CMDS capacita a docentes de Antofagasta para promover la integridad de estudiantes con autismo
Más de 200 funcionarios de establecimientos educacionales de Antofagasta participaron en una jornada clave para fortalecer la inclusión y el respeto hacia personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominada "Protección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas", reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”.
Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional. "Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional", explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista.
Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas. "Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas", afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas.
La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirir "tips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes", subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión.
Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtener "más información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA", considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela.
Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025