro lado, se desarrollarán recreos divertidos de vuelta de vacaciones de invierno que entreguen espacios recreativos en los recesos de las clases, fortaleciendo la pertenencia, hermandad y cultura de paz. Finalmente, la cuarta medida del plan de acción presentado por CMDS, corresponde a contar con una sobredotación de docentes de apoyo quienes podrán cubrir la falta de profesores en la institución. Con todo, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del reducto, Wendy Altamar, aseguró que las medidas para comenzar me parecen una muy buena idea porque así comenzamos a educar. Todos los entes que estamos involucrados como apoderados, profesores, autoridades y alumnos debemos participar en la iniciativa que es bastante buena, cerró.
La Contraloría General de la República, a través de su sede regional en Antofagasta, iniciará una investigación tras un oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano), quien denunció la presunta utilización irregular de más de 65 millones de pesos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Los fondos, originalmente destinados a la Subvención Escolar y al Per Cápita de Salud, habrían sido redirigidos a campañas publicitarias durante un año electoral. En respuesta, el contralor regional Víctor Rivera confirmó que “se ha dispuesto el inicio de una actividad de fiscalización en la CMDS para atender la materia expuesta”, cuyos resultados serán informados a la parlamentaria una vez concluida la revisión. Ahumada valoró la decisión señalando que “es una buena noticia para quienes buscamos transparencia en la política. Hablamos de dineros públicos destinados a salud y educación que deben ser aclarados”. Agradeció a la contralora general Dorothy Pérez y a Rivera por acoger su solicitud y recalcó la gravedad del posible desvío de recursos. La diputada agregó: “Espero que esta investigación avance con rapidez y que, de comprobarse una irregularidad, los responsables enfrenten la justicia. Basta de impunidad, sin importar el color político. Queremos autoridades que trabajen por la gente, no que se beneficien de ella”, concluyó.
Ante la proliferación de información mal intencionada y distorsionada en medios de comunicación y redes sociales que afectan gravemente su salud, honra y actuar profesional, la exsecretaria general ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisternas, cuya identidad ha sido objeto de especulaciones, ha decidido romper su silencio y emitir una aclaración pública. En un comunicado detallado, la profesional desmiente categóricamente las acusaciones y defiende su intachable carrera. Ante esto, la exfuncionaria denuncia que ningún medio de comunicación la ha contactado, sin embargo, nuestro medio Antofagasta TV se encuentra a la espera de una respuesta por parte de Belguin Cisternas para conocer su versión de los hechos. La exfuncionaria detalló que la difusión de rumoresensucian reiteradamente su nombre yponen en tela de juicio su calidad profesional. Subraya que su trayectoria, iniciada en el año 2000 en la CMDS como profesional contable hace más de 25 años, se ha caracterizado por la objetividad y la independencia política, habiendo colaborado con diversas administraciones municipales. En su comunicado, la profesional destaca un antecedente clave que avala su compromiso con la probidad: en 2018 fue desvinculada de la CMDS por negarse a firmar órdenes de compra para la adquisición de 40 mil mochilas por un valor de $2 mil millones durante la administración de la exalcaldesa Karen Rojo. Asimismo, recordó su retorno a la CMDS en 2021 como Directora de Administración y Finanzas bajo la administración del exalcalde Jonathan Velásquez, donde inició investigaciones sobre empresas externas y la constructora EYS, causas que aún se encuentran en tribunales, lo que evidencia, según sus palabras, la seriedad y rigor con la que realiza su trabajo. Así también, el comunicado aborda el doloroso episodio de la trágica partida de la docente Katherine Yoma (Q.E.P.D.) en 2024, donde fue señalada como la principal culpable. Al respecto, aclara que realizótodas las acciones administrativas y laborales pertinentes a su cargo y que, hasta la fecha, ni la Fiscalía ni ninguna otra institución la ha citado a declarar en la investigación. Expresó suprofunda empatía con el dolor de la familia de la docente. Además, la exsecretaria general ejecutiva se refiere alPlan de Comunicaciones impulsado durante su gestión en 2024, un proyecto destinado a realzar la educación pública y la salud municipal. Aclara que, si bien se ha cuestionado el monto y la pertinencia del gasto, las bases de licitación fueron elaboradas y aprobadas por varios funcionarios competentes, siendo firmadas por ellasin ninguna intención de dolo, asumiendo la responsabilidad administrativa. Enfatiza que la información difundida sobre este proyecto ha sidoerrónea, desmintiendo que no tuviera facultades para firmar el contrato, que los $65 millones ya estuvieran pagados a la empresa adjudicada, o que no se pudieran realizar gastos con fondos de educación. Afirma categóricamente que sí estaba facultada para firmar el proyecto y que este tipo de gastos puede financiarse con Subvención Escolar y Transferencia Municipal, según la normativa vigente. Del mismo modo, la profesional es tajante al declarar que no conozco y no me involucro en política. Concluye su aclaración afirmando que, hasta el día de hoy,lo único vigente del Plan de Comunicaciones es la adjudicación, NO HAY CONTRATO FIRMADO, Y NO SE HA EFECTUADO NINGÚN PAGO A LA EMPRESA ADJUDICADA. Finalmente, la exsecretaria general ejecutiva lamenta eldaño incalculable causado a su persona y a su círculo más íntimo por la difusión de información falsa y los insultos recibidos, agradeciendo el apoyo incondicional de quienes confían en su trabajo.Con la frente en alto y la conciencia tranquila, seguiré defendiendo mi verdad y mi trayectoria, finalizó.