Prohibida la venta de alcohol para ramadas de Antofagasta que se ubiquen en zonas residenciales
Medida busca resguardar la tranquilidad de vecinos ante historial de incivilidades; alternativas fuera del radio urbano se consolidan.
La Municipalidad de Antofagasta, liderada por el alcalde Sacha Razmilic, anunció una importante medida de cara a las próximas Fiestas Patrias: se prohibirá la venta de alcohol en las ramadas que se ubiquen en sectores residenciales. La decisión, informada hoy por el jefe comunal, busca poner fin a los problemas de incivilidades, ruidos molestos y desórdenes que han afectado a los vecinos en años anteriores.
"Como administración tomamos la decisión de no entregar permisos de venta de alcohol en zonas residenciales para ramadas. Hemos tenido a través de los años muchos problemas con borrachos, autos mal estacionados, incivilidades de todo tipo", enfatizó el alcalde Razmilic. La medida prioriza el bienestar de los habitantes y busca asegurar unas celebraciones más tranquilas y seguras.
Ante esto, para garantizar el éxito de esta iniciativa y ofrecer alternativas a los tradicionales locatarios, la municipalidad ha estado coordinando esfuerzos con diversos actores del sector privado y servicios públicos. Una reciente reunión de coordinación contó con la participación de representantes de la Delegación Presidencial, Autopista Antofagasta, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Bomberos, Carabineros, la Seremi de Bienes Nacionales y la Seremi de Salud.
Asimismo, una de las principales alternativas que se consolida por segundo año consecutivo es el recinto de Exponor, ubicado en el sector norte, el cual ha demostrado ser una opción viable para la instalación de las ramadas fuera de zonas residenciales. "Hay varias alternativas, ya el año pasado se trabajó con la Asociación de Industriales en los terrenos de Exponor", explicó el alcalde, añadiendo que se analizan otros espacios con autoridades de Bienes Nacionales para funcionar fuera del radio urbano.
Andrea Moreno, representante de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), destacó la colaboración público-privada para "tener unas Fiestas Patrias tranquilas y seguras para la familia". Detalló que en el sitio de Exponor se establecerán dos agrupaciones de ramaderos y se implementarán mejoras, como el uso de servicios higiénicos existentes y la ampliación de la superficie para una mejor atención al público.
Así también, a las ramadas de Exponor se suma la agenda de actividades municipales, que contempla una gran fonda familiar con una amplia oferta de entretenimiento y, al igual que en las zonas residenciales, sin venta de alcohol. La directora de Dideco, Yantiel Calderón, adelantó que están preparando "cuatro noches de celebración con artistas locales y nacionales para realzar nuestra identidad chilena y celebrar a nuestra patria", pensando en el disfrute de todas las familias antofagastinas.
Finalmente, la decisión de restringir la venta de alcohol en ramadas residenciales marca un antes y un después en la planificación de las Fiestas Patrias en Antofagasta, apostando por un ambiente más ordenado y seguro para todos.
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el lunes pasado a las 15:40
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el lunes pasado a las 15:40
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.

























































































