Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominada "Protección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas", reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”.
Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional. "Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional", explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista.
Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas. "Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas", afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas.
La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirir "tips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes", subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión.
Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtener "más información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA", considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela.
Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
7 de julio de 2025
Alimentos perecibles incautados a comerciantes informales son donados a la Residencia Antai y Aldeas SOS, aportando a la nutrición de menores protegidos.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".
Medida busca resguardar la tranquilidad de vecinos ante historial de incivilidades; alternativas fuera del radio urbano se consolidan.
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
La SIAT de Carabineros investiga las causas de la colisión frontal ocurrida cerca de María Elena, donde dos ocupantes de una camioneta fallecieron en el acto.
Más de 100 funcionarios policiales, liderados por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, concretaron la “Operación Cruz del Norte”, incautando casi 1.7 kilos de droga y deteniendo a 12 personas.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La compañía minera fue destacada por su sólida trayectoria de cultura preventiva de seguridad y salud, que se ha reflejado en contar los mejores indicadores de seguridad en la industria.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.